
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), presidido por el sociólogo y militante socialista José Félix Tezanos, ha situado por primera vez al líder de Vox, Santiago Abascal, por delante del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en la lista de políticos preferidos para encabezar el Gobierno. Así lo recoge Europa Press a partir de los datos publicados por el organismo.
Habitualmente, los barómetros mensuales del CIS incluyen una cuestión sobre qué dirigente político preferirían los ciudadanos para ocupar la Presidencia del Gobierno, una clasificación que suele liderar ampliamente el presidente del Ejecutivo y líder del PSOE, Pedro Sánchez, quien suele superar el 20% de las menciones.
En esta ocasión, la encuesta centrada en las desigualdades sociales, hecha pública este jueves, vuelve a situar a Sánchez como el candidato preferido, con un 21,8% de respaldo. Sin embargo, por primera vez, la segunda posición no es para Feijóo, sino para Abascal, que obtiene un 9,5% frente al 9,2% del líder del PP.
Si se excluye al 25% de encuestados que declara no querer a ninguno de los principales dirigentes políticos en La Moncloa, Sánchez sube hasta un 38,3% de apoyo. Le siguen Abascal y Feijóo, con un 16,8% y un 16,2%, respectivamente. Además, en esta consulta también aparece la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, mencionada por un 5,7% de los participantes.
Como ocurre en los barómetros ordinarios, el CIS ha preguntado a un mayor número de votantes del PSOE que del PP, ya que el recuerdo de voto de las elecciones generales de julio de 2023 sitúa al PSOE como primera fuerza, pese a que el PP fue el partido más votado en los comicios.
Feijóo y Yolanda Díaz, con escaso respaldo entre sus votantes
Uno de los elementos más destacados del estudio, según el cruce de datos por recuerdo de voto, es que tanto Pedro Sánchez como Santiago Abascal son la opción claramente preferida por sus respectivos electorados. En concreto, Sánchez cuenta con el respaldo del 79,6% de los votantes socialistas de 2023, y Abascal con el 78,5% de los electores de Vox.
En cambio, entre los votantes del PP se observa una mayor división: sólo un 55,5% expresa su preferencia por Feijóo como presidente, mientras que un 14,4% optaría por Abascal y un 18,1% elegiría a Isabel Díaz Ayuso.
La líder de Sumar, Yolanda Díaz, obtiene los peores datos entre los principales candidatos. Apenas un 38,8% de quienes la apoyaron en 2023 quieren verla como presidenta del Gobierno. En cambio, un 31,8% se inclina por Pedro Sánchez, un 7% menciona a Irene Montero (Podemos) y un 5,7% a Pablo Iglesias.
Últimas Noticias
Una joven con diez hermanos revela el sistema de organización que seguían en su casa: “Cada uno tiene un canasto con su nombre”
Una familia numerosa genera una mayor demanda del tiempo y de energía en los adultos responsables, lo que ha hecho que en las últimas décadas descienda la media de hijos por mujer a 2,1

Una psicóloga revela las cinco frases que reflejan inseguridad: “No es una señal de humildad, es una comparación constante”
Cualquier desafío, toma de decisiones y expresión social está vinculado a la autoestima y la seguridad emocional que tenga uno sobre sí mismo

Una española en Australia muestra la precariedad que tiene allí trabajando en la mina: “Mi jefa me preguntó si seguía viviendo en el coche”
Los jóvenes españoles llevan ya varios años de éxodo laboral, marchándose del país en busca de mejores oportunidades, pero la precariedad juvenil es una realidad universal, como explica Laura (@lauraricis), una española que vive en Australia

¿Cuál es la temperatura promedio en Zaragoza?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Pronóstico del clima en Valencia para antes de salir de casa este 5 de agosto
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
