Una joven viaja a España para ver a su padre y vuelve con una idea de negocio que genera 550.000 euros en dos años: “Es mi bebé”

Las redes sociales fueron las principales ayudantes en hacer crecer el negocio de Vera, quien ahora espera poder expandirse internacionalmente

Guardar
Vera Nettebrock, fundadora y dueña
Vera Nettebrock, fundadora y dueña de Veloide Lifestyle Oy. (Imagen: Instagram)

Fue un viaje a España y una charla con su padre la que motivó a Vera Nettebrock, una joven de 23 años originaria de Finlandia y estudiante de Economía en la Universidad de Hanken, en Helsinki, a comenzar su negocio.

Todo comenzó en otoño de 2022, cuando navegaba por TikTok y se topó con consejos sobre el cuidado del cuero cabelludo. Al no encontrar productos similares en las tiendas físicas de Finlandia, pensó: “¿Por qué no hacerlo yo misma?”, recordó en el medio finés Menaiset.

Fue entonces cuando, durante una visita a España para ver a su padre, Vera compartió su idea con él. “¿Por qué no empiezas tú ese negocio?”, le sugirió su padre. Así, Vera se decidió a dar el paso y, con 4.000 euros sacados de sus propios ahorros y sin experiencia en cosmética, se lanzó a la creación de Veloide, una marca que hoy factura más de medio millón de euros al año.

El estilista Leonardo Rocco deja cómo Cuidar el Cabello Rizado según Leonardo Rocco

De estudiante a empresaria

Con el apoyo de su universidad, Vera comenzó a desarrollar la fórmula de su aceite para el cuero cabelludo. “Nunca había trabajado en la industria cosmética, así que todo lo investigué por mi cuenta”, explica. Tras varios meses de pruebas y desarrollos, consiguió la fórmula que tanto deseaba.

En mayo de 2023, lanzó oficialmente el aceite capilar bajo la marca Veloide, destinado a la hidratación y cuidado del cuero cabelludo. Su producto, que inicialmente parecía ser una simple idea, empezó a hacerse viral gracias a las redes sociales.

“El algoritmo de TikTok realmente nos ayudó. Los videos y reseñas de los clientes nos impulsaron de manera orgánica”, comentó Vera, destacando que, a pesar de ser una pequeña empresa sin presupuesto de marketing, el éxito fue arrollador. En menos de un año, la marca vendió más de 30.000 unidades.

Las redes sociales ayudaron al
Las redes sociales ayudaron al crecimiento exponencial del negocio de Vera. (Imagen: Instagram)

El crecimiento exponencial y el desafío logístico

La empresa de Vera no solo ha experimentado un crecimiento financiero, sino también una expansión logística que ha requerido un esfuerzo constante. “Cuando recibí una gran cantidad de pedidos, me encontraba con la dificultad de no poder abastecerlos a tiempo. La gestión del inventario fue un desafío constante”, relató Vera.

Su apartamento de 45 metros cuadrados, que durante los primeros dos años también funcionó como almacén, estaba lleno de cajas que, poco a poco, iban enviándose a los clientes.

A pesar de los problemas iniciales, el negocio continuó creciendo, alcanzando una facturación de 550.000 euros en su segundo año. “La clave ha sido la autosuficiencia, especialmente en las primeras etapas. Los ingresos de las primeras ventas permitieron que Veloide se autofinanciara”, explicó Vera.

Al principio, su casa funcionaba
Al principio, su casa funcionaba de almacén, de donde salían los primeros envíos. (Imagen: TikTok)

Un acuerdo clave y la internacionalización

El negocio dio un gran paso en 2024 cuando Vera participó en el programa televisivo finlandés La Cueva del León. La aparición en el programa culminó en un acuerdo de asesoramiento con los inversores Kim Väisänen y Roni Bäck, quienes aportaron su experiencia en la gestión empresarial y en la expansión de marcas.

“Nos hemos reunido varias veces con Kim y Roni, y he aprendido mucho sobre cómo manejar una empresa”, comentó Vera. “El próximo objetivo es expandirnos internacionalmente. Queremos comenzar en Suecia”, afirmó.

A pesar de su éxito, Vera mantiene una actitud humilde y enfocada en la mejora continua. “Este negocio es como mi propio bebé”, confesó. “Después de años sin saber qué quería hacer, finalmente siento que estoy en el camino correcto”. “Ahora siento que estoy haciendo lo mío”, concluyó Vera.