
Con la llegada del verano, todos los años surge una pregunta entre quienes perciben prestaciones o subsidios por desempleo: ¿es posible viajar mientras se cobra el paro? Aunque el Ministerio de Trabajo recuerda que el paro no da derecho a vacaciones, la normativa admite ausencias del lugar de residencia habitual en determinados supuestos siempre bajo el control y las condiciones del SEPE.
La regulación actual permite desplazamientos dentro de España durante un máximo de 30 días al año, siempre que el Servicio Público de Empleo Estatal reciba la notificación antes del viaje. El trámite es sencillo: basta con pedir cita previa o contactar por vía electrónica, comunicando fechas y destino antes de salir. Una vez autorizada la ausencia, la prestación se mantiene, siempre y cuando se continúe disponible para cualquier convocatoria vinculada a la búsqueda activa de empleo.
Viajes al extranjero: notificación, plazos y excepciones
Salir fuera de España implica reglas más estrictas, marcadas principalmente por la duración del viaje. Si no se superan los 15 días naturales al año, basta con informar al SEPE mediante el formulario de “comunicación de salida al extranjero” y, a la vuelta, acudir a la oficina el primer día hábil. En este caso, la ayuda no se ve afectada.
En el caso de estancias de entre 15 y 90 días, comunicar la salida resulta imprescindible y la prestación queda suspendida hasta el regreso. Tras volver, basta solicitar la reanudación y se conserva el derecho previo, siempre que se cumplan los requisitos.
Cuando la estancia en el extranjero supera los 90 días, la prestación se extingue salvo contadas excepciones derivadas de motivos laborales, estudios reglados o cooperación internacional con autorización previa del SEPE.
Obligaciones y control: cómo vigila el SEPE
Estar en paro implica una serie de deberes continuos. Entre ellos, constan la búsqueda activa de empleo, la participación en actividades formativas y la disponibilidad para responder a cualquier citación del SEPE. Perder el hilo con alguna de estas obligaciones puede desembocar en la retirada del subsidio.
El SEPE cuenta con herramientas de control para detectar salidas al extranjero no comunicadas. El cruce internacional de datos sobre movimientos en frontera, denuncias anónimas, controles de transporte y hasta visitas domiciliarias forman parte de este engranaje.
Dentro del país, los viajes estando en paro no requieren informar al SEPE, pero sí es recomendable para evitar cualquier problema. La clave sigue siendo asegurar la disponibilidad real: entrevistas, citaciones y cursos formativos siguen siendo de obligada asistencia.
Cómo avisar correctamente
El aviso a la administración puede gestionarse fácilmente desde la Sede Electrónica del SEPE en el apartado correspondiente. Rellenar el formulario con los datos personales y los detalles del viaje - fechas, destino, etc. - es suficiente para cumplir la normativa.
En definitiva, viajar estando en paro no está prohibido, pero se encuentra sujeto a reglas claras y a la obligación de mantener la disponibilidad laboral. No informar adecuadamente, sobre todo al salir fuera de España, puede acarrear la suspensión o extinción del derecho a prestación. La comunicación previa y el cumplimiento de las obligaciones son el mejor seguro para conservar la ayuda mientras dure el desempleo.
Últimas Noticias
La ola de calor que deja máximas que rozan los 43ºC se expande: estas son las regiones que la Aemet pone en alerta
El acercamiento de una vaguada atlántica por el norte podrían provocar el descenso de las máximas a partir del lunes, “aunque todavía es pronto para precisarlo”

El paraíso para los jubilados en España: se puede vivir con 1.000 euros al mes y cerca de playas paradisiacas
Los pensionistas encuentran en este lugar un entorno natural privilegiado, alquileres moderados y servicios urbanos, lo que facilita una vida cómoda y activa sin grandes gastos

Sorteo 1 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Como cada miércoles, aquí están los afortunados ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Un turista se enciende un cigarro en la llama de un monumento de guerra en París: “Es un insulto a nuestros muertos y a nuestra historia”
Según confirmó el ministro del Interior francés, Bruno Retailleau, el hombre ha sido detenido y pasará a disposición judicial

Los Reyes repiten restaurante en Mallorca por tercer año consecutivo: así es Mia, especializado en pescado fresco y platos típicos de la isla
La Familia Real despide su estancia en Baleares con la visita al que es ya uno de sus restaurantes favoritos, liderado por el chef y amigo de la familia Guillermo Cabot
