
El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, ha sido condenado a pagar una multa de 10.800 euros por un delito de agresión sexual en el beso no consentido a la futbolista Jennifer Hermoso tras la final del Mundial de 2023. Así lo ha confirmado la Audiencia Nacional este miércoles, en el recurso de apelación al que ha tenido acceso Infobae España. El pasado febrero el Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional condenó a Rubiales, pero el exdirigente anunció que recurriría. Ahora, finalmente ha sido confirmada y deberá pagar 18 meses de multa con una cuota de 20 euros al día.
La decisión del tribunal desestima todos los recursos interpuestos por las partes implicadas, incluyendo tanto la defensa de Rubiales como los recursos presentados por la Fiscalía de la Audiencia Nacional y las acusaciones particular y popular.
El incidente que desencadenó esta condena ocurrió el 20 de agosto de 2023, cuando, tras la victoria de la selección femenina española en el Mundial, Rubiales besó a Jennifer Hermoso sin su consentimiento durante la ceremonia de entrega de medallas en Sydney. Según la sentencia, el beso fue delito de “agresión sexual”, en tanto que Rubiales no recibió el consentimiento de Hermoso para dicha acción. La Audiencia Nacional considera que el hecho de que el beso se produjera en un contexto de celebración pública no justifica la falta de consentimiento. “Este sujetó la cabeza de la jugadora con ambas manos, y de manera sorpresiva y sin consentimiento ni aceptación de la jugadora, le propinó un beso en los labios”, recuerda el texto.
No ejercieron “ningún acto de intimidación” a Hermoso
La sentencia también aborda las acusaciones de coacciones contra Rubiales y otros tres miembros de la RFEF, incluidos Jorge Vilda, director técnico de la selección femenina, Albert Luque, exdirector de Fútbol de la RFEF, y Rubén Rivera, exresponsable de marketing y expedición de la RFEF. La acusación sostenía que intentaron presionar a Jennifer Hermoso para que justificara públicamente el beso, restándole importancia y asegurando que había sido un gesto consentido.
Aunque las acusaciones apuntaban a una campaña de presión por parte de la RFEF, el tribunal desestimó las acusaciones de coacción, al no encontrar pruebas suficientes que acreditaran la existencia de intimidación o violencia hacia la jugadora. En su resolución, la Audiencia Nacional sostiene que “no resultó probado que los acusados ejercieran ningún acto de violencia ni de intimidación sobre Jennifer Hermoso Fuentes”.
Tras la decisión de la audiencia en la tarde de este miércoles, fuentes de la defensa de Rubiales han anunciado a EFE la interposición de este recurso y la voluntad de seguir argumentando que no hubo intención sexual en el beso. De esta forma, Rubiales llevará su caso al Alto Tribunal tras el rechazo de su recurso por parte de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que confirmó la sentencia dictada por el Juzgado Central de lo Penal el 20 de febrero.
Últimas Noticias
Ranking Netflix: las películas más vistas HOY por el público español
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Rosalía responde tras la polémica con el diseñador Miguel Adrover por no pronunciarse sobre Palestina: “El señalamiento debería direccionarse hacia arriba”
Después de que el diseñador rechazase una colaboración con ella, la cantante ha decidido aclarar su posición sobre la crisis humanitaria

Efemérides del 31 de julio: la historia de un día como hoy
Los hechos que cambiaron el rumbo de la humanidad y que recordamos este jueves

Lotería 6/49: la combinación ganadora del sorteo de este 30 de julio
Las Loterías de Catalunya comunicó los resultados del sorteo de este miércoles. Aquí está los números ganadores

La Xunta utiliza el sistema ‘ES-Alert’ por los incendios activos en Pontevedra que han requerido desalojos preventivos y la intervención de la UME: “La situación es muy complicada”
La Consellería do Medio Rural recuerda que el teléfono gratuito 085 está disponible para comunicar emergencias forestales y que existe una línea anónima, el 900 815 085, para denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con incendios forestales
