
Las intoxicaciones alimentarias son enfermedades que provocan los gérmenes u otros elementos dañinos presentes en los alimentos. Los síntomas varían según la causa y pueden aparecer horas o días después de consumir el alimento contaminado. Los más comunes son el malestar estomacal, la diarrea y los vómitos.
Sin embargo, las intoxicaciones no siempre provienen del alimento en sí mismo, sino que también pueden deberse a la técnica culinaria. Un reciente estudio del Servicio de Hospitalidad de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid acaba de demostrar que el horneado reduce la proliferación de sustancias dañinas para pacientes ingresados sin comprometer el sabor y la calidad nutricional.
La investigación, presentada en el Congreso de Nutrición Práctica de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación, muestra la importancia de elegir un método de cocinado adecuado, especialmente en el ámbito hospitalario. En función de cómo se cocine (al vapor, frito, al horno...), se puede dar lugar a la formación de compuestos tóxicos, mutagénicos y cancerígenos.
“La preparación y elaboración de los alimentos es clave para favorecer la palatabilidad, resaltar aspectos sensoriales y mejorar su valor nutricional. Sin embargo, pueden modificar su composición y suponer un riesgo para la salud pública, especialmente entre pacientes hospitalizados en situaciones vulnerables”, explica la doctora Concepción Manrique, directora del Área de Dietas de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid.
Las acrilamidas en los alimentos fritos
Este estudio se ha centrado en la reducción de acrilamidas, que es una sustancia química tóxica que se crea de forma natural en algunos alimentos durante ciertos procesos de cocinado a altos temperaturas, como la fritura. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) explica que el proceso químico que lo causa se llama reacción de Maillard, que es el mecanismo que da ese color, sabor y olor tostado a los alimentos una vez fritos.
Diversos estudios ya han apuntado que una exposición prolongada a altas concentraciones de acrilamida puede aumentar el riesgo de cáncer y otros problemas de salud, tales como debilidad muscular o entumecimiento.
Para llevar cabo el experimento, utilizaron dos platos, croquetas de cocido y patatas fritas con pimentón y orégano, y sustituyeron la fritura por un programa de horneado. “En lugar de cocinar ambas recetas mediante métodos tradicionales a temperaturas superiores a 180 ºC, utilizamos el horno y observamos que no se detectaban acrilamidas, o que su presencia se reducía significativamente, sin comprometer el sabor ni el aspecto visual”, detalla Manrique.
“Nuestro reto diario es lograr que cada paciente disfrute de la comida, pero esto no se limita a ofrecer recetas variadas y nutricionalmente adecuadas, sino que también debemos considerar los riesgos asociados a la formación de compuestos que puedan ser nocivos”, añade Xandra Luque, chef de la Clínica en Madrid y participante en el estudio.
Asimismo, las profesionales del Área han analizado la relación entre la diversidad dietética y el índice de masa corporal (IMC) en una población hospitalaria. Los resultados muestran que una alimentación variada contribuye a prevenir enfermedades metabólicas, como la obesidad. “Los pacientes con menor diversidad alimentaria presentaban valores más altos de IMC. En los grupos de mayor edad y en los jóvenes, esta relación fue inversamente proporcional, mientras que en adultos de mediana edad la asociación fue positiva”, concluye la nutricionista Maru Dulcich.
*Con información de Europa Press
Últimas Noticias
Thor, el perro que pasó una década en un refugio y fue rescatado por un hotel de lujo
El Nobu Hotel Ibiza Bay lanzó una iniciativa para dar visibilidad a perros sin hogar, y Thor fue el primer afortunado en ser beneficiado

Un vertido afecta a la playa de Remior, en Barreiros (Lugo), y provoca que el agua no sea apta para el baño
La Xunta ha remitido al Ayuntamiento de Barreiros este martes un oficio para que proceda al cierre del arenal por seguridad de los bañistas

El incendio de Tarifa desaloja “un número importante de población”, hoteles, chiringuitos y “5.000 vehículos”
Las llamas fueron avistadas sobre las 15:00 de la tarde del martes en una caravana en un camping situado junto a la carretera N-340

Varias playas asturianas se ven obligadas a cerrar por la presencia de un animal venenoso: sus tentáculos pueden llegar a medir más de 30 metros y causan heridas graves
Frente a este aumento significativo de esta especie, el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) mantiene en alerta a los equipos de salvamento y socorrismo

El truco para desinfectar la lavadora y evitar los malos olores
Un electrodoméstico desinfectado de manera regular garantiza mejores resultados en la limpieza de la ropa, disminuye el riesgo de alergias y protege la salud de la familia
