Pedro Sánchez se ha convertido en la voz discordante, o al menos la que más fuerte se hace oír, de cara a la próxima Cumbre de la OTAN, que se celebrará el 24 y 25 de junio próximos, en La Haya. El presidente español ha hecho público su rechazo a la exigencias de la Alianza de incrementar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB, meta que debería alcanzarse en la primera mitad de la próxima década. El líder socialista, entre los argumentos esgrimidos para descartar esta inversión, ha señalado que la misma sería contraproducente para el desarrollo del entramado industrial europeo dado que, ante la premura de los plazos establecidos, obligaría a los países de la UE a comprar material militar no europeo.
La industria de defensa nacional se ha mostrado de acuerdo con Sánchez, al menos respecto a este punto. El presidente de Airbus, Francisco Sánchez, ha señalado este viernes que el sector de la defensa, tanto español como europeo, precisa de tiempo para alcanzar la tan mentada “autonomía estratégica” y que la inversión necesaria para conseguirla “es muy grande”. En este sentido, el directivo del gigante aeroespacial ha alertado de lo contraproducente que sería para la industria que los países emprendieran “una compra compulsiva” en aras de llegar al 5%, cuando “Europa no está preparada todavía” para afrontar dicha demanda.

“El riesgo es que sigamos comprando fuera, es decir, que se siga comprando en Estados Unidos y ahondando en el problema de la dependencia que ya tiene Europa a día de hoy”, ha señalado Sánchez. De igual manera, el empresario ha subrayado el atraso tecnológico en materia militar que el viejo continente tiene en relación a su aliado americano: “Estamos 30 años por detrás”.
“El 5% o el número que sea solo es relevante si tiene un plan industrial detrás, el cual debe ser desarrollado por las Fuerzas Armadas conjuntamente con la industria”, ha asegurado Sánchez en un evento organizado por Infodefensa y en el que ha coincidido con el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, de Aicox, Carlos Laborda, y la directora de Comunicación de Indra, Carmen Pérez. España, “un socio leal” de la OTAN
Del mismo encuentro ha formado parte la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, quien ha garantizado el apoyo de España a la OTAN “con los recursos necesarios” y sobre todo con las “capacidades operativas” que pone a disposición de la Alianza Atlántica. Sobre la reacción en Bruselas ante la carta de Sánchez, Valcarce ha asegurado que es de “un gran respeto porque España es un socio leal y fiable con las capacidades operativas de la OTAN y con los recursos que se consideran necesarios para asegurar la defensa de Europa y de los socios atlánticos”.
Valcarce ha recalcado que las Fuerzas Armadas españolas “disponen hoy de los más modernos sistemas porque España ha duplicado en los últimos años su inversión en defensa y lo ha hecho elevando el gasto del 0,93 del PIB que tenía en 2018 al 1,43 en 2024, con la previsión de alcanzar este año el 2%”. “Este esfuerzo sostenido sitúa a España como el cuarto país de la Alianza que más ha incrementado su presupuesto en defensa”, ha apuntado.
Últimas Noticias
En esta playa de Mallorca se alojaron Grace Kelly, Charles Chaplin y Winston Churchill: un Patrimonio de la Humanidad
Su hotel, creado en 1903 y a pie de playa, ha acogido a numerosas celebridades y actualmente forma parte de la cadena de Four Seasons

Isabel Pantoja reaparece y anuncia el significativo paso que ha dado en su carrera profesional: “Un sueño cumplido”
La tonadillera ha vuelto a formar parte de la vida pública tras varios meses alejada de los focos y las cámaras

La receta de barritas de proteína caseras recomendada por una nutricionista: sin horno y con solo tres ingredientes
Preparando esta alternativa casera conseguiremos evitar aditivos innecesarios y controlaremos la calidad de los ingredientes

Dos españoles explican cómo aprender “más de 3000 palabras en alemán” en menos de un minuto
A través de un vídeo viral en TikTok, dos jóvenes revelan reglas básicas de correspondencia entre el español y el alemán que pueden facilitar la adquisición rápida de vocabulario

Dos españoles revelan cuánto les ha pagado TikTok por un vídeo viral con más de 10 millones de visitas: “No te va a solucionar la vida”
Una pareja ha compartido su experiencia con un vídeo viral en TikTok y aclara cuánto dinero se puede ganar realmente con este tipo de contenidos
