
Desde este jueves 19 de junio, Rafa Nadal no solo es uno de los mejores deportistas de la historia de España, sino que además se convertirá en miembro de la aristocracia de este país. Según ha anunciado por sorpresa Casa Real, el rey Felipe VI ha concedido al tenista el título de marqués en reconocimiento a su trayectoria.
El monarca ha refrendado el nombramiento de Nadal como marqués de Llevant de Mallorca, un título nobiliario de nueva creación que podrán heredar sus hijos.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
En la lista publicada por la institución se encuentran otros nombres conocidos como el de Jaime Alfonsín, ex jefe de la Casa del Rey, la cantante Luz Casal o la nadadora Teresa Perales.

“Sus respectivas trayectorias son exponentes de la excelencia, ya sea al servicio de la Corona o en el ámbito del pensamiento, la cultura, la ciencia, las artes y el deporte”, ha escrito la casa real española en un comunicado. Y agrega que las figuras reconocidas por Felipe “son fuente de orgullo para España y son referencia permanente de valores que deben de inspirar a nuestra sociedad y que se reflejan, tanto en el discurso de proclamación de Su Majestad el Rey ante las Cortes Generales el 19 de junio de 2014, como en los principios de servicio, compromiso y deber que imprime a su reinado”.
La lista completa
Coincidiendo con el undécimo aniversario de su nombramiento como monarca ante las Cortes Generales tras la abdicación del rey Juan Carlos, Felipe VI ha concedido seis marquesados, uno de ellos con Grandeza de España. Se trata de los primeros títulos nobiliarios que concede en sus 11 años de reinado.
La lista de personalidades nombradas por el rey es la siguiente:
- Jaime Alfonsín Alfonso. Ex jefe de la Secretaría del príncipe Felipe (1995-2014) y ex jefe de la Casa de Su Majestad el Rey (2014-2024) - Marqués de Alfonsín, con Grandeza de España.
- Rafael Nadal Parera. Tenista. Marqués de Llevant de Mallorca.
- Teresa Perales Fernández. Nadadora, expolítica y escritora - Marquesa de Perales.
- María Luz Casal Paz. Cantante. Marquesa de Luz y Paz.
- Carlos López Otín. Catedrático en el área de bioquímica y biología molecular en la Universidad de Oviedo. Marqués de Castillo de Lerés.
- Cristina García Rodero. Fotógrafa. Marquesa del Valle de Alcudia.

Todos los marquesados son de carácter hereditario salvo el de López Otín, que solo podrá ostentarlo su titular de forma vitalicia. Además, Felipe concede a Jaime Alfonsín, quien fuera su mano derecha durante tres décadas, el título de marqués con Grandeza de España, la más alta distinción de la nobleza española.
Con estos nombramientos, el monarca recurre por primera vez a una de las facultades que le reconoce la Constitución en su artículo 62, en cuyo apartado f se establece que el monarca “conceder honores y distinciones con arreglo a las leyes” de acuerdo a la ley.
Su padre, el rey Juan Carlos, otorgó un total de 55 títulos nobiliarios en sus casi cuatro décadas de reinado, los dos primeros los concedió el 25 de noviembre de 1975, apenas cinco días después de la muerte de Francisco Franco, y fueron destinados a la viuda y la hija del dictador.
Últimas Noticias
Clima en Zaragoza: cuál será la temperatura máxima y mínima este 27 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en España: temperatura y probabilidad de lluvia para Valencia este 27 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

El snack saludable que recomienda el experto en longevidad David Sinclair para picar entre horas: “Siento que mi vida es más rica”
El profesor de genética de Harvard lleva una vida vegetariana en la que asegura no haber tenido que renunciar “a casi nada”

Las claves del futuro universitario de la infanta Sofía: cuánto cuesta su carrera, dónde vivirá y cuántos compañeros tendrá
El próximo septiembre la hija menor de los reyes iniciará una nueva etapa educativa que la llevará a residir en tres países diferentes durante tres años

Los inventos de la Antigua Roma que seguimos usando hoy: el Opus Caementicium, el Acta Diurna y el Corpus Iuris Civilis
Estas creaciones, que acumulan más de dos mil años, han perdurado adaptándose a nuevas tecnologías sin perder de vista sus fundamentos originales
