
Los ataques entre Israel e Irán han devuelto el foco a una tendencia cada vez más consolidada: los conflictos armados se libran, en gran medida, desde el aire. El uso de drones, misiles y aeronaves de combate sustituye progresivamente a los enfrentamientos terrestres. Esta evolución está redefiniendo las estrategias de defensa, donde contar con una fuerza aérea moderna y operativa se ha convertido en un factor determinante.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
En este contexto, el informe World Air Forces 2025, elaborado por FlightGlobal International recoge el estado actual de las principales potencias aéreas del mundo. El documento establece una clasificación de los diez países con más aviones de combate activos y analiza las capacidades tecnológicas y operativas de cada fuerza aérea.
Estados Unidos encabeza el ranking
Estados Unidos lidera la lista con una flota de 2.679 aviones de combate. La superioridad numérica se acompaña de una inversión constante en innovación, modernización de equipos y formación de pilotos. Los avances tecnológicos y el enorme presupuesto destinado a la aeronáutica convierten a EE. UU. en la nación más fuerte en los cielos.
China ocupa la segunda posición con 1.583 aeronaves. El gigante asiático está centrando su desarrollo militar en sistemas autónomos y soluciones basadas en inteligencia artificial. Rusia se sitúa en el tercer puesto con 1.522 aparatos, una cifra que refleja un descenso tras las pérdidas sufridas en el conflicto de Ucrania.

India, con 643 aviones y un ambicioso plan de modernización, aparece en cuarto lugar. Corea del Norte, pese a su aislamiento internacional, mantiene 482 aeronaves operativas. Le sigue Pakistán, con una flota de 418 unidades que combina modelos estadounidenses y chinos.
En la séptima posición figura Corea del Sur, con 413 aviones, seguida de Arabia Saudí, que cuenta con 364. Egipto, con 328 aeronaves, es el país con la mayor fuerza aérea de Oriente Medio. Cierra el listado Taiwán, que registra 285 unidades y continúa reforzando su capacidad ante el aumento de la tensión con Pekín.
Europa, ausente entre los diez primeros
Ningún país europeo aparece entre los diez primeros puestos del ranking mundial de poder aéreo. España, con unos 137 aviones de combate y una flota total estimada entre 396 y 461 aeronaves, se sitúa en el puesto 17 del mundo en número de cazas, y entre el 24.º y el 26.º lugar en cuanto al total de aparatos, según los datos del informe Global Firepower 2025 y el ranking de WDMMA. Aunque su capacidad aérea resulta relevante en el contexto europeo, queda muy lejos de las cifras de las grandes potencias.
La ausencia de potencias europeas refleja una situación marcada por presupuestos más limitados, procesos de modernización más lentos y una menor inversión en proyección militar aérea. Además, el informe subraya que la fuerza de una aviación militar no se mide únicamente en cifras. La tecnología incorporada, la interoperabilidad con otras fuerzas y el grado de preparación de los pilotos también resultan determinantes.
El informe también destaca cuáles son los modelos más extendidos a nivel mundial. El F-16 lidera el parque global de cazas con 2.084 unidades activas, lo que supone el 15% del total. Le sigue la familia rusa Sukhoi Su-27/30/34/35, con 1.284 aparatos. En tercer lugar figura el F-15, con 919 unidades en servicio, equivalentes al 6% del total mundial.
Últimas Noticias
Una mujer entra a una vivienda vacacional para echar a las inquilinas por una fiesta y acaba detenida por allanamiento de morada
Según alegaron las afectadas, la mujer, que era intermediaria entre el propietario y un portal digital de alojamientos, habría entrado al inmueble de una forma violenta y agresiva

Cómo hacer las tortas de Alcalá, un postre que nació en Sevilla: una textura crujiente que combina anís y ajonjolí
Originarias de Alcalá de Guadaíra, se caracteriza por su intenso sabor y por ser una de las recetas más tradicionales de Andalucía, que utiliza ingredientes naturales, ideal para disfrutar en cualquier ocasión

Precio de la luz en España este 27 de julio
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas

Final de la Eurocopa Femenina 2025: horario y dónde ver el partido en TV y pantallas gigantes
Las dos grandes potencias del fútbol femenino se ven las caras de nuevo después de la final del Mundial

Un chef italiano con estrella Michelín comparte su menú de 6 platos por menos de 20 euros: “Una provocación a los chefs famosos”
Paolo Donei se convirtió en el chef más joven de la historia en conseguir una estrella Michelín con tan solo 19 años
