Este es el perfume de Stradivarius que Sanidad ha retirado del mercado tras detectar una sustancia alergénica en tres lotes

La detección de la irregularidad fue comunicada a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios por la propia empresa

Guardar

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha ordenado la retirada del mercado del perfume Stradivarius Nº129 Fleur Saline Eau de Parfum tras detectar la presencia de limoneno a una concentración superior al 0,001%, el límite máximo permitido para esta sustancia en productos cosméticos. La medida afecta a los lotes 41741 y 42181 del formato de 30 ml, así como al lote 42271 del formato de 100 ml.

El limoneno es un compuesto clasificado como alergénico, lo que obliga a que su presencia se declare de manera explícita en la lista de ingredientes de cualquier producto cosmético. En este caso, la sustancia no aparecía en el etiquetado, lo que incrementa el riesgo para aquellas personas que presentan sensibilidad a este componente. Estas personas pueden experimentar reacciones adversas tras una exposición, motivo que ha impulsado a la AEMPS a actuar con carácter preventivo.

Esta sustancia se extrae de las cáscaras de frutas cítricas, tales como la naranja, el limón, la lima o el pomelo, y es el responsable de su aroma, de ahí que se utilice en algunos cosméticos y productos de limpieza del hogar. No obstante, cuando entra contacto con la piel de algunas personas puede provocarles una reacción alérgica.

La detección de la irregularidad fue comunicada a la Agencia por la propia empresa responsable de la comercialización, Stradivarius España S.A. de la compañía Inditex, que notificó el hallazgo tras identificar el problema en el proceso de control de calidad. Posteriormente, la AEMPS trasladó la alerta a las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas para asegurar una rápida difusión de la información y el cumplimiento de las instrucciones emitidas tanto en establecimientos comerciales como entre los consumidores.

El uso de ingredientes alergénicos en productos cosméticos está regulado de forma estricta por la normativa europea. Las obligaciones de transparencia en el etiquetado buscan garantizar la seguridad de todos los usuarios, en especial de aquellos que puedan presentar reacciones adversas frente a determinados compuestos.

La AEMPS recomienda no usar el producto

Como parte de las recomendaciones, se ha instado a la ciudadanía a comprobar el número de lote en el envase del perfume. Quienes posean unidades pertenecientes a los lotes afectados no deben utilizar el producto. Además, la AEMPS dirige orientaciones específicas a puntos de venta y distribuidores: deben revisar sus existencias, retirar de la venta los perfumes pertenecientes a los lotes señalados y ponerse en contacto con la empresa responsable para proceder a la devolución de los mismos.