
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha ordenado la retirada del mercado del perfume Stradivarius Nº129 Fleur Saline Eau de Parfum tras detectar la presencia de limoneno a una concentración superior al 0,001%, el límite máximo permitido para esta sustancia en productos cosméticos. La medida afecta a los lotes 41741 y 42181 del formato de 30 ml, así como al lote 42271 del formato de 100 ml.
El limoneno es un compuesto clasificado como alergénico, lo que obliga a que su presencia se declare de manera explícita en la lista de ingredientes de cualquier producto cosmético. En este caso, la sustancia no aparecía en el etiquetado, lo que incrementa el riesgo para aquellas personas que presentan sensibilidad a este componente. Estas personas pueden experimentar reacciones adversas tras una exposición, motivo que ha impulsado a la AEMPS a actuar con carácter preventivo.
Esta sustancia se extrae de las cáscaras de frutas cítricas, tales como la naranja, el limón, la lima o el pomelo, y es el responsable de su aroma, de ahí que se utilice en algunos cosméticos y productos de limpieza del hogar. No obstante, cuando entra contacto con la piel de algunas personas puede provocarles una reacción alérgica.
La detección de la irregularidad fue comunicada a la Agencia por la propia empresa responsable de la comercialización, Stradivarius España S.A. de la compañía Inditex, que notificó el hallazgo tras identificar el problema en el proceso de control de calidad. Posteriormente, la AEMPS trasladó la alerta a las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas para asegurar una rápida difusión de la información y el cumplimiento de las instrucciones emitidas tanto en establecimientos comerciales como entre los consumidores.
El uso de ingredientes alergénicos en productos cosméticos está regulado de forma estricta por la normativa europea. Las obligaciones de transparencia en el etiquetado buscan garantizar la seguridad de todos los usuarios, en especial de aquellos que puedan presentar reacciones adversas frente a determinados compuestos.
La AEMPS recomienda no usar el producto
Como parte de las recomendaciones, se ha instado a la ciudadanía a comprobar el número de lote en el envase del perfume. Quienes posean unidades pertenecientes a los lotes afectados no deben utilizar el producto. Además, la AEMPS dirige orientaciones específicas a puntos de venta y distribuidores: deben revisar sus existencias, retirar de la venta los perfumes pertenecientes a los lotes señalados y ponerse en contacto con la empresa responsable para proceder a la devolución de los mismos.
Últimas Noticias
Un incendio en Toledo y Ciudad Real interrumpe el AVE entre Madrid y Andalucía por segundo día consecutivo
El fuego declarado entre Urda y Malagón obliga a suspender temporalmente la circulación ferroviaria

Los príncipes de Gales vuelven a cambiar de casa: así es Fort Belvedere, el castillo del siglo XVIII que tienen en mente
El príncipe Guillermo y Kate Middleton estarían buscando un nuevo hogar que permita a sus tres hijos vivir con mayor comodidad, según han asegurado los medios británicos

La hermana de Santos Cerdán cobró 22.000 euros de Servinabar, la constructora investigada por el amaño de obras públicas
La concejala socialista en Milagro figura como perceptora en la declaración anual de operaciones con terceros

Películas para ver esta noche en Google España
En la actualidad, Google y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Esta es la marca de coches más fiable del mercado, según una revista especializada
Después de recopilar los datos de más de 300.000 vehículos, estos han sido los resultados
