
Aunque el avión se haya convertido en un vehículo más en el que viajan a diario miles de personas, muchos todavía le tienen respeto a pasar horas a kilómetros de altura. El miedo a volar o aerofobia es un temor bastante común en la sociedad: al menos uno de cada tres usuarios enfrentan esta fobia que puede derivar en ataques de pánico o vómitos.
Entre los principales detonadores de este miedo están las turbulencias, pero como los expertos avisan, no hay nada que temer ante estos temblores: por mucho que se mueva el avión, se mantendrá en el aire y será capaz de llegar a destino. Aun así, las turbulencias pueden ser molestas, generar miedo o mareos entre los viajeros.
Para quienes busquen evitarlas a toda costa o, al menos, minimizar su impacto, la piloto de aviones Savina Paul (@savinapauls) ha publicado en la red social TikTok sus consejos a la hora de elegir asiento en el avión. “No es lo mismo ir en la cola que sentado cerca de la cabina”, advierte.
Buscar el centro de gravedad del avión
Lo importante para Paul es saber localizar el punto de gravedad, es decir, “el punto alrededor del cual el avión gira cuando hay cualquier movimiento, incluida una turbulencia”. “Imagínate una regla apoyada en un dedo más cerca de uno de los dos extremos. Si la mueves, el extremo lejano siempre se moverá mucho más que el extremo cercano. Lo mismo pasa en el avión. Cuanto más lejos estés del centro de gravedad, más notarás el movimiento. En cambio, cuanto más cerca lo notarás, menos”, ejemplifica.
Según explica la aviadora, “en los aviones comerciales, el centro de gravedad no está en el centro del avión, sino un poco más adelante, como cerca de la zona del ala”. Esto es importante porque, dependiendo de la cercanía o lejanía a este punto, el avión temblará más o menos ante una situación de turbulencias. “Por eso desde la cabina de vuelo, que está más cerca de este punto, a veces ni notamos las turbulencias, pero, en cambio, los compañeros que están en el galley de detrás nos avisan y nos dicen que se está moviendo el avión", dice Paul.
Por eso, el consejo de esta piloto es claro: “Si tienes miedo a las turbulencias y puedes elegir, siéntate cerca del ala. Las vas a notar mucho menos".
¿Hay peligro con las turbulencias?
Las turbulencias ocurren ante perturbaciones en el flujo del aire que provocan que el avión se mueva de forma brusca. Las causas son variadas, pero normalmente se deben a la formación de nubes, las tormentas y las corrientes de aire en cadenas montañosas o en zonas de corrientes de chorro.
Pueden ser inquietantes, pero en la mayoría de los casos no presentan ningún peligro para la estructura del avión. Es tan extraño que el piloto Pedro Durán aseguró en una entrevista con Infobae España que “no existe ninguna turbulencia capaz de romper un avión moderno, nunca ha ocurrido“.
En cualquier caso, ante una situación de turbulencias, es importante mantener el cinturón del avión abrochado para protegerse en caso de un frenazo repentino.
Últimas Noticias
Lotería 6/49: la combinación ganadora del sorteo de este 26 de julio
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo de la 6/49 dado a conocer por las Loterías de Catalunya

Números ganadores de la Primitiva del 26 de julio
Aquí los resultados del sorteo Primitiva dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores

Estos son los resultados ganadores del sorteo de Bonoloto de este 26 de julio
Como cada sábado, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Un español que está en Japón explica el motivo por el que tienes que tener cuidado si hablas en castellano: “Su cara fue un poema”
El creador de contenido de viajes @viajaconmike_ ha publicado la experiencia que vivió en Arashiyama

Resultados del Sorteo 5 Super Once: ganadores y números premiados
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas
