
Sí, los autónomos pueden cogerse la baja en nuestro país. La incapacidad temporal es el beneficio que percibe un trabajador por cuenta propia cuando, por enfermedad o accidente, queda imposibilitado para desempeñar su actividad.
Aunque muchos asocian esta protección únicamente al Régimen General, los profesionales dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) también pueden solicitarla, siempre que reúnan los requisitos de cotización y sigan el procedimiento establecido por la Seguridad Social.
¿Quién puede acceder a la baja médica?
Para tener derecho a la prestación, el autónomo debe:
- Estar dado de alta en el RETA y cotizar por contingencias comunes, obligatorio desde el 1 de enero de 2008.
- Tener al corriente el pago de las cuotas a la Seguridad Social.
- Haber cotizado al menos 180 días en los últimos cinco años para casos de enfermedad común; no se exige periodo mínimo en accidentes o enfermedades profesionales.
¿Cuánto cobra el autónomo durante la baja?
La cuantía depende del tipo de contingencia y del periodo de la baja:
Enfermedad común o accidente no laboral
- Días 1–3: sin prestación.
- Días 4–20: el 60 % de la base reguladora diaria.
- Día 21 en adelante: el 75 % de dicha base.
Accidente de trabajo o enfermedad profesional
- Desde el primer día, se cobra el 75 % de la base reguladora.
Por ejemplo, un autónomo con base de cotización de 1.200 euros al mes tendría una base reguladora de 40 euros al día; recibiría 24 euros al día del día 4 al 20 y 30 euros al día desde el día 21 en caso de enfermedad común.
Cálculo de la base reguladora
La base reguladora se obtiene dividiendo entre 30 la base de cotización del mes anterior al inicio de la baja. Por ejemplo, si la base de cotización fue de 1.200 euros, la base reguladora diaria es de 40 euros (el resultado de 1.200 entre 30).
Procedimiento para darse de baja
- Obtención del parte: el trabajador deberá acudir al médico de la Seguridad Social o mutua para recibir el parte de baja oficial.
- Comunicación a la mutua o INSS: hay un plazo máximo de 15 días desde el inicio de la incapacidad para entregar el parte a la entidad gestora (mutua o Instituto Nacional de la Seguridad Social).
- Presentación telemática: los autónomos deben efectuar la baja a través del servicio “Baja en trabajo autónomo” en la Sede Electrónica de la Seguridad Social, utilizando DNI electrónico o certificado digital.
Plazos y comunicación de la baja
El autónomo puede programar la baja con hasta 60 días de antelación al cese real de la actividad. Si la comunica tras cesar la actividad, dispone de 3 días para tramitarla; pasado ese plazo, la baja se computa fuera de plazo pero sigue siendo válida.
Se recomienda guardar justificantes de presentación para evitar sanciones administrativas.
Pago de cuotas durante la baja
El autónomo debe seguir abonando su cuota los primeros 60 días de baja. A partir del día 61, la mutua o la Seguridad Social asume el coste de las cotizaciones, liberando al profesional de esta obligación económica.
Duración máxima y prórrogas
La prestación por incapacidad temporal puede durar hasta 365 días, prorrogables otros 180 días si existe previsión de recuperación médica.
Si pasado ese periodo no se recupera, la mutua o el INSS pueden iniciar un expediente de incapacidad permanente.
Últimas Noticias
Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de la lotería 6/49
Las Loterías de Catalunya comunicó los resultados del sorteo de este lunes. Aquí está los números ganadores

Comprobar la Primitiva: los resultados ganadores de este 4 de agosto
Enseguida los resultados del sorteo Primitiva dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores

EuroDreams: esta es la combinación ganadora del sorteo del 4 de agosto
Con Eurodreams no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

“Coloca el router así y tu Wi-Fi volará”: el truco viral que ya tiene el visto bueno de los ingenieros
Expertos aseguran que tu señal podría mejorar hasta un 50% con este simple cambio

Trucos para evitar el moho en la pared de forma rápida y sencilla
Colgar las toallas y alfombrillas para que se sequen completamente impide que retengan humedad y se conviertan en focos de hongos
