Felipe VI se pone a los mandos de un PC-21, el nuevo avión de adiestramiento del Ejército del Aire en el que aprenderá a volar Leonor

El rey español ha aprovechado el festival aéreo Aire 25, que tiene lugar este sábado y domingo en la base aérea de San Javier, en Murcia, para pilotar la nave

Guardar
La princesa Leonor y Felipe
La princesa Leonor y Felipe VI en un montaje fotográfico (EFE / Reuters)

El rey Felipe VI se ha puesto a los mandos del nuevo avión de instrucción PC-21, la aeronave en la que vuelan por primera vez todos los pilotos del Ejército del Aire y del Espacio. El monarca se ha adelantado así a su hija, la princesa Leonor, quien después del verano iniciará su último año de formación militar en la fuerza aérea española, tras pasar por el Ejército de Tierra y la Armada, y aprenderá a volar en esta misma aeronave.

Felipe VI ha aprovechado el festival aéreo Aire 25, que tiene lugar este sábado y domingo en la base aérea de San Javier (Murcia), para comprobar las capacidades del PC-21, la unidad de entrenamiento del Ejército del Aire desde que, en 2022, relevara al C-101. Precisamente, el evento aeronáutico de este fin de semana será la despedida oficial de la histórica aeronave, en la que aprendió a volar el rey durante sus años de instrucción militar.

El rey Felipe VI sube al avión PC-21. (Infobae España)

Leonor culmina su formación militar en Murcia

En septiembre, la primogénita de Felipe VI y Letizia encarará la recta final de su formación militar para el mando que, como futura reina de España, le espera en el Mando Supremo de las Fuerzas Armadas, convirtiéndose en la primera mujer de la historia en ocupar este cargo. Después de haber finalizado su formación en la Academia General Militar de Zaragoza, y tras su periplo internacional a bordo del Juan Sebastián Elcano como parte de su instrucción en la Escuela Naval Militar de Marín, la joven se integrará como estudiante de cuarto curso en la Academia General del Aire en San Javier.

El rey Felipe VI y
El rey Felipe VI y la princesa Leonor durante el acto solemne de homenaje a la Bandera Nacional y desfile militar por el 12 de octubre, Día de la Hispanidad (Alejandro Martínez Vélez / Europa Press)

De esta manera, su tercer y último año de formación tendrá lugar en la base costera a las orillas del Mar Menor, que cuenta con la tecnología más novedosa en cuanto a la ingeniería aeronáutica. Tanto es así que una de sus incorporaciones más recientes ha sido el sistema de vuelo Pilatus, una ciencia suiza que el propio Felipe pudo probar el pasado 6 de mayo.

La Academia General de Aire detalla en su página web que la formación aeronáutica de la princesa de Asturias se estructura en tres fases, entre las que se combinan materias teóricas y teórico-prácticas. En ellas, Leonor aprenderá tanto los sistemas y procedimientos de vuelo, como manejo “sola” y maniobras acrobáticas.

La princesa Leonor hace sus primeras maniobras en el mar en una lancha de instrucción.

Así, antes de adentrarse en uno de los aviones, la princesa tendrá que pasar muchas horas en los simuladores de vuelo. Será entonces cuando podrá pilotar los nuevos aviones Pilatus PC-21, mucho más ligeros que los que formaron a su padre y su abuelo. Y es que dicha aeronave ha reemplazado a la avioneta T-35E Pillán y el caza C101, que estaban ya al final de su vida operativa dentro del Ejército del Aire y en las que aprendió a pilotar el actual rey en su paso por la Academia.

El rey Felipe VI sube al avión PC-21. (Infobae España)

Las Pilatus PC21 se estrenaron por primera vez en el curso académico 2022-2023, aunque no como única aeronave. Y es que en el tercer curso, para las clases de selectivo-elemental se emplearon todavía las T-35E Pillán, mientras que en cuarto curso, en la denominada como formación básica, se empezaron a utilizar ya las nuevas aeronaves en sustitución de los veteranos cazas C101, que desde ese año sólo han estado en servicio en la Patrulla Águila.

El rey Felipe VI despega en el avión. (Infobae España)

No obstante, a partir del curso académico 2024-2025, todos los alumnos de la AGA, tanto de tercero como de cuarto, estuvieron aprendiendo a volar con la Pilatus PC21, algo que también realizará Leonor tras su incorporación en la Academia.