
Gael Monfils, uno de los tenistas más carismáticos del circuito ATP, se ha visto envuelto en una desagradable situación tras su reciente participación en el torneo de Stuttgart. El francés, de 38 años, cayó en primera ronda del ATP 250 de Stuttgart ante el joven estadounidense Alex Michelsen, y poco después compartió un contundente mensaje en su cuenta de Instagram denunciando los insultos y amenazas que había recibido tras el partido por parte de apostadores. Pese a su contundente mensaje, Monfils se lo tomó de manera irónica: “No es un consejo financiero pero, ¿de verdad seguís apostando por mi?“.
Era su primer partido en la gira de hierba esta temporada, su peor superficie, en la que tiene un historial de 46 victorias por 34 derrotas, y se enfrentaba a Alex Michelsen, estadounidense de 20 años y número 35 del mundo. Pese a sus dificultades en el césped, el francés llevó el partido hasta el set decisivo dejando un marcador de 6-4, 4-6 y 6-3 a favor del norteamericano.
La respuesta a los insultos
Tras su eliminación en Stuttgart, Gael Monfils fue el objetivo de una avalancha de insultos, muchos de ellos dirigidos no solo a su rendimiento deportivo, sino también a su familia y a su color de piel. La reacción no se hizo esperar. Lejos de guardar silencio, el veterano tenista francés decidió responder públicamente a través de sus redes sociales, lanzando un mensaje contundente a sus detractores. “Me estáis escribiendo que soy una mierda, yo sé que soy una mierda, todos sabemos que soy una mierda y seguís apostando por mí. Entonces, ¿quién es más tonto de los dos?”, expresaba con un tono sarcástico, dejando en evidencia la contradicción de quienes lo critican mientras siguen apostando por él.
Monfils también se mostró visiblemente molesto por los comentarios racistas recibidos, algo que lamentablemente sigue ocurriendo en el mundo del deporte profesional. “¿Qué tiene que ver el color de piel con el tenis?”, se preguntaba con indignación. “Estamos en 2025 y todavía tenéis que hablar del color de mi piel”, añadía, denunciando la persistencia de actitudes discriminatorias.

A su familia, que también fue objeto de numerosos insultos, quiso sacarla de la ecuación “Dejad a la familia en paz, soy solo yo. Mi madre o mi mujer no tienen nada que ver” concluyó un Monfils, que pese a su tono sarcástico y algo divertido, estaba visiblemente frustrado por esta situación.
El problema de los apostadores en el tenis
En los últimos meses, el tenis profesional se ha visto sacudido por un fenómeno cada vez más preocupante: la presencia de apostadores en las gradas que interfieren en el desarrollo de los partidos. Esta situación ha sido especialmente visible en torneos como el Masters 1000 de Roma o el Challenger de Madrid, donde se han producido varios incidentes relacionados con espectadores que buscaban influir en el juego para favorecer sus propias apuestas.
En Roma, por ejemplo, la organización tuvo que reforzar la seguridad y aumentar los controles tras detectar que algunos aficionados molestaban deliberadamente a los jugadores en momentos clave. En el Challenger de Madrid, el problema fue aún más evidente, con gritos y distracciones que llegaron a viralizarse en redes sociales. Algunos tenistas, visiblemente molestos, llegaron a denunciar públicamente el acoso y pedir medidas urgentes.
El circuito ATP se enfrenta así a un nuevo desafío; proteger la integridad del deporte frente a quienes convierten los torneos en un escenario para manipular resultados con fines económicos.
Últimas Noticias
Clima en España: la predicción del tiempo para Zaragoza este 2 de agosto
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima hoy en España: temperaturas para Valencia este 2 de agosto
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Anacronismos, descuidos y fallos de raccord: estos son los errores más evidentes en las grandes producciones del cine
Pese a contar con grandes presupuestos y equipos dedicados a la edición y montaje y a asegurar que todo vaya bien durante el rodaje, el cine no se libra de cometer errores

Las incógnitas de la muerte del DJ italiano en Ibiza llevan a Italia a investigarlo como homicidio involuntario: cóctel de drogas y violencia
En contraste con la versión de la Guardia Civil, algunos testigos aseguran que Noschese fue reducido, atado de manos y pies, encerrado solo en una habitación y agredido físicamente: las lesiones halladas en un segundo examen del cadáver refuerzan estos testimonios

La salida del Congreso que pasó desapercibida: un diputado dejó el escaño al dar positivo en alcoholemia tras un accidente de tráfico
Sergio Matos, quien fuera alcalde de Santa Cruz de La Palma y senador por la isla de La Palma, puso fin a su etapa como representante socialista en la Cámara Baja a las puertas del pasado puente de diciembre
