
Los baños no pueden faltar en un avión. Si pensamos en la producción de un avión, otras partes pueden resultar mucho más determinantes. Nadie pensaría que un inodoro puede ser lo que ralentice la entrega de todo un cargamento de aviones. Sin embargo, es exactamente lo que le ha ocurrido a Airbus.
La cadena de suministro de la creación de un avión es estricta y el más mínimo cambio puede transformar por completo el resultado. Por ello, cada parte debe cumplir al completo con sus funciones y un error en una de ellas puede paralizar todo el proceso, aunque sea el servicio.
Christian Scherer, director de aviones comerciales de Airbus, ha reconocido con cierta incomodidad que los baños están siendo el mayor problema para esta sección de la empresa. Lo ha asegurado en su conferencia de prensa previa al Salón Aeronáutico de París, que se celebrará entre el 16 y el 22 de junio.
“Da un poco de vergüenza admitirlo”
Lo cierto es que hablando de una empresa tan contrastada como Airbus, resulta sorprendente que sean los inodoros el gran reto a superar. “Da un poco de vergüenza admitirlo, pero ahora mismo el mayor cuello de botella que estamos experimentando en los aviones de fuselaje ancho, especialmente los A350, son los baños”, dijo Scherer.
No obstante, aunque reconocen su error, también han señalado a un posible culpable. El alto dirigente ha apuntado a CFM, una empresa encargada de suministrar motores para aviones de pasillo único. Acusa a esta compañía de favorecer a las aerolíneas en detrimento de los fabricantes de aeronaves.
Aunque no lo hace de forma directa, supone un señalamiento a Safran, que es la verdadera encargada de fabricar los sanitarios para el A350. Esta empresa se unió a GE para crear CFM como un proyecto conjunto, de manera que la acusación de Scherer está directamente vinculada a Safran.
Producir más de 800 aviones
El problema con los baños ha provocado el retraso de la producción de docenas de aviones. No obstante, Airbus no ha cambiado de objetivo. Sus planes culminaban con 820 vehículos construidos para este 2025, y así esperan que sea aunque tengan que esquivar esta bala.
El director afirma que se mantiene el objetivo. “Nuestro rendimiento de entregas estaría ligeramente por encima de las previsiones, lo que indica que la salud general de este ecosistema ha mejorado considerablemente”, sentencia Christian Scherer, buscando demostrar confianza y control.
Durante 2024, el fabricante de aviones estuvo cerca de no cumplir con sus objetivos de entrega. Las dificultades en la cadena de suministro ya fueron un problema durante el pasado año, a pesar de que el grupo Safran le proporcionó cierto margen en los últimos meses del año.
“Somos conscientes de los desafíos, especialmente con CFM, y hemos logrado establecer una cooperación más sólida y profesional”, indicó el directivo. De esta manera, Airbus confía en su capacidad para solventar esta problemática y llegar a los niveles esperados. La compañía de aviones no esperaba que los baños pudiesen ser un obstáculo para lograr sus objetivos.
Últimas Noticias
Las series y películas más vistas en Disney+ España para pasar horas frente a la pantalla
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Disney+, que busca seguir gustando a los usuarios

Preocupación en Zarzuela por Irene de Grecia: la hermana de la reina Sofía sufre un empeoramiento en su salud
La hermana de la reina emérita reside desde hace muchos años junto a ella en el Palacio de la Zarzuela y, según ha informado la revista ‘Semana’, su salud ha empeorado gravemente en las últimas horas

Casi el 60% de los españoles siente que la sociedad recibe poco a cambio de los impuestos que paga
Según el último informe del CIS, el 90% de los encuestados opina que en España hay un alto nivel de evasión de impuestos y más de la mitad cree que la administración no hace suficiente para evitarlo

La SEPI entrará en Talgo: el Consejo de Ministros aprueba la operación de 75 millones de euros
El organismo del Ministerio de Hacienda controlará el 7,8%

María Patiño habla como nunca del fracaso de ‘La familia de la tele’: “Noté que estaba muerto”
La periodista ha concedido una entrevista en la que confiesa cómo vivió su etapa en las tardes de La 1 y revela qué proyecto le gustaría presentar
