Uno de cada cuatro turismos que acuden a la ITV contaminan más de lo permitido

El 21,5% del total de vehículos inspeccionados, en 2023, presentó niveles de emisiones superiores a los permitidos

Guardar
ARCHIVO. Contaminación (Europa Press)
ARCHIVO. Contaminación (Europa Press)

El 25,7% de los turismos que se someten a la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) presentan un nivel de emisiones contaminantes que excede los límites establecidos por la normativa vigente. Este dato ha sido revelado por un análisis de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), basado en los datos del Ministerio de Industria y Turismo (MINTUR) sobre las inspecciones realizadas en 2023, el último año con estadísticas disponibles.

Según el informe, los turismos encabezan la lista de vehículos con mayores fallos en cuanto a emisiones contaminantes, siendo el tipo de vehículo con mayor porcentaje de defectos. Le siguen los furgones y camiones de menos de 3.500 kg, con un 17,4% de defectos detectados, y las motocicletas y quads, con un 15,4%.

El número total de vehículos que acuden a la ITV con problemas en el apartado de emisiones contaminantes ha experimentado un aumento en los últimos años. En 2023, el 21,5% de los vehículos inspeccionados presentó niveles de emisiones superiores a los permitidos, lo que representa un incremento de dos puntos con respecto a 2022. Este aumento convierte las emisiones contaminantes en la segunda causa de rechazo en las estaciones de ITV a nivel nacional.

El director gerente de AECA-ITV, Guillermo Magaz, ha subrayado la importancia del papel de las ITV en la mejora de la calidad del aire. “Esta cifra muestra el papel clave que desempeña la ITV para mejorar la calidad del aire, identificando aquellos vehículos cuyas emisiones excedan los límites marcados por la normativa”, ha asegurado.

Control Visual e Inspección del Vehículo de Movilidad Personal, CONVIVE, es el nombre que propone AECA-ITV para la realización del control periódico de los patinetes eléctricos

39.000 toneladas de contaminación

La ITV ha demostrado su impacto positivo en la reducción de la contaminación. Según un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) sobre la Contribución de la ITV a la seguridad vial y al medio ambiente, gracias a la ITV, se evita cada año la circulación de 935.556 vehículos con emisiones superiores a lo permitido. Esta acción contribuye a la reducción de 39.370 toneladas de partículas contaminantes al año y evita, además, 575 muertes prematuras relacionadas con la exposición a la contaminación.

La labor de las ITV no se limita a la seguridad vial; también juega un papel crucial en la protección del medio ambiente. Así, desde AECA-ITV han resaltado la importancia de las estaciones de inspección como un instrumento para combatir la contaminación atmosférica. En este sentido, el cumplimiento de las evaluaciones técnicas no solo asegura la correcta funcionalidad de los vehículos, sino que contribuye a la preservación del entorno y a la salud pública.

Si todos los vehículos que omiten las inspecciones obligatorias hubieran cumplido con esta obligación, se podrían haber evitado otras 207 muertes prematuras adicionales al año, lo que refuerza aún más la necesidad de garantizar que los vehículos en circulación respeten las normativas medioambientales.