Un zoológico se ve obligado a cerrar tras la pelea de varios leones marinos “Quiso aparearse con una hembra, pero ella se negó”

Los dos ejemplares fueron separados y el zoológico belga ha vuelto a la normalidad

Guardar
Dos de los leones marinos
Dos de los leones marinos de Steller en el zoológico. (Pairi Daiza)

El zoológico y jardín botánico belga Pairi Daiza se vio obligado a cerrar parte de su recinto el pasado domingo 8 de junio por el comportamiento violento de sus animales. Según han reportado medios nacionales, el zoológico ubicado en los alrededores de la ciudad de Mons, Bélgica, tuvo que cerrar parte de sus instalaciones al público después de que un león marino rechazado iniciara una pelea en una piscina.

“Un león marino de Steller macho quiso aparearse con una hembra durante la época de apareamiento, pero ella se negó“, declaró Hubert Vanslembrouck, portavoz del zoológico. El mamífero se volvió entonces particularmente agresivo y provocó una pelea entre varios leones marinos presentes.

Se trata de un comportamiento común entre los leones marinos Steller. Esta especie (Eumetopias jubatus) es de las más grandes del mundo. En su edad adulta, pueden alcanzar los 3 metros de longitud y alcanzar la tonelada de peso. Son los machos quienes más llaman la atención: mientras las hembras tienen un promedio de 2,3 a 2,9 metros de largo, ellos pueden alcanzar los 3 metros y 25 centímetros, así como superar los 1.000 kilos de peso.

Estos animales se comunican a través de posturas corporales y vocalizaciones de baja frecuencia, similares a un rugido. En la temporada de reproducción, los machos se apresuran a llegar a las playas reproductoras para establecer sus territorios y lo defienden ante todo. Su nivel de dominancia es tal que pueden pasar toda la temporada sin alimentarse con tal de no perder su lugar, según Sea Lion World. Son tan territoriales que pueden volverse agresivos en esta época, tal y como ocurrió el pasado domingo en el zoológico de Bélgica.

Cierre del parque y recuperación

La tensión entre el macho y hembra de los leones marinos de Steller hizo que el Pairi Daiza cerrase la zona del recinto denominada “La Última Frontera”, donde los visitantes encuentran una especie de recreación de la Columbia Británica (Canadá) y Alaska (Estados Unidos), “Hemos decidido cerrar la zona. Estamos esperando a que el macho regrese a la otra piscina”, explicó la administración del parque.

Mientras tanto, los trabajadores del parque han separado a los dos animales y han dejado al macho en otra piscina, hasta poder calmarse. Esto permitió volver a abrir “La Última Frontera” al final del día al resto de los visitantes.

Leones marinos de Steller

Un grupo de leones marinos
Un grupo de leones marinos de Steller. (Paws.org)

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) clasifica al león marino de Steller como especie Casi Amenazada en su Lista Roja de Especies Amenazadas. Desde el año 2000 se ha registrado un aumento en la población de la especie, aunque persisten riesgos asociados a la variabilidad ambiental, la competencia con la pesca comercial y la depredación natural. La combinación de estos factores podría afectar la estabilidad de las poblaciones en el futuro.

A pesar de su tamaño, el león marino de Steller enfrenta amenazas naturales y humanas. Entre sus depredadores se encuentran las orcas (Orcinus orca), los tiburones dormilones del Pacífico (Somniosus pacificus) y el gran tiburón blanco (Carcharodon carcharias). Además, la interacción con los seres humanos ha resultado problemática: la caza y la competencia con la pesca comercial han afectado a la especie, y no es raro que algunos ejemplares mueran ahogados en redes de pesca o por la ingestión de materiales desechados por pescadores.