
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha informado a través de un comunicado del riesgo de ceguera en pacientes tratados con semaglutida, el principio activo de medicamentos como Ozempic, Wegovy y Rybelsus. Estos conocidos fármacos se utilizan para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad.
La neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NOIANA) es la causa más frecuente de lesión aguda del nervio óptico y provoca la pérdida de visión. Se trata de un infarto del disco óptico que se produce de forma muy en brusca: en cuestión de minutos, horas o días. A pesar de los numerosos intentos médicos y quirúrgicos, no existe un tratamiento eficaz.
Durante una revisión realizada por el Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) se evaluaron los datos de ensayos clínicos y preclínicos que contenían notificaciones de sospechas de reacciones adversas y bibliografía científica. Los científicos concluyeron que el tratamiento con semaglutida se asociaba con un riesgo de desarrollar esta enfermedad ocular. La frecuencia de aparición es muy rara, pudiendo afectar a 1 de cada 10.000 personas de acuerdo con los datos ofrecidos por los ensayos clínicos.
Los datos de varios estudios epidemiológicos de gran tamaño mostraron que el tratamiento con semaglutida en adultos con diabetes tipo 2 se asocia a un aumento del riesgo de desarrollar NOIANA de aproximadamente el doble en comparación con las personas no expuestas a este tratamiento. Esto corresponde aproximadamente a un caso adicional de NOIANA por cada 10.000 pacientes tratados con semaglutida durante un año. Las conclusiones de la evaluación realizada por el PRAC deberán ser ratificadas por el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la EMA, del que forman parte todas las agencias de medicamentos europeas.
Otros efectos secundarios de Ozempic
Como ocurre con cualquier fármaco, la semaglutida puede estar asociada con una serie de efectos secundarios que es importante conocer y monitorear en caso de que sea necesario consultar con nuestro médico. Uno de los más comunes recogido por la AEMPS son los trastornos gastrointestinales, entre los que se encuentran las náuseas, diarrea, vómitos y estreñimiento. Las náuseas suelen ser más prevalentes al inicio del tratamiento y tienden a disminuir con el tiempo a medida que el cuerpo se adapta al medicamento. Sin embargo, en algunos pacientes, estos síntomas pueden persistir y ser lo suficientemente graves como para interrumpir el tratamiento.
El dolor o las molestias abdominales también son relativamente comunes. Este síntoma puede ser consecuencia directa de los efectos gastrointestinales antes mencionados. Al mismo tiempo, Ozempic induce una pérdida del apetito, lo cual, aunque puede ser beneficioso en términos de control del peso, también puede llevar a una ingesta insuficiente de nutrientes en algunos casos.
Dado el perfil de efectos secundarios de Ozempic, la AEMPS recomienda una monitorización cuidadosa de los pacientes que inician el tratamiento con este medicamento. Específicamente, se sugiere, antes de comenzar el tratamiento,evaluar la función renal y la historia de pancreatitis del paciente. Durante el tratamiento, se debe realizar un seguimiento regular de la función renal y los niveles de glucosa en sangre.
Últimas Noticias
Ensalada de calabacín, una receta fácil, rápida y llena de nutrientes para disfrutar en verano
Para preparar esta veraniega ensalada, acompañaremos el calabacín crudo con tomates cherry, nueces y queso feta

Precio del oro en España: la cotización máxima y mínima por gramo hoy 1 de agosto
El valor del metal precioso se mantiene en constante cambio ante los diferentes movimientos que se registraron en el mercado

Estas son las comunidades autónomas con más absentismo laboral
Más de 1,5 millones de personas faltan al trabajo cada día, con Canarias y el País Vasco liderando el ranking autonómico, mientras que el sector postal encabeza las ausencias por actividad

De vivir en un contenedor a cobrar hasta más de 8.000 euros al mes: la experiencia de un albañil trabajando en Suiza
Rafael Cubero ha tenido que pasar por las situaciones más precarias hasta conseguir un sueldo que le proporcione una vida estable y acomodada en el país

Preocupación por el estado de salud de Cristian Suescun, ingresado en un hospital de Madrid: “Me han encontrado algo raro”
El hijo de Maite Galdeano ha reaparecido en sus redes sociales para contar al mundo el complicado momento que se encuentra atravesando
