Esta es la salsa japonesa favorita de Hailey Bieber: de estar casi en la quiebra a facturar 100 millones en seis años

Una salsa barbacoa japonesa cuya receta ha pasado “de generación en generación”

Guardar
Esta es la salsa japonesa
Esta es la salsa japonesa favorita de Hailey Bieber. (Montaje Infobae: Reuters/Bachan)

Hay veces que entre los contenidos de moda, belleza y maquillaje que Hailey Bieber sube a su perfil de TikTok, comparte un vídeo de alguna de las recetas que prepara en su casa. En 2023, se popularizó una publicación en la que detallaba cómo hacía las alitas de pollo. Una preparación en la que destacaba una salsa barbacoa japonesa, Bachan.

Qué tiene de especial esta salsa

Tal y como contaba la modelo e influencer en la publicación, la receta que ella siguió fue la que se lleva preparando en la familia del fundador y director ejecutivo de la salsa, Justin Gill, desde hace décadas. Si por algo destaca este condimento es por nacer gracias a una de esas historias que inspiran y que conmueven en cierta manera.

Según leemos en la web oficial de Bachan, la receta de esta salsa barbacoa japonesa “se ha transmitido de generación en generación” en la familia de Gill. El empresario adora a su abuela y por ello decidió bautizar a la marca con el término ‘Bachan’ que significa abuela.

Judy Yokoyama (la ‘yaya’) nació en 1936 en Sebastopol, California, donde pasó toda su vida, menos los dos años de desplazamiento que estuvo en un campo de concentración japonés. “Allí, el amor y el apoyo que mantuvo con su familia, a menudo compartiendo una comida, fue lo que los mantuvo unidos y fuertes”, mencionan en el portal.

“Bachan nos enseñó a mis padres y a mí la auténtica receta de salsa barbacoa japonesa de nuestra familia, y ahora puedo compartirla con ustedes para celebrar la rica herencia y los sabores de mi familia”, apuntaba Gill.

“Cocinar con ella me impactó mucho”

Justin Gill y su abuela,
Justin Gill y su abuela, Judy Yokoyama. (Bachan)

El director ejecutivo recuerda que de pequeño ella cocinaba para él su familia “todo el tiempo”. “Vivía en la misma propiedad que nosotros, así que comíamos mucho con ella y mi abuelo”, apunta. “Cocinar con ella me impactó mucho porque me enseñaba sobre la cultura japonesa-estadounidense a través de la comida y, al mismo tiempo, transmitía nuestras tradiciones familiares”, detalla.

Durante toda su infancia, Gill trabajó en la empresa de paisajismo de su familia y fue allí donde recuerda experimentar “por primera vez” el buen recibimiento que tenía esta salsa. “Durante las fiestas preparábamos una tanda grande y yo iba de puerta en puerta con mi padre repartiendo botellas a nuestros clientes", explica.

“Una tradición de sabor umami intenso y fresco”

Para Gill, “la comida tiene el poder de conectar generaciones, ya sea aprendiendo las recetas de la abuela e intentando prepararlas como ella o con los intensos recuerdos que despiertan los sabores y aromas de nuestra infancia”. Es exactamente esta filosofía la que él quiere transmitir con Bachan. Sin embargo, los comienzos no fueron nada sencillos.

Receta de salsa vizcaína, un básico de la cocina vasca que acompaña al bacalao y también a platos de carne.

La situación crítica de Justin Gill: deudas y dinero prestado de familiares y amigos

Al principio, Justin Gill estaba desesperado, tras años intentándolo, no conseguía que el negocio de la salsa barbacoa japonesa funcionara y se llegó a endeudar con 250.000 dólares, pidió dinero prestado a familiares y amigos, agotó sus tarjetas de crédito y convirtió su hogar en el norte de California en un centro logístico. Ante esta necesidad, el paisajista recurrió a préstamos de corto plazo con intereses altos, donde las tasas de deuda aumentaban a diario.

“Cada dólar que conseguía, lo invertía en anuncios de Facebook”, aseguraba Gill, tal y como recoge el diario Cinco Días. Las ventas de esta salsa, de sabor umami, saltaron de 35.000 dólares en su primer año a 1,5 millones en 2020. Este éxito se debió, en gran parte, al esfuerzo del empresario, a la imagen saludable de la marca y, sobre todo, a la pandemia, que cambió drásticamente los hábitos alimenticios de los hogares estadounidenses.

Una salsa presente en el 5% de los hogares estadounidenses

En la actualidad, los ingresos de Bachan’s están camino de superar los 100 millones de dólares en 2025, según fuentes cercanas a la compañía. La empresa distribuye decenas de millones de botellas cada año a más de 25.000 puntos de venta en todo EE. UU., incluyendo grandes cadenas como Costco, Walmart y Whole Foods. Además, los productos de Bachan están presentes en aproximadamente el 5% de los hogares estadounidenses, junto a otros básicos como el ketchup o la mostaza.