
Un césped verde, denso y vibrante es la joya de la corona en cualquier jardín. Cuando la hierba crece homogénea y verde, el paisaje resulta óptimo hasta que la aparición del musgo lo estropea todo, extendiéndose entre las briznas y dejando zonas irregulares y desnudas. El musgo, ese visitante silencioso, va ganando terreno con discreción y convierte el césped en un tapiz desigual que pierde gran parte de su atractivo. Pero no hace falta admitir la derrota, según el portal especializado en cuidados de jardín JoesLawnCare, sino que se podrá rescatar esa belleza del manto verde con un solo ingrediente que, con toda probabilidad, todo el mundo tendrá en su casa.
Frente al auge del musgo, las opiniones se dividen: algunos destacan su papel ambiental, por su capacidad para fijar dióxido de carbono, crear refugios para insectos y aportar sombra al suelo. Otros, en cambio, no soportan esa alfombra esponjosa que invade el jardín y buscan soluciones drásticas para eliminarla. El mercado responde con una colección de spray, líquidos y productos etiquetados como “eliminadores de musgo”, la mayoría costosos y a menudo tan potentes que pueden acabar también con lombrices o abejas.

Jabón para platos como remedio contra el musgo
Por eso especialistas en jardinería han ido en otra dirección mucho más accesible, ecológica y económica. La solución está a mano y puede encontrarse en cualquier cocina: el jabón de lavavajillas. Cualquier marca vale, y los especialistas juran que la aplicación de este jabón ayuda a deshacerse del musgo sin efectos negativos para el resto de la flora y la fauna.
Su método es sencillo y directo. Según el sitio especializado, “puedes erradicar tu problema de musgo con un cóctel de dos ingredientes: agua y jabón de lavavajillas”. La receta plantea mezclar 60 mililitros de lavavajillas en cuatro litros y medio de agua y cargar la mezcla en un pulverizador. A continuación, basta con aplicar la solución sobre las zonas afectadas, con la boquilla cerca de la superficie para empapar bien el musgo.
El proceso destaca por su inmediatez. El mismo portal detalla: “¿Cómo sabrás que ha funcionado? Pues durante el día siguiente observarás cómo la invasión de musgo pasa de un verde intenso a un tono marrón anaranjado, antes de secarse por completo y desaparecer de entre el resto de la hierba”. El musgo muere de manera rápida y visualmente evidente, mientras el césped recupera protagonismo.
El único requisito imprescindible es consultar el parte meteorológico y asegurarse de que no lloverá el día de la aplicación ni durante las siguientes 24 horas. El agua de lluvia podría diluir la mezcla y dejar sin efecto la intervención. Cuando el musgo luzca ya ese característico color marchito, solo queda retirarlo con un rastrillo y admirar una superficie verde, libre de parches y armonía recuperada.
Si bien el musgo tiene beneficios ambientales, como recuerdan algunos defensores, para quienes buscan un césped uniforme y resistente, el lavavajillas parece ser el truco estrella: rápido, sencillo, económico y con resultados que, según el consenso de expertos, no tardan más de un día en dejarse notar.
Últimas Noticias
Una nutricionista alerta sobre las creencias erróneas acerca de las dietas: “No hay ningún alimento que adelgace y no hay ninguno que no engorde”
La experta analiza cómo varían los nutrientes entre los quesos comúnmente incluidos en dietas

Invertir en prevención ayudaría a salvar una superficie similar a la de Portugal: por cada 1.000 millones de euros se ahorrarían 99.000
Según datos de Greenpeace, en lo que va de año los 28 grandes incendios forestales han supuesto un coste aproximado de 615 millones de euros
Las cinco señales de alerta que indican que estás con una persona narcisista, según una psicóloga
En las primeras etapas de la relación, las personas con rasgos narcisistas suelen mostrarse encantadoras, atentas y carismáticas

Este es el coche eléctrico que ha establecido el récord Guinness de autonomía y se puede comprar en España: 935,44 kilómetros con una sola carga
El trayecto se extendió durante 22 horas y 57 minutos y se realizó bajo condiciones meteorológicas diversas, incluida la lluvia

Un conserje con un trastorno psicótico por su dependencia al alcohol y la cocaína consigue la incapacidad permanente absoluta
La resolución ha ratificado así el derecho del demandante a percibir una pensión vitalicia equivalente al 100 % de su base reguladora —622,04 euros mensuales—, con efectos económicos desde el 24 de febrero de 2023
