
Después de un mes de mayo marcado por las altas temperaturas, que dejaron en plena primavera máximas de 40 grados y rompieron récords en el sur del país, el cielo ha dado un descanso. El arranque de esta primera semana de junio se ha caracterizado por temperaturas normales para la época y tormentas en el interior del país. Sin embargo, este miércoles será el último día de tregua. El mercurio volverá a subir a partir de la mañana y superará los 40 grados el fin de semana en puntos de Andalucía.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ya ha informado de que este miércoles será el último día de inestabilidad meteorológica antes de la vuelta a la calma y al calor. La vaguada atlántica, que dejó grandes acumulaciones de agua en puntos de Castilla y León, está alejándose por el nordeste. De este modo, persistirán las lluvias y tormentas que podrían llegar a ser localmente fuertes en algunos puntos de la región. De hecho, permanecen activos los avisos por lluvia y tormenta en Castellón y Girona. No obstante, el resto de la semana “las precipitaciones quedarán acotadas al extremo norte y a algún chaparrón aislado en zonas de montaña”, según detalla el portavoz del organismo, Rubén del Campo.
Repunte en los termómetros
Las temperaturas serán, en general, más altas, salvo en Cataluña, Aragón y Baleares, donde bajarán. “El ambiente será fresco en el Cantábrico, con valores de entre 18 y 20 grados. Y más caluroso en el sur, hasta 32 grados”, apunta el meteorólogo. El jueves, las máximas ya alcanzarán los 30 grados en buena parte del nordeste, Baleares, centro y sur. De hecho, en el Guadalquivir, podrán llegar a los 34 grados.
La Aemet espera que se llegue a los 32 grados en el nordeste, Mallorca, zona centro y mitad sur, incluso los 36 grados en puntos del sur de Castilla-La Mancha y en el valle del Guadalquivir. Del mismo modo, el fin de semana será caluroso y con tiempo estable en prácticamente toda España. “Es verdad que en el Cantábrico un frente dejará cielos nubosos y lluvias con ambiente fresco y temperaturas máximas de entre 18 y 20 grados, pero en el resto del país brillará el sol y se superarán ya el sábado los 34 grados en la depresión del Ebro y en buena parte de la mitad sur”, adelanta el portavoz. De hecho, el sábado en el sur de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, en la Región de Murcia y amplias zonas de Andalucía y se rondarán los 35 grados. “Son temperaturas que en esas zonas estarán entre cinco y diez grados por encima de lo normal, así que de nuevo calor de pleno verano”, apunta.
El domingo bajarán las temperaturas en el este de la península, pero seguirán subiendo por el oeste y se superarán los 35 grados de forma generalizada. Del Campo señala que durante esta jornada podrían alcanzarse o superarse los 40 grados en ciudades como Córdoba o Sevilla. Además, todo apunta a que el calor seguirá siendo el protagonista durante la próxima semana.
En Canarias, durante estos próximos días predominará el tiempo estable. Aun así, habrá cielos nubosos en alguna llovizna en el norte de las islas de mayor relieve. Las temperaturas subirán ligeramente, aunque el ambiente será suave en zonas costeras, con unas temperaturas mínimas de unos 18 a 20 grados y unas máximas de 23 a 25.
Últimas Noticias
Entregan a una familia de Vitoria (País Vasco) los restos de un combatiente de la Guerra Civil exhumados del Valle de Cuelgamuros
El Gobierno formaliza la entrega de los restos de Constancio Allende Sancho, fallecido en 1936 y trasladado al Valle en 1959 sin consentimiento familiar
“Cocituber” difunde la discusión con un camarero por cobrarle el cubierto en un restaurante: “Está prohibidísimo”
El influencer español publicó el vídeo sobre el extenso debate que hubo entre ambos

Cómo construir una casa de 100 metros cuadrados de manera asequible: “Es más rentable que comprarla”
Ante la burbuja inmobiliaria que se avecina, los expertos tienen una solución

Los bosques europeos cada vez tienen menos capacidad de absorción de CO2: la Unión Europea ve peligrar su hoja de ruta hacia la neutralidad climática
Un estudio alerta de que la combinación de tala intensiva, eventos extremos y gestión inadecuada ha reducido un tercio la capacidad de los bosques para actuar como sumideros en solo una década
Una mujer acude a los tribunales porque está en desacuerdo con la partición de la herencia de su madre: la justicia le da la razón y ordena rehacer el reparto y subastar la vivienda heredada
La sentencia estima la oposición de la legataria y obliga a modificar el cuaderno particional para repartir cuentas bancarias y vender la casa familiar
