
Los españoles somos de bares, y no necesitamos excusas para visitarlos: vamos a celebrar o a ahogar las penas; a reencontrarnos con amigos a los que no vemos hace años, o a pasar la tarde en el bar de siempre con los de siempre.
La hostelería es nuestro punto de encuentro, y es difícil que renunciemos a nuestras buenas costumbres, aunque a veces nos cortamos un poco a la hora de gastar. A día de hoy, el 80% de los españoles sigue visitando la hostelería con frecuencia, según el Barómetro Momentos de consumo fuera del hogar de la Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc), realizado con Frit Ravich y Mahou San Miguel.
El arte de exprimir el bar: cómo han cambiado los hábitos
Aunque no hayamos abandonado el bar, los españoles sí hemos cambiado la manera en la que consumimos. El 63% de los encuestados afirma acudir con la misma frecuencia, o incluso más, que el año anterior. Pero el bolsillo se mira al milímetro: según el Barómetro, un 33% gasta más, pero un 45% mantiene el gasto y un 22% lo ha reducido por precaución o dificultades económicas. Aquí entran en juego las estrategias: vamos más a las horas menos concurridas, apostamos por menús más baratos y nos dejamos tentar por las ofertas para exprimir cada euro.
Además, también somos de horarios. El 74% de los españoles aprovecha el desayuno de media mañana, sobre todo los días laborales, para socializar en el bar. En el caso concreto de los trabajadores, el 83% se escapa durante su horario laboral para tomar un café con sus compañeros.
Cuando llega el fin de semana, el aperitivo y el tardeo son nuestros momentos favoritos. Tapa y caña en mano, el 71% prefiere tomar algo por la mañana, mientras que un 58% se decanta por salir por la tarde. En cuanto a nuestros objetivos a la hora de ir al bar, los jóvenes destacan por querer evadirse y disfrutar a través del consumo. Igualmente, crece también la predilección por pedir delivery o comprar platos preparados del supermercado.
Sin embargo, que visitemos mucho el bar no significa que consumamos más. La empresa Circana presentó el pasado mes de marzo un análisis sobre el comportamiento del consumidor, en el que reveló que el gasto en restauración el año pasado alcanzó 42.500 millones de euros, siendo un 2,1% más que en 2023. Pero esta subida se atribuye, en gran parte, al aumento de los precios, que subió un 2,5%. Asimismo, las visitas a la hostelería descendieron un 0,4%.
El bar ecológico y diverso: los clientes demandan sostenibilidad e innovación
Otro interés que ha crecido entre los consumidores es la sostenibilidad. El 45% valora que los restaurantes ofrezcan poder llevarte la comida sobrante, menús flexibles según el apetito y precios rebajados para las últimas horas del día. Ideas prácticas que, según el Barómetro de Aecoc, los propios consumidores proponen para que no sobre comida y se añada responsabilidad a la experiencia.
La calidad del servicio y la apuesta por menús que se adapten a diferentes gustos son claves para que los bares tengan clientes fieles. La innovación y la sensibilidad con el entorno ya no son un lujo, sino una exigencia de unos consumidores cada vez más atentos al producto local y a las prácticas justas.
Por todo esto, la hostelería en España representa, de acuerdo con Aecoc, un 6,7% del PIB nacional y alcanzó en 2024 un récord de 1,8 millones de trabajadores, un 5,4% más que el año anterior. El bar también es un motor económico: su efecto rebote se multiplica más allá de sus barras gracias al turismo, para el que se espera un flujo de 98 millones de visitantes internacionales y un gasto que puede batir todos los registros.
La hostelería frente a la pérdida de poder adquisitivo
Aun siendo un sector importante de la economía española, Aecoc señala que el 73% de las empresas han perdido poder adquisitivo, siendo su primera amenaza de cierre junto a otros factores como la presión regulatoria o la búsqueda de personal cualificado.
En cuanto a los consumidores, de cara a 2025, sus prioridades girarán en torno a recuperar poder adquisitivo (53%), el ocio (26,7%) y la salud (20%). Pero, al fin y al cabo, el bar nos delata: siempre queremos volver para brindar, aunque sea con el presupuesto ajustado.
Últimas Noticias
Números ganadores del Super Once del Sorteo 1
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Comprueba los resultados del sorteo 1 la Triplex de la Once
Juegos Once divulgó la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo

Efemérides del 3 de agosto: The Beatles tocan por última vez en The Cavern, nace Tom Brady y muere Peter Collins
Sucesos que transformaron el rumbo de la humanidad y que se recuerdan este día

Zaragoza: la predicción del tiempo para este 3 de agosto
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

¿Cuál es la temperatura promedio en Valencia?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
