El PSOE llevará a la Fiscalía el ‘pendrive’ con la información aportada por Leire Díez: “No se ha abierto”

La exmilitante socialista entregó a Ferraz la memoria USB con la información recabada durante los encuentros mantenidos con empresarios y abogados, en los que ofrecía tratos con la Administración a cambio de información comprometida contra mandos de la UCO

Guardar
El empresario Víctor de Aldama
El empresario Víctor de Aldama y la exmilitante socialista Leire Díez, durante una rueda de prensa en el Hotel Novotel. (Carlos Luján/Europa Press)

El PSOE da un nuevo paso en el caso que afecta a la exmilitante socialista Leire Díaz. Según ha señalado la portavoz socialista, Esther Peña, el partido de Pedro Sánchez llevará a la Fiscalía el pendrive con la información aportada este martes por la propia Díez, quien está en el centro de huracán por la filtración de unos audios que le involucran en una supuesta operación contra la UCO. La dirigente de Ferraz ha aclarado que la memoria USB “está custodiada por los servicios jurídicos” y ha aclarado que la formación no está interesada en quedárselo.

“El pen que entregó ayer Leire Díez no se ha abierto, y lo vamos a entregar a la Justicia”, agregan voces de Ferraz en alusión a la información entregada por la excargo socialista tras declarar en Ferraz ante el instructor designado por el PSOE, en el marco del expediente informativo abierto para aclarar las cuestiones conocidas a través de los medios de comunicación. Después de hacer lo propio, la dirección socialista comunicó que había solicitado “la baja voluntaria” como afiliada del PSOE. “En cuanto la misma sea efectiva, cualquier medida de carácter orgánico respecto a ella quedará suspendida”, señalaron desde esta formación, dando así carpetazo al expediente abierto.

Declaración de Leire Díez en la que argumenta su baja, "temporal", del PSOE.

Si bien, Díaz ha protagonizado un episodio “esperpéntico” al comparecer este miércoles desde un hotel en Madrid ante los medios de comunicación, que ha terminado en bronca por la irrupción del presunto comisionista del caso Koldo e imputado en una trama de hidrocarburos, Víctor de Aldama. Después de la declaración pública, que ha durado ocho minutos, Aldama ha intentado cortar el paso a Díez, acusándole de mentir, mientras que el empresario Javier Pérez Dolset, investigado en la Audiencia Nacional por un presunto delito de fraude, entre empujones, ha tratado de evitar que Aldama llegara hasta Díez. Y, todo ello, ante la presencia de cámaras de televisión, fotógrafos y periodistas.

Tras irrumpir en la comparecencia, Aldama ha pedido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que termine con el Gobierno de Pedro Sánchez y el “caos” en el que está sumido el país. Asimismo, ha lanzado amenazas contra la propia Díez, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. “No sabe lo que ha hecho con venir aquí, se va a enterar esta (Leire Díez), Santos Cerdán y el presidente del Gobierno”, ha amenazado.

Díez niega trabajar para el PSOE

Antes, Díez ha negado haber actuado en nombre del PSOE cuando mantuvo reuniones con empresarios y abogados, a quienes ofrecía tratos con la Administración a cambio de información comprometida de determinados mandos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. “Puse encima de la mesa lo que el ordenamiento me permite. No comprometí ningún comportamiento de ningún servidor público”, ha declarado la exconcejala socialista, que ha terminado su comparecencia aclarando que no es “ni fontanera ni cobarde”.

Díez ha reiterado que la conversación en la que se le escuchaba pidiendo información comprometedora sobre miembros de la UCO que investigan los casos que salpican al entorno del presidente del Gobierno forma parte de una investigación periodística para un libro sobre los escándalos y casos judiciales, como el caso Kitchen, la policía patriótica del PP o el caso hidrocarburos. “Deseo dejar claro que mi trabajo es mi trabajo, y en ningún caso lo he llevado a cabo en nombre de nadie ni en representación de nadie. Y lo voy a repetir las veces que haga falta. De nadie ni de representación de nadie. Ni soy empleada pública ni tengo ningún cargo en el PSOE”, ha afirmado.

Más tarde, en el marco de una ronda de entrevistas en distintos medios, la exconcejal socialista ha confirmado que mantuvo una reunión con Santos Cerdán en la sede del partido en la calle Ferraz junto al empresario Pérez Dolset y la periodista de investigación Patricia López, en la que le expusieron la información que habían recopilado. Lejos de lo afirmado por algunos medios, que le atribuyen ser la fontanera del partido y seguir las órdenes de la dirección socialista, Díez ha asegurado que la segunda vez que se ha visto con Cerdán fue este martes, cuando le comunicó la decisión de darse de baja voluntaria.