
La página web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) es la más consultada de toda la Administración del Estado, según ha afirmado este martes la presidenta del organismo, María José Rallo, durante un acto de la entidad para informar sobre el plan estratégico 2025-2029 y la nueva imagen corporativa. La Aemet, que deja atrás su antiguo logotipo y empieza una etapa con uno más sobrio, batió récord en marzo con 21,5 millones de visitas diarias entre las realizadas desde el portal y la aplicación móvil. Sin embargo, lo que Rallo no ha mencionado durante su intervención es que también es una de las más visitadas de todo el país.
Según Semrush, una compañía que mide el tráfico de las páginas web, la agencia pública se ubica en el puesto número 34 del ranking de abril, con cerca de 34 millones de visitas. Queda por detrás de las redes sociales (TikTok, Facebook o Instagram), de periódicos digitales, páginas web de pornografía como Pornhub o empresas de compra onlinee como Amazon, Temu y AliExpress. Sin embargo, queda por delante de otros dominios como LinkedIn, Netflix, Prime Video o Shein.
Para la presidenta, estas cifras reflejan hasta qué punto la previsión del tiempo influye en la vida cotidiana de los ciudadanos. “La consulta del tiempo condiciona absolutamente nuestras vidas”, ha asegurado Rallo, que ha recordado que Aemet no solo ofrece información al público general, sino que también desempeña un papel clave para numerosos usuarios institucionales, como Protección Civil, Defensa o el sector de la navegación aérea, que se apoyan en las previsiones para tomar decisiones operativas o gestionar situaciones de emergencia.
Más inversión y nuevos perfiles
Durante su intervención, Rallo ha señalado que el organismo estatal va a reforzar su equipo humano para incorporar “nuevos perfiles” y, además, pretende duplicar las inversiones que recibe de forma anual y hacerlo de forma progresiva hasta el 2029. También ha destacado más retos, como la transformación tecnológica y la comunicación y ha incidido en que hoy en día no es suficiente con “entender” la ciencia, sino que hay que saberla explicar. Además, ha querido dejar claro que la “misión” del organismo estatal no cambia con este nuevo Plan Estratégico, pero que hay “vectores de cambio muy claros” --el cambio climático, la transformación digital y los retos sociales-- y que aemet, como entidad pública, se tiene que adaptar.
El Plan Estratégico se comenzó a elaborar en junio de 2024 y fue aprobado por el Consejo Rector de AEMET en marzo de 2025. En total, se basa en seis ejes, en torno a los cuales se articulan las líneas de actuación y las “más de 100 medidas” en las que el organismo estatal debe “avanzar”: sociedad, servicio, desarrollo, tecnología, organización y talento.
Últimas Noticias
Un incendio forestal declarado en Las Hurdes (Cáceres) obliga a evacuar a más de medio centenar de personas: activada la situación operativa 2 del plan Infocaex
Los desalojos se han producido en La Huerta, La Dehesilla y Avellanar: la Guardia Civil contabiliza al menos 58 personas trasladadas hasta el momento

Estos son los resultados del sorteo de Eurojackpot de este 29 de julio
Aquí los resultados del sorteo Eurojackpot dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores

Comprobar Bonoloto: los resultados ganadores de este 29 de julio
Como cada martes, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Comprobar Euromillones: los resultados para este 29 de julio
Como cada martes, aquí están los ganadores del premio de Euromillones dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Comprobar Super Once: los números ganadores del Sorteo 5 de este 29 julio
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores
