
Louis Bouisson se ha convertido este año en la gran sorpresa de Roland Garros. Accedió al torneo como número 361 del mundo gracias a una invitación de la Federación Francesa de Tenis y no ha podido aprovecharla mejor. Tras derrotar a la norteamericana Jessica Pegula, número tres del mundo, se ha convertido en la primera francesa en llegar a los cuartos de final de Roland Garros desde que lo hicieran Caroline Garcia y Kristina Mladenovic en 2017.
La francesa de 22 años aseguró en rueda de prensa que es sin duda la victoria de su vida, pero aún quiere más: “Es increíble lo que he logrado, estoy muy orgullosa de mí, pero espero seguir ganando más partidos aquí”. A pesar de haberse convertido en la favorita del público francés dice no sentir nervios: “La verdad es que no estoy sintiendo más presión que en otros partidos, cuantos más partidos juego aquí, mejor me siento”.
Historia de redención
La de Boisson ha sido, hasta ahora, una carrera llena de obstáculos. El año pasado apenas contaba con victorias como profesional, hasta que en el inicio de 2024 comenzó a despegar, 31 victorias en 37 partidos y un título WTA 125 (su único hasta la fecha) hizo que la federación francesa se fijase en ella y le diese una invitación para jugar por primera vez en Roland Garros. Pero cuando parecía que su carrera comenzaba a despegar, Boisson se rompió el ligamento cruzado y el menisco solo dos semanas antes del inicio del torneo.
A esa grave lesión le sucedieron ocho meses de travesía por el desierto en los que no volvió a jugar hasta sentirse totalmente recuperada como comentó en rueda de prensa: “Volví a jugar torneos a partir de febrero de este año, ahí fue cuando empecé a sentirme bien con la rodilla, por suerte ahora vuelvo a sentirme 100% segura para competir“. Además quiso mostrar su gratitud a la Federación Francesa por volver a confiar en ella después de los momentos tan complicados que ha pasado: ”Me han dado la oportunidad de jugar aquí, de ganar un Grand Slam para mí país, así que se lo agradezco mucho a la FFT. Sin esta invitación no podría estar jugando el torneo, así que es increíble aprovechar así esta oportunidad”.

Victoria con remontada
El partido, disputado en la Philippe Chatrier, comenzó con dominio de Pegula, quien se adjudicó el primer set 6-3. Sin embargo, Boisson, apoyada por la hinchada local, mostró una enorme capacidad de reacción y logró empatar el partido llevándose el segundo set 6-4. En el tercer parcial la francesa logró mantener la calma en los momentos decisivos salvando varios puntos de rotura y cerró el partido en 2 horas y 40 minutos por 3-6, 6-4 y 6-4.
La francesa logró vencer a los nervios de jugar por primera vez en la Chatrier e imponerse a una de las favoritas a pesar de, como dijo tras el partido, sentirse tensa al inicio del encentro: “Desde el primer punto de partido me sentí muy tensa, hasta que esa última derecha se convirtió en un golpe ganador, ahí se me fue la presión. Estaba muy feliz de ganar y estar en cuartos de final”.
Ahora espera a la joven Mirra Adreeva en cuartos de final, con solo 18 años es la numero seis del mundo y una de las sensaciones del circuito. Boisson está convencida de que no será una rival nada fácil pero aseguró que no cambiará su plan de juego.
Últimas Noticias
Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 4
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas

‘Operación Triunfo’ abrirá las puertas de su academia el 15 de septiembre: Prime Video anuncia los últimos detalles de la nueva temporada
La academia más famosa de nuestro país acogerá a 16 nuevos aspirantes a partir del próximo mes de septiembre

Este es el top 10 de canciones mas escuchas en Apple España hoy
Estos temas y artistas han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Apple

Galicia prohibirá la venta de vapeadores y bebidas energéticas a menores antes de que acabe el año
La norma busca frenar el acceso temprano a sustancias estimulantes y reforzar la prevención frente a conductas adictivas entre adolescentes

Las cáscaras de pistacho son uno de los mayores tesoros para tus plantas: así debes usarlas
Los expertos aseguran que es una práctica económica, fácil de hacer y ecológica
