
La policía francesa ha detenido a un piloto que debía volar de la ciudad de Beauvais a Le Touquet y terminó en el comisariado de Dieppe, a unos 80 kilómetros de distancia, tras desviarse de su ruta y sobrevolar la central nuclear de Penly en la comuna de Petit-Caux.
Según una información del medio La Dépêche, el incidente ocurrió este domingo 1 de junio, cuando las condiciones meteorológicas obligaron al hombre a modificar su trayecto original, lo que lo llevó a perderse en el aire y a ingresar sin darse cuenta en una zona aérea restringida.
De acuerdo con lo publicado en este medio, el viaje parecía sencillo en un principio, pero la meteorología adversa complicó la navegación del piloto, quien optó por confiar únicamente en su GPS para intentar llegar a su destino. Al desviarse de su plan de vuelo, el hombre sobrevoló la central nuclear, un área donde el tráfico aéreo está estrictamente prohibido por razones de seguridad nacional. El medio detalló que, tras el sobrevuelo, el piloto aterrizó sin incidentes en un pequeño aeródromo en Saint-Aubin-sur-Scie y luego se dirigió a Dieppe para dar un paseo.
Fue durante su estancia en Dieppe cuando las autoridades militares lo contactaron para informarle que había ingresado en una zona prohibida. Posteriormente, la policía lo detuvo para interrogarlo en la comisaría local. El hombre explicó a los agentes que todo se trató de un error involuntario provocado por las dificultades meteorológicas y la confusión en la navegación. El medio explicó que el piloto enfrenta ahora una posible multa de 500 euros y deberá comparecer ante el tribunal de Dieppe el próximo 26 de junio.
La situación ha generado debate sobre la seguridad en torno a las instalaciones nucleares, ya que algunos comentarios de usuarios en las redes han cuestionado la vigilancia de estos sitios sensibles y la eficacia de los sistemas de señalización y control aéreo. Entre las reacciones, se mencionó la preocupación por la falta de protección visible en los alrededores de la central y se plantearon interrogantes sobre la posibilidad de reforzar la defensa aérea en estos puntos estratégicos.
Detenido en Valencia por sobrevolar un dron cerca de una estación nuclear
En España también está prohibido sobrevolar este tipo de instalaciones. En concreto, el espacio aéreo que rodea a las centrales nucleares puede estar clasificado como zona restringida o zona prohibida, lo que implica que el vuelo de aeronaves, incluidos drones, está limitado o completamente vetado, salvo autorización expresa. Esta prohibición está regulada por la Ley 8/2011, de 28 de abril, por la que se establecen medidas para la protección de las infraestructuras críticas, así como por la normativa aeronáutica vigente y las restricciones establecidas por el Ministerio del Interior y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
El pasado 18 de mayo, la Guardia Civil detuvo a un hombre por sobrevolar con su dron las inmediaciones de la Central Nuclear de Cofrentes, en Valencia. Al requerir los agentes la documentación necesaria para el vuelo de drones, este individuo solo presentó un curso realizado en Perú y no mostró a los agentes la existencia de ningún seguro.
Últimas Noticias
Un “problema técnico” en un centro de control cercano a Londres paraliza todos los vuelos que salen desde el Reino Unido
El secretario de Transporte afirma que los sistemas de control de tráfico se han restablecido

Conducir de forma eficiente permite ahorrar hasta un 55% en gasolina en vacaciones, según estudio
Si todos los conductores aplicaran las recomendaciones de conducción eficiente, el ahorro total superaría los 495 millones de euros

Pisto de calabacín, una receta tradicional para una cena fácil este verano
Esta receta tiene el calabacín como protagonista, una hortaliza de verano que en este guiso se acompaña de tomates frescos, pimiento y cebolla

Un astronauta de la Agencia Espacial Europea propone a Carlos III ser el “primer miembro de la realeza en volar al espacio”
El astrofísico y astronauta británico, Tim Peake, se reunió con el monarca a comienzos de este año para debatir cómo proteger el entorno espacial

La confesión de Sonsoles Ónega sobre su divorcio: “Era infeliz en mi matrimonio, cerrar la puerta fue una liberación”
La presentadora se ha despedido del curso televisivo con unas declaraciones en las que habla abiertamente de la separación de su exmarido, Carlos Pardo Sanz
