
Las autoridades alemanas han iniciado esta semana nuevas búsquedas en Portugal como parte de la investigación en curso sobre la desaparición de Madeleine McCann, según ha confirmado este lunes la Policía Metropolitana de Londres (Met Police) a la agencia EFE.
“Estamos al tanto de las búsquedas que está realizando la BKA (Oficina Federal de Investigación Criminal alemana) en Portugal en el marco de su investigación sobre la desaparición de Madeleine McCann”, ha indicado un portavoz de la Met a través de un comunicado remitido a la agencia. “El Servicio de la Policía Metropolitana no está presente en la búsqueda, pero apoyará a nuestros colegas internacionales cuando sea necesario”, ha añadido la misma fuente.
Las operaciones se llevan a cabo en Praia da Luz, localidad situada en el Algarve portugués, donde la menor británica desapareció el 3 de mayo de 2007, cuando tenía tres años. La intervención marca la primera acción de este tipo en casi dos años dentro de la investigación internacional que se mantiene abierta.
Las investigaciones rodean al principal sospechoso
Según han informado diversos medios británicos, la búsqueda se centra en una zona comprendida entre el apartamento turístico en el que se alojaba la familia McCann y la vivienda donde residía Christian Brückner, el principal sospechoso de la investigación liderada por las autoridades alemanas.
Brückner, de 48 años, fue declarado en 2020 como principal sospechoso por la Fiscalía alemana. Hasta la fecha no se han presentado cargos formales contra él. En el momento de la desaparición de la menor, su teléfono móvil fue localizado en las inmediaciones del complejo turístico. Un testigo ha asegurado que Brückner le confesó haber cometido el asesinato, aunque las pruebas disponibles no han sido suficientes para sustentar una acusación judicial.

En la actualidad, Brückner cumple una condena de siete años en una prisión alemana por la violación de una mujer estadounidense en el sur de Portugal en 2005. El sospechoso podría quedar en libertad el próximo mes de septiembre, después de haber sido absuelto en octubre de 2024 de otros cargos relacionados con violaciones y abusos sexuales a menores.
Una larga investigación
El caso de Madeleine McCann ha sido objeto de atención pública internacional durante más de 17 años. Los padres de la menor han mantenido activa una campaña pública en favor de la continuidad de la investigación, reclamando avances y recursos para esclarecer lo sucedido.
En abril de este año, el Ministerio del Interior del Reino Unido aprobó una partida adicional de 108.000 libras (equivalentes a 125.924 euros) para financiar la prolongación de la investigación. La dotación presupuestaria busca asegurar que las autoridades británicas puedan colaborar con los cuerpos policiales de Alemania y Portugal cuando así lo requieran las circunstancias.
La Policía Metropolitana ha reiterado su disposición a brindar apoyo operativo y logístico, aunque ha subrayado que las pesquisas actualmente en curso en Portugal no cuentan con la participación directa de agentes británicos.
Por el momento, no se han dado a conocer más detalles sobre la duración o el objetivo específico de las búsquedas iniciadas esta semana en Praia da Luz, ni sobre posibles hallazgos relacionados con la desaparición de la menor.
Últimas Noticias
Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas

Sorteo 4 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Enseguida los resultados del Sorteo 4 de las 17:00 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

Inglaterra revalida el título de campeona de Europa ante una España que lo intentó hasta el final, pero cayó en la tanda de penaltis (1-1)
Chloe Kelly vuelve a decidir el partido en un partido en el que el protagonismo se lo llevan las porteras
Un chico de 17 años sufre un accidente en un parque acuático y le amputan una pierna: “Ese tobogán me daba respeto”
La familia ha denunciado el caso mientras se investiga si hubo fallos en la atracción, que ha sido clausurada temporalmente

Un argentino que vive en España explica por qué cree que es un gran país: “Por esto es primer mundo, son detalles”
Esta afirmación ha desatado la polémica en los comentarios
