
Un camión comercial que transportaba colmenas volcó el pasado viernes por la madrugada en el condado de Whatcom, al norte del estado de Washington, cerca de la frontera con Canadá. El vehículo trasladaba más de 31.750 kilogramos de colmenas cuando sufrió el accidente, que provocó la liberación de aproximadamente 250 millones de abejas. El incidente ocurrió en la carretera Weidkamp Road, en una zona rural de alta actividad agrícola, y desencadenó una operación de emergencia sin precedentes en la región.
Colapso del transporte y respuesta inmediata
El accidente tuvo lugar alrededor de las 4:00 horas, aunque las colmenas cayeron al asfalto poco después de las 9:00. A raíz del siniestro, las autoridades cerraron completamente la vía entre Loomis Trail y West Badger Road. Las condiciones exactas que provocaron el vuelco del vehículo aún no se han esclarecido, aunque no se contabilizaron heridos entre el personal que conducía el camión.
La oficina del sheriff del condado de Whatcom emitió un aviso a la población, alertando sobre la presencia de millones de abejas en libertad y recomendando a los residentes mantenerse a una distancia mínima de 183 metros del lugar. Además, se pidió especial precaución a las personas con alergias a las picaduras de abejas. Las autoridades aseguraron que, aunque el riesgo para la salud pública era bajo, existía la posibilidad de encuentros peligrosos con enjambres activos.
Despliegue de apicultores y especialistas
Más de dos docenas de apicultores acudieron a la zona del accidente para colaborar con la recuperación y reubicación de las abejas. Según declaraciones del Departamento del Sheriff, el objetivo era salvar el mayor número posible de colonias. La estrategia consistió en permitir que las abejas regresaran por sí solas a las colmenas y localizaran a las reinas, proceso que, según los expertos, puede durar entre 24 y 48 horas.
Las cajas de colmenas recuperadas fueron restauradas y puestas de nuevo en funcionamiento. CBS News informó que las tareas contaron con la participación de expertos apícolas, personal de obras públicas y agentes de las fuerzas del orden, quienes aseguraron el perímetro y facilitaron el trabajo de los especialistas.
Recuperación y riesgos asociados
El momento del accidente generó imágenes en las que podían verse millones de abejas rodeando el lugar del siniestro. A pesar del impacto visual y el riesgo potencial, los equipos de emergencia afirmaron que la situación se mantuvo bajo control y que las medidas de seguridad permitieron evitar incidentes mayores.
La operación de rescate se dio por concluida a primera hora del sábado. Las autoridades locales señalaron que, para entonces, la mayoría de las abejas había regresado a sus colmenas y los responsables del transporte se hicieron cargo del material recuperado. La carretera afectada continuó cerrada durante varias horas más, hasta que se completaron todas las tareas de limpieza y aseguramiento.
Este incidente recuerda a un accidente similar ocurrido en 2015 en el mismo estado, cuando un camión que transportaba 40 millones de abejas volcó en una autopista al norte de Seattle. Ambos casos han servido para destacar los riesgos vinculados al transporte masivo de colmenas, una práctica común en la apicultura comercial debido a la demanda de servicios de polinización en diversas zonas agrícolas del país.
La importancia ecológica de las abejas como polinizadoras ha llevado a establecer protocolos específicos para su transporte, así como procedimientos de emergencia para casos de accidentes. Estos protocolos tienen como finalidad minimizar tanto los daños al ecosistema como las pérdidas económicas derivadas de la desaparición de colonias enteras.
Últimas Noticias
Una mujer entra a una vivienda vacacional para echar a las inquilinas por una fiesta y acaba detenida por allanamiento de morada
Según alegaron las afectadas, la mujer, que era intermediaria entre el propietario y un portal digital de alojamientos, habría entrado al inmueble de una forma violenta y agresiva

Cómo hacer las tortas de Alcalá, un postre que nació en Sevilla: una textura crujiente que combina anís y ajonjolí
Originarias de Alcalá de Guadaíra, se caracteriza por su intenso sabor y por ser una de las recetas más tradicionales de Andalucía, que utiliza ingredientes naturales, ideal para disfrutar en cualquier ocasión

Precio de la luz en España este 27 de julio
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas

Final de la Eurocopa Femenina 2025: horario y dónde ver el partido en TV y pantallas gigantes
Las dos grandes potencias del fútbol femenino se ven las caras de nuevo después de la final del Mundial

Un chef italiano con estrella Michelín comparte su menú de 6 platos por menos de 20 euros: “Una provocación a los chefs famosos”
Paolo Donei se convirtió en el chef más joven de la historia en conseguir una estrella Michelín con tan solo 19 años
