
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este jueves que los nombres más comunes para los recién nacidos en España son Lucía para niñas y Hugo para niños, según los datos anuales de los censos de población. A Lucía le siguen Sofía y Martina como las opciones más populares, mientras que en el caso de los niños les acompañan Martín y Mateo en el podio.
Entre los nombres femeninos más elegidos también destacan María, Julia, Valeria, Olivia, Emma, Paula y Vega, mientras que en los masculinos figuran Leo, Lucas, Manuel, Pablo, Alejandro, Enzo y Daniel. Aunque Lucía es el nombre femenino más escogido para niñas recién nacidas, en la clasificación general desciende al puesto número 15 con un total de 220.393 personas que lo llevan y una media de edad de 25 años.
No obstante, los nombres propios más frecuentes entre la población española no han cambiado: Antonio, con 603.004 registros, sigue liderando entre los hombres, y María Carmen, con 624.368 registros, entre las mujeres. Ambos nombres mantienen su posición dominante año tras año, con una amplia distancia de más de 50.000 registros respecto a los segundos nombres más habituales.

María y Antonio, los más comunes
La elección de los nombres propios depende de múltiples factores. Entre ellos, destacan las tradiciones familiares, las modas de ciertos periodos o incluso las influencias de personajes de ficción. Sin embargo, tanto Antonio como María Carmen evidencian un envejecimiento en su base de registros, con una media de edad de 58,3 años para el primero y 61,8 para el segundo, lo que sugiere una posible pérdida de protagonismo en el futuro.
En el caso de las mujeres, el podio lo completan María (551.105) y Carmen (340.920), lo que refleja la popularidad sostenida de estas opciones, tanto juntas como por separado. Otros nombres femeninos comunes son Ana María, Laura, María Pilar, María Dolores, Isabel, Ana y María Teresa.
Por el lado masculino, los nombres más comunes después de Antonio son Manuel, con 534.398 registros, y José, que alcanza los 501.731. La lista de los diez nombres más populares entre hombres se completa con Francisco, David, Javier, Daniel, Juan, José Antonio y Francisco Javier.
En cuanto a los nombres menos comunes, destacan algunos que están prácticamente en desuso y al borde de desaparecer. Entre los nombres masculinos en extinción figuran Acindino, Frumencio o Basilides. En el caso de las mujeres, diminuyen los registros de nombres como Acracia o Fraternidad, que tienen una media de edad superior a los 85 años.
En relación con los apellidos, el más común en España sigue siendo García, con casi 1,5 millones de personas que lo llevan como primer apellido y un número similar que lo tienen como segundo. A García le siguen Rodríguez, González, Fernández, López, Martínez, Sánchez, Pérez, Gómez y Martín entre los diez apellidos más frecuentes.
Últimas Noticias
Efemérides del 27 de julio: Bugs Bunny hace su debut en televisión, Madonna lanza su primer álbum y nace el beisbolista Alex Rodríguez
El calendario señala las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, estas son las de este día

Atraco de película en Guadalajara: dos encapuchados armados entran en un bingo y se llevan 50.000 euros
El robo, que no dejó heridos, ocurrió a mediodía en un local abierto al público; la Policía Nacional ya investiga los hechos

500 personas mueren cada año en las montañas de Italia y los rescatistas alertan del aumento: “No recuerdo un verano como este, estamos más allá de todos los límites”
En un solo mes, el Cuerpo Nacional de Socorro Alpino y Espeleológico ha registrado 83 muertes y cinco desapariciones

Abby confiesa que ha “tocado fondo” tras su combate con RoRo en ‘La Velada’: “Me da miedo desarrollar una mala relación con la comida”
La streamer publicó un video en el que se abría en canal unas horas después del combate

“Solo quería dormir, pero tuve visiones del paraíso y participé en una fiesta con ángeles”: la experiencia al borde de la muerte de una mujer que sufrió una reacción al cannabis
Era año nuevo y tras haberse quedado sin su medicina habitual para dormir decidió comprar otra que le hizo acabar en urgencias
