
La enfermedad renal crónica (ERC) es la pérdida gradual de la función de los riñones, que son los encargados de eliminar los desechos del cuerpo y el exceso de agua. Esta enfermedad empeora con el tiempo, aunque puede ser tan lenta que sus síntomas no se muestren hasta que los riñones hayan dejado de trabajar completamente.
Según datos de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN), el 15% de los españoles sufre de ERC. Sin embargo, dado que sus síntomas suelen ser silenciosos, muchas más personas podrían padecerla sin saberlo. De ahí la dificultad de conseguir un diagnóstico temprano de la enfermedad.
Las causas principales de la enfermedad renal crónica pueden variar, pero las más comunes incluyen la diabetes tipo 2 y la hipertensión arterial. Según MedlinePlus, ambas condiciones pueden dañar los pequeños vasos sanguíneos y los filtros de los riñones, interfiriendo así con su capacidad para filtrar los desechos y el exceso de líquido del cuerpo de manera efectiva.
Otras causas importantes abarcan enfermedades autoinmunes como la glomerulonefritis y el lupus eritematoso sistémico, así como condiciones estructurales como los cálculos renales recurrentes que pueden obstruir el flujo urinario normal, explica MedlinePlus.
Los síntomas de la ERC pueden ser muy sutiles al principio, lo que dificulta el diagnóstico temprano. Pueden incluir un cansancio persistente, hinchazón en las piernas, tobillos o alrededor de los ojos, así como una disminución en la cantidad de orina producida. A medida que la enfermedad progresa, los pacientes pueden experimentar náuseas, vómitos, picazón en la piel, dificultad para respirar y problemas para dormir. Estos síntomas son indicativos de que los riñones no están funcionando adecuadamente para eliminar los desechos y el exceso de líquido del cuerpo.
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal crónica
El diagnóstico precoz de la ERC es fundamental para ralentizar su progresión y minimizar las complicaciones, explican desde MedlinePlus. Los médicos pueden realizar pruebas de función renal, como la medición de la tasa de filtración glomerular (TFG) y análisis de sangre y orina para evaluar la presencia de proteínas y otros indicadores de daño renal. Una vez diagnosticada la enfermedad renal crónica, el tratamiento se centra en abordar las causas subyacentes y controlar los síntomas.
El tratamiento de la diabetes y la hipertensión es crucial para prevenir daños adicionales a los riñones. Además, se pueden prescribir medicamentos para controlar la presión arterial y reducir la carga sobre los riñones. En casos avanzados, puede ser necesario el tratamiento con diálisis o incluso un trasplante renal para restaurar la función renal normal y mejorar la calidad de vida del paciente.
La prevención de la ERC implica mantener un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada, ejercicio regular y evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco. Las visitas regulares al médico para monitorear la función renal son fundamentales, especialmente para aquellos con factores de riesgo como la diabetes o la hipertensión. El autocuidado, como mantenerse hidratado y seguir las recomendaciones médicas, puede ayudar a reducir el riesgo de complicaciones relacionadas con la ERC.
Últimas Noticias
Michavila (GAD3) cuestiona la mayoría de PP y Vox y afirma quién decantaría hoy las elecciones: “No saben a quién votar, pero van a votar”
El sociólogo considera que la falta de presupuestos pesa más que la corrupción para los españoles

Un profesor en Irlanda cuenta que recibe 500 euros si no coge baja por enfermedad en todo el año: “Está muy bonito hasta que te encuentras mal”
Pese a que este beneficio supone una ayuda para muchos trabajadores, la opinión del español es que se prima el dinero sobre la salud

Sorteo 1 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Juegos Once publicó la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo

Cinco trucos para desconectar de verdad del trabajo durante las vacaciones de verano: del detox digital al ocio en la naturaleza
Alejarse de las pantallas o evitar revisar el corre electrónico son algunos de los consejos para descansar durante las vacaciones

Se acerca la segunda ola de calor: máximas por encima de los 40 grados y lluvias y tormentas que todavía no se despiden
La inestabilidad volverá a marcar una jornada en la que se prevé un aumento de las temperaturas que será acusado en puntos de Galicia y del cuadrante sureste
