
La situación en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas continúa en un punto crítico. La presencia de 412 personas sin hogar que pernoctan entre sus terminales (según el último censo de Cáritas) sigue lejos de resolverse.
Ahora, la tensión ha ido al alza por los últimos reproches entre las administraciones que deberían hacerse cargo mientras se mantiene sin fecha la posibilidad de una respuesta coordinada.
No obstante, para redirigir el problema, el presidente de AENA, Maurici Lucena, ha solicitado una reunión “con carácter de urgencia” con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, con el objetivo de abordar de forma directa esta crisis social.
La carta de Lucena, adelantada por Europa Press, ha insistido en que la atención social primaria en todo el término municipal, incluido el aeropuerto, es competencia del Ayuntamiento. “Dado su condición de Abogado del Estado y sus sólidos conocimientos jurídicos, usted sabe perfectamente que la obligación legal de atención social primaria en todo el municipio de Madrid corresponde inequívocamente al Ayuntamiento de Madrid”, afirma el presidente de AENA, apelando a la Ley 12/2022 de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid.
Así, Almeida ha confirmado su disposición a reunirse con Lucena, aunque también ha declarado que “un encuentro únicamente entre ambos no resolverá el problema”. Según el alcalde, en dicha reunión deberían estar presentes los ministerios del Interior y Migraciones. El Ayuntamiento insiste en que en Barajas “no solo hay sin techo, sino también solicitantes de asilo”, lo que justificaría la intervención del Gobierno central.
Guerra de declaraciones y amenaza de denuncia
En este contexto, este mismo lunes, el alcalde dio un mes de plazo al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para que atienda a los solicitantes de asilo alojados en recursos municipales mediante Sistema de Acogida de Protección Internacional (SAPI), responsabilidad exclusiva del Gobierno central.
De no hacerlo, el consistorio “se verá obligado a la correspondiente demanda judicial”, ha explicado el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, en un comunicado.
Por su parte, Lucena ha cuestionado la pasividad del Ayuntamiento madrileño y comparado la actuación de las instituciones ante una situación similar en el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat. “Es verdaderamente lamentable que la principal infraestructura de transportes de España y puerta de entrada a Madrid esté siendo desatendida, a diferencia de la diligente gestión de las instituciones públicas catalanas” ha reprochado el presidente del organismo.
Del mismo modo, ha pedido dejar atrás la “estéril guerra de declaraciones” y colaborar “para encontrar una solución adecuada y digna al colectivo vulnerable” que duerme en el aeropuerto. Según su misiva, su equipo se pondrá en contacto con la secretaría del alcalde para coordinar el encuentro, que debería tener “máxima prioridad”.

Restricciones de AENA en Barajas
Por el contrario, Almeida ha acusado a Lucena de actuar “más como un diputado del PSC (Partido de los Socialistas de Cataluña) que como gestor de una empresa pública”. Además, ha recordado que AENA no ha solicitado la intervención de organismos dependientes del Gobierno, como sí se hizo en El Prat.
“Los Mossos d‘Esquadra intervinieron en el aeropuerto del Prat, pero aquí no podemos pedir al Ministerio del Interior que intervenga. Son personas, merecen un respeto, merecen un plan de acción social conjunto de las administraciones, liderado por Aena, liderado por el Gobierno de España, como no puede ser de otra manera, que es lo que pasó en el aeropuerto del Prat. El problema no se soluciona cerrando puertas ni fumigando el aeropuerto”, ha sentenciado el alcalde.
Últimas Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Madrid
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Barcelona: cuál será la temperatura máxima y mínima este 31 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Adam Sandler supera a Las guerreras k-pop en el ranking de Netflix España con estas películas
El estreno de Terminagolf 2 posicionó a la primera película de la franquicia como la segunda más vista del catálogo de Netflix en España

Rosalía responde tras la polémica con el diseñador Miguel Adrover por no pronunciarse sobre Palestina: “El señalamiento debería direccionarse hacia arriba”
Después de que el diseñador rechazase una colaboración con ella, la cantante ha decidido aclarar su posición sobre la crisis humanitaria

Efemérides del 31 de julio: la historia de un día como hoy
Los hechos que cambiaron el rumbo de la humanidad y que recordamos este jueves
