
Tras más de diez días desde el Habemus Papam que anunció al mundo que el cardenal estadounidense Robert Prevost, ahora León XIV había sido el elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica, el mundo mira ahora hacia su futuro como cabeza de la institución religiosa.
Mañana, domingo 18 de mayo, tendrá lugar la misa que dará comienzo al Pontificado de León XIV, para lo que el Vaticano ha vuelto a blindarse con un extenso dispositivo de seguridad con el objetivo de que el evento, al que asistirán más de 150 delegaciones internacionales, se desarrolle según lo previsto.
Mientras tanto, el mundo sigue pendiente de todo lo que ocurrió en el Cónclave que finalizó con la elección de León XIV. El interés por saber cómo se desarrolló la sucesión papal en la Capilla Sixtina continúa, pese a que ya dé sus últimos coletazos para dejar paso a otros temas en la agenda informativa. La curiosidad se debe en gran medida al hecho de que todo ocurra bajo un absoluto secretismo, por lo que los cardenales allí presentes y los frescos del emblemático lugar han sido los únicos testigos mudos del alzamiento de Robert Prevost como sucesor del papa Francisco.
El cardenal Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, recientemente compartió algunos detalles sobre cómo fue su experiencia en el Cónclave, pese a que no ha revelado demasiado sobre el contexto en el que se desarrolló la votación: “Hubo un consenso muy rápido y muy claro entre los cardenales sobre la elección a realizar”, explicó durante una conferencia de prensa realizada en el Patriarcado Latino de Jerusalén. Sus palabras, recogidas por medios como TerraSanta.net, dedicado al Medio Oriente y la Biblia, han expuesto cómo es vivir el Cónclave desde dentro y qué le dijo al nuevo papa León XIV.

La guerra y la paz: en el centro de las reuniones de los cardenales
“Hubo dos cónclaves: el de los cardenales y el de los medios de comunicación. Participé en el primero...”, explicó Pizzaballa con respecto al hecho de que en los días previos fuesen varios los cardenales alzados como “papables” por la prensa. Él, de hecho, formó parte de esta lista. Sin embargo, destaca que “sabía antes de partir hacia Roma que volvería”, es decir, que no saldría elegido como Sumo Pontífice y que regresaría a Jerusalén.
Pese a que él y Robert Prevost fueron nombrados cardenales en el mismo consistorio, el 30 de septiembre de 2023, el patriarca asegura que no conoce demasiado al nuevo Papa, pero que su elección ha sido celebrada por él, ya que supone un ejemplo de “continuidad y diversidad”. “Le aseguré obediencia, cercanía en la oración, lealtad y voluntad de trabajar juntos por la Iglesia del mundo y de Tierra Santa”, expuso con respecto a las palabras que le dirigió al Sumo Pontífice una vez elegido.
La experiencia del Cónclave ha sido para él “muy interesante”, especialmente por el ambiente “solemne e íntimo” y el enclave en el que se desarrolla: “Sentarse bajo los frescos de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina es una experiencia única. El asiento que me asignaron estaba justo debajo de la representación de la creación de Adán, así que tuve mucho tiempo para contemplarla”.
El cardenal también reveló algunos de los asuntos que se trataron durante las reuniones preparatorias en las que los electores hablan sobre los desafíos de la Iglesia: “Las cuestiones de la guerra y de la paz estuvieron entre los grandes temas que emergieron durante las Congregaciones, junto con la vida de la Iglesia. Nuestra creencia compartida es que, con más de cincuenta conflictos en curso en el mundo, la Iglesia no puede permanecer en silencio: es necesario hablar de paz y promover el diálogo, tanto religioso como político”, explicó, haciendo referencia a lo que espera que sea lo que protagonice el Pontificado de León XIV, que tiene ante sí el reto de continuar expandiendo el camino de la Iglesia Católica y promover la paz en un mundo cada vez más convulso.
Últimas Noticias
Lotería 6/49: la combinación ganadora del sorteo de este 26 de julio
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo de la 6/49 dado a conocer por las Loterías de Catalunya

Números ganadores de la Primitiva del 26 de julio
Aquí los resultados del sorteo Primitiva dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores

Estos son los resultados ganadores del sorteo de Bonoloto de este 26 de julio
Como cada sábado, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Un español que está en Japón explica el motivo por el que tienes que tener cuidado si hablas en castellano: “Su cara fue un poema”
El creador de contenido de viajes @viajaconmike_ ha publicado la experiencia que vivió en Arashiyama

Resultados del Sorteo 5 Super Once: ganadores y números premiados
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas
