
El mundo de la abogacía esconde muchos rincones que dan lugar a dudas y opiniones en torno a la legalidad de algunas acciones. Los laberintos judiciales y administrativos muchas veces generan dudas y desconfianza acerca de algunos procesos. Además, si se trata de una acción relacionada con los cuerpos de seguridad, como en este caso la policía, las dudas son mayores dada la posible repercusión directa que puede suponer.
Una de las dudas más comunes es la existente respecto a la grabación de la policía. Una duda que, Verónica Tallón Álvarez, abogada profesional, se ha encargado de resolver a través de la publicación de un vídeo.
Es completamente legal
Verónica Tallón Álvarez es una abogada especialista en derecho civil, derecho de familia y derecho mercantil, además de derecho laboral y derecho penal relacionado con menores.
Esta experta abogada acostumbra a publicar muchos contenidos relacionados con el mundo de la abogacía a través de sus redes sociales (@yourtrustedlawyer). En este caso, Verónica Tallón ha publicado un vídeo aclarando la duda acerca de la posibilidad de grabar a la policía.
Ante esta pregunta, la experta abogada aclara al principio de su publicación: “¿Puedes grabar a la policía? La respuesta rápida y sencilla es que sí“. A lo que aclara inmediatamente: ”Pero siempre que se cumplan unos requisitos“.
Por tanto, la posibilidad de grabar a la policía es legal, pero, siempre y cuando, se tengan en cuenta una serie de factores que lo convierten en legal. De lo contrario, sí que se puede estar cometiendo un delito.

Cuáles son los requisitos
A lo largo del vídeo, Verónica Tallón expone las razones y los requisitos sobre cómo es posible grabar a la policía.
El primero de ellos está relacionado con el lugar donde se realiza dicha grabación. Como expone e informa la abogada, la grabación puede ser realizada siempre y cuando “la hagas en un lugar público”.
Otro requisito importante, como afirma Verónica Tallón, es el relacionado con la actuación policial. Como ella misma afirma: “Que esa grabación no obstaculice la actuación de la policía”.
El último de los requisitos, en este caso, guarda relación directa con la privacidad de la grabación: “Siempre que esa grabación obviamente no afecte a la intimidad del policía”.
Y es que, una vez superados estos requisitos, como explica la propia abogada, puede darse la situación de que un policía exija el dispositivo móvil o el borrado de dicha grabación.
Ante esta situación, Verónica Tellón aclara: “Legalmente no lo puede hacer si no tiene una autorización judicial”. A lo que añade directamente: “Por lo tanto, tu móvil es tuyo y no tienes que enseñárselo a nadie”.
Cabe destacar que sí que existe la posibilidad de cometer un acto delictivo a pesar de la legalidad de la grabación. Como afirma la experta abogada: “Si tú publicas o difundes esa grabación sí que podrías estar incurriendo en un delito”.
La experta abogada Verónica Tellón Álvarez, suele publicar este y otros muchos contenidos relacionados con el mundo de la legislación y la abogacía, a través de sus diferentes redes sociales.
Últimas Noticias
El precio de la electricidad y la gasolina elevan la inflación hasta el 2,7% en julio
El Gobierno destaca la recuperación del poder adquisitivo mientras los datos adelantados del INE revelan que el la tasa subyacente del IPC se ha quedado en el 2,3% en el séptimo mes del año
Un psicólogo de 78 años explica los requisitos para enamorarse: “No basta con agradarte emocionalmente, la química importa”
Antonio Bolinches destaca que la atracción física es solo el inicio, pero la verdadera conexión emocional es lo que sostiene las relaciones amorosas a largo plazo

Un hotel de cuatro estrellas ha sido multado con 5.400 euros por escanear el DNI de un cliente: “Excede el tratamiento de datos exigido”
La normativa limita la cantidad de información que puede recabarse, con el objetivo de proteger la privacidad de los clientes y evitar la recopilación indiscriminada de datos personales

Una madre de 13 hijos cuenta cómo es vivir en una familia numerosa: “Me gasto entre 280 o 300 euros semanales. Unos 2.000 y pico al mes”
Elena ha asistido a ‘Y ahora Sonsoles’, donde se ha sincerado sobre su situación económica y personal estando al cargo de tantos niños

El director de ‘Los 4 Fantásticos’ confirma que no habrá más montajes: estas son las escenas que se quedaron fuera de la versión final
La decisión de no lanzar una versión extendida y la ausencia de material inédito han generado un debate entre los seguidores del UCM
