
La sociedad está en continuo cambio y uno de los más destacados es el modelo de familia, que yo no se limita un padre y una madre, como defienden algunos sectores políticos y sus votantes. Las leyes ahora protegen otras realidades que no solo existen, sino que también tienen derechos.
En este contexto de evolución social, Álex Letosa, exdirector del instituto Arquitecte Manuel Raspall de Cardedeu (Barcelona) y ahora experto en psicología de la educación, ha compartido a través de sus redes sociales un suceso con el que tuvo que lidiar durante su gestión.
En el vídeo, Letosa relató cómo una familia se presentó en su institución para expresar su desacuerdo con que su hijo compartiera clase con un compañero que tenía dos madres.
Según Letosa, la familia argumentó que no estaban de acuerdo con la existencia de este tipo de familia y exigieron que su hijo fuera retirado de la clase si se mencionaba el tema. “Ellos no estaban de acuerdo con la existencia de esta familia”, señaló el antiguo director.
La respuesta del director
El psicólogo educativo reaccionó recordando su obligación de cumplir con la normativa vigente, que ampara la inclusión, la igualdad y la no discriminación en el ámbito educativo. Letosa destacó las leyes que protegen a todos los alumnos, independientemente de su orientación sexual o modelo familiar.
“La Constitución, la LOE, la LOMLOE y siete normativas autonómicas obligan a garantizar inclusión, igualdad y no discriminación y a desplegar la coeducación”, afirmó Letosa.
Además, Letosa enfatizó que su respuesta no tenía que ver con su posición personal, sino con el marco legal que debe cumplir como director. “Como director, estoy obligado a cumplir la normativa, y mis ideas personales nada tienen que ver”, dijo.
Ante la solicitud de la familia, Letosa ofreció un diálogo abierto y les recordó que cualquier intervención o respuesta quedaría debidamente registrada. “Les informé de que la solicitud y respuesta quedarían registradas”, indicó el exdirector, mostrando su disposición para manejar la situación de manera transparente.
También les sugirió que, si no estaban de acuerdo con las leyes actuales, podían ejercer su derecho al voto en las elecciones, ya que el Parlamento es el órgano competente para legislar sobre estos temas. “Si no están de acuerdo con estas leyes, lo que pueden hacer es mirar al Parlamento y votar lo que consideren en las elecciones”, expresó Letosa.
Aplausos para Álex Letosa
La respuesta de Letosa generó una gran cantidad de reacciones en TikTok, donde su video se hizo viral. Numerosos usuarios aplaudieron su postura firme y respetuosa, mientras que algunos críticos consideraron que el tema de la diversidad familiar en las escuelas es una forma de adoctrinamiento.
Sin embargo, las leyes en vigor respaldan la inclusión y el respeto hacia todas las formas de familia. “La orientación sexual y el modelo familiar están protegidos por ley. No se puede discriminar a nadie por esto”, reiteró el exdirector.
Letosa también recalcó la importancia de visibilizar todas las estructuras familiares en el entorno escolar. “Un alumno con dos madres, por ejemplo, no puede ser invisibilizado. Aceptar lo contrario sería una manera de validar la homofobia”, sentenció.