
Las relaciones de pareja son un terreno complejo que requiere esfuerzo, confianza y comunicación constante para superar las adversidades del tiempo. Encontrar una persona con la que se pueda tener una conexión genuina y ser uno mismo, con virtudes y defectos, es un desafío. Sin embargo, uno de los errores más comunes que cometen muchas personas en sus relaciones es crear expectativas poco realistas sobre lo que su pareja debería hacer por ellas. La psicóloga Isabel Ferrández, experta en psicología forense y terapia breve estratégica, ha hablado sobre cómo estas expectativas pueden afectar la relación, especialmente cuando se trata de eventos como los cumpleaños.
En una entrevista con La Vanguardia, Ferrández explica que gran parte de estos errores provienen de los ideales románticos que se nos inculcan desde pequeños. Según la psicóloga, “empezamos a salir con alguien, llega nuestro cumpleaños y estamos deseando que esa persona nos haga un regalo”. Sin embargo, esta expectativa, a menudo sin una comunicación clara, puede generar frustración y malestar cuando la otra persona no actúa conforme a lo esperado.
“Muchas veces lo que queremos es que adivine lo que sentimos”

La experta afirma que este tipo de pensamientos están influenciados por la creencia de que nuestra pareja debe ser el suministro continuo de alegría. “Nosotros lo que creemos es que nuestra pareja tiene que ser nuestra fuente constante de felicidad y muchas veces lo que queremos es que adivine lo que sentimos, cómo se tiene que comportar él o ella para que nosotros estemos mejor”, comenta Ferrández. Esta idea, basada en ideales románticos, puede llevar a malentendidos y expectativas no cumplidas, lo que deteriora la relación.
De esta manera, subraya la importancia de mantener una interacción real dentro de la relación. “La interacción entre dos personas tiene que ser una interacción real, con una comunicación clara en la que cada persona exprese lo que necesita y lo que quiere”, explica. Esta comunicación abierta y honesta es fundamental para evitar las tensiones que surgen cuando las expectativas no se cumplen.
Según la psicóloga, las relaciones no son un camino predeterminado. Son más bien “una especie de pequeños contratos que vamos fraguando día a día, conforme se van dando las situaciones, y esas pautas van haciendo crecer la relación”. Es decir, las relaciones de pareja son procesos dinámicos que requieren constante adaptación y ajustes, y uno de los principales ingredientes para que esto funcione es la comunicación efectiva.
Un ejemplo claro de este tipo de expectativas poco realistas se encuentra en los cumpleaños. Ferrández pone un ejemplo común que muchas personas pueden reconocer: “Empezamos a salir con alguien, llega nuestro cumpleaños y estamos deseando que esa persona nos haga un regalo. Pero esa persona no nos hace un regalo. La decepción es absoluta porque pensamos que es lo normal”. Sin embargo, la psicóloga aclara que esta expectativa no siempre es realista ni razonable.
Para Ferrández, esta reacción no es tanto un problema de la pareja, sino de la falta de comunicación. “Esto puede ser normal o puede no ser normal. Depende de la otra persona y de sus experiencias previas”, afirma. La psicóloga recomienda que, en lugar de esperar pasivamente, las personas expresen abiertamente lo que desean o necesitan, como en el caso de los regalos de cumpleaños. “Si nosotros identificamos cuáles son las cosas que nos gustan y qué es lo que queremos por nuestro cumpleaños y se lo hacemos saber a nuestra pareja, no habría problema”, concluye.