
En ocasiones viajar puede convertirse en algo complicado o incómodo, pero, claro está, que siempre es preferible hacerlo de manera ordenada y sin poner en riesgo tu propia salud o la de los demás. Ya sea en avión, tren, coche, o incluso en barco, pueden existir posibilidades y rincones que en muchas ocasiones pasan desapercibidos y las personas aprovechan para esconderse.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Así ha sido el caso de un hombre de 43 años que se ocultó en la parte superior de un tren y viajó un total de 500 kilómetros a la intemperie este pasado 8 de mayo.
Un viaje a 300 kilómetros de velocidad
El hombre, de nacionalidad polaca, se subió a un tren ‘TGV’ en París y viajó entre dos vagones a alta velocidad durante más de 500 kilómetros. Finalmente fue avistado en la estación de Valence, en el departamento de Drôme de la región de de Auvernia-Ródano-Alpes. El hombre finalmente fue evacuado al hospital.
Se cree, según afirman algunos testigos, que el hombre viajó por fuera del tren, encima de un fuelle situado entre el motor trasero y el último vagón. Recorrió más de 500 kilómetros sin paradas, al aire libre y a unas velocidades superiores a los 300 kilómetros por hora.
Según informaciones de la emisora radiofónica ‘France Bleu‘, el hombre fue avistado en su llegada a la estación “congelado, pero vivo”. Los controladores que descubrieron el momento se mostraron “evidentemente muy sorprendidos”.
La gendarmería pudo confirmar al canal televisivo ‘France 3′ que habían intervenido a última hora de la mañana en la estación de Valence. Un miembro de la gendarmería explicó y evaluó la situación: “El hombre logró meterse en una especie de hueco, lo cual era particularmente incómodo. En ese momento, no sabemos cómo sobrevivió. Sufría hipotermia”.

Oculto de París y con dirección a Barcelona
El hombre llegó a la estación de TGV de Valence vivo, pero congelado. En cuanto fueron conscientes de la situación, los controladores avisaron inmediatamente al SSIAP (Servicio de Seguridad y Asistencia contra Incendios) de la estación.
Después, estos fueron los encargados de contactar rápidamente con los bomberos y por último, pero también de manera rápida, se decidió avisar a la policía, la cual no tardaría mucho en acudir a la estación.
El hombre no quiso dar a conocer su identidad, y fue trasladado inmediatamente al hospital de Valence bajo el diagnóstico de congelación o hipotermia.
El tren se dirigía a la ciudad de Barcelona y, todo apunta, a que fue en la estación Gare de Lyon en París, donde pudo colarse y situarse entre los vagones.
Como el acceso a dicha estación estaba completamente controlado, se sospecha que el hombre pudo esconderse en el depósito, una parte de la zona ferroviaria donde se almacenan las máquinas, los vagones y también los trenes que son autopropulsados entre dos viajes.
El misterio acerca de este viaje continúa sin resolverse. La dirección de la SNCF (Compañía Ferroviaria Nacional Francesa) no ha podido confirmar ni aportar más datos que ayuden a resolver y comprender el porqué de este suceso.
Últimas Noticias
Clima: las temperaturas que predominarán este 9 de septiembre en Valencia
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Dónde comer un buen cocido en Madrid: las mejores recetas de la capital, según los que más saben
Las temperaturas bajan y poco a poco se acerca la época de disfrutar del plato por excelencia de la gastronomía madrileña

La parcela que ha subastado Hacienda para que una empresa construya una gasolinera junto a unas viviendas y que provoca 400 alegaciones de los vecinos en su contra
Residentes de la Colonia de los Ángeles, en Pozuelo de Alarcón, muestran su preocupación después de que una empresa haya ganado la concesión de una parcela de Hacienda para levantar una estación de servicio. Estará pegada a viviendas y cerca de dos residencias y una escuela infantil

“Multar al cliente precariza a las trabajadoras sexuales porque regatean el precio”: el sindicato OTRAS se opone a la ley abolicionista del PSOE
La organización considera que la propuesta socialista no reducirá ni la oferta ni la demanda, sino que “incrementará la explotación” de las personas que ejercen la prostitución

“Los accionistas de Sabadell no deberían acudir a la opa de BBVA en las actuales condiciones”, advierten los analistas
No descartan la posibilidad de que el banco vasco mejore la oferta antes de que termine el plazo de aceptación
