
El verano está, aunque no lo parezca, a la vuelta de la esquina. Aún en primavera, con un tiempo que cada día ofrece más sol y calor, con días más largos y radiantes, hay algunas personas que ya van barajando la idea de eliminar los ricos platos de cuchara calientes de su dieta rutinaria. Aunque existen algunos puristas a los que les encanta mantener la costumbre de comer un buen cocido, un plato de lentejas o un guiso caliente aunque en la calle hagan 35 grados a la sombra, lo cierto es que, a medida que se acerca la temporada estival, los platos frescos y nutritivos son los que ocupan nuestra mesa en mayor medida.
La ensalada: fresca, veraniega y completa
A pesar de que es conveniente incluirlas en nuestra dieta durante todo el año, las ensaladas son un recurso nutritivo y alimenticio muy común cuando el calor amenaza con llegar y, después, durante el verano. Las ensaladas cuentan con una gran ventaja con respecto a otro tipo de plato frío, y es que no sigue una receta estricta. La ensalada admite los gustos de cada persona, y es posible hacer una con casi cualquier ingrediente que se nos venga a la imaginación. Además, podemos preparar una ensalada como guarnición o como primer plato, o también incluir en ella proteínas e hidratos para completar el plato y convertirlo en una solución nutritivamente suficiente.

Además, otro punto a favor de las ensaladas es que pueden prepararse en muy poco tiempo y, al cortar los ingredientes frescos en el momento y añadirlos a la ensalada justo antes de comer, podemos llevarnos a la boca algo saludable, refrescante y que, además, hemos preparado en 5 minutos. Principalmente, al pensar en una ensalada es normal imaginar un bol en el centro de la mesa, compuesto por lechuga, tomate y algún otro vegetal, dispuesto para acompañar el plato principal de la comida y ayudar a la digestión. Es recomendable, en este sentido, incluir una ensalada de lechuga en nuestras comidas, debido al componente digestivo de esta verdura, rica en fibras y baja en calorías.
El mejor hidrato para completar una ensalada
Sin embargo, por otro lado, cuando se trata de completar una ensalada la variedad de ingredientes que se pueden añadir es inmensa. Para la proteína, cualquier tipo de carne o pescado es una buena opción, aunque las más socorridas suelen ser un poco de pollo, jamón de pavo o una lata de atún. Y para los hidratos, existen muchos tipos de ensaladas diferentes y reconocidas. A pesar de que la ensalada de pasta o la ensalada de arroz son un plato muy común en una mesa de cualquier hogar, la dietista Amandine Szalai ha aclarado cuál es el almidón más ligero y saciante para añadir a una ensalada.

La patata es un tubérculo rico en vitaminas B y C, fibra y minerales. A pesar de que se cree que puede creerse que es más calórica que otros hidratos, si se cocina al vapor o cocida puede ser más ligera que el arroz: “Esto lo convierte en una excelente opción para quienes buscan controlar su ingesta de calorías y al mismo tiempo disfrutar de una dieta rica en nutrientes”, aclara Szalai. Así, la nutricionista apunta que, mientras que la pasta o el arroz aportan entre 100 y 120 calorías por cada 100 gramos, la patata “se posiciona como un almidón ligero”, con 80 calorías por cada 100 gramos.
Últimas Noticias
Cómo se escriben los nombres de establecimientos y centros educativos: ¿Con comillas o sin comillas?
La Real Academia Española tiene como principal función el velar por la lengua española ante su continua adaptación a las necesidades de los hablantes

Las imágenes de un entrenador masturbando a una orca en el parque acuático abandonado Marineland desatan la indignación en Francia
El parque ha asegurado que trataban de “reducir” su “tensión sexual”, mientras la ONG TideBreakers señala que varios expertos les han confirmado que no se trata de una práctica habitual

El príncipe Harry regresará al Reino Unido sin Meghan Markle en el tercer aniversario de la muerte de Isabel II: el acto al que acudirá
El hijo menor del rey Carlos III visitará Londres el próximo 8 de septiembre para asistir a una de sus citas anuales
Receta fácil de cookies ‘red velvet’ con los consejos de un experto repostero: “Nunca uses colorante líquido, puede afectar la textura”
Los expertos reposteros de la marca de galletas artesanal Cookies PUKY nos explican sus trucos para preparar esta original receta

El motivo por el que el príncipe Guillermo no quiere residir en Buckingham Palace: “Nunca le ha tenido cariño”
La experta en realeza Ingrid Seward, editora de ‘Majesty Magazine’, ha explicado a ‘Hello!’ la razón por la que el hijo de Carlos III posiblemente nunca llegue a residir en el palacio más importante de Reino Unido
