
Durante el periodo de Navidades aumenta considerablemente el consumo de dulces en forma de bombones y turrones en los hogares españoles. En esta fecha del año, muchos productos suelen encarecerse en la mayoría de supermercados, pero se han detectado prácticas en las que, por menos cantidad de producto, el consumidor paga más: “Nos están timando”, advierte el periodista Javier Ruiz, jefe de Economía de la Cadena SER, en UPPERS. “Es un escándalo lo que está pasando. No solamente estamos pagando más, es que nos están dando menos”.
La asociación FACUA-Consumidores en Acción, a través de un seguimiento de los precios, ha detectado estas prácticas en nueve productos navideños: “Es que cada tableta de turrón contiene ahora entre 30 y 50 gramos menos, cada cajita de bombones contiene entre uno y dos bombones menos”, explica Ruiz. Precisamente, son en estos dulces donde se ha podido observar el fenómeno de la reduflación: un mecanismo a través del que se reduce el tamaño o la cantidad de la mercancía, pero los precios continúan siendo los mismos o incluso ascienden; en ocasiones, se aprovecha un cambio en el formato o el diseño.
Por esta razón, FACUA solicita al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 que se realice una modificación de la ley para que las empresas sean obligadas a, en caso de realizar esta reduflación, anunciarlo en el etiquetado del producto afectado. De esta manera, los consumidores podrían entender de qué manera se modifican los envases, formatos y precios de los alimentos que consumen.
Aunque esta es una práctica que se realiza desde hace años en muchos otros productos, con el objetivo de aumentar el beneficio de sus ventas abaratando los costes, FACUA se ha centrado concretamente en turrones y bombones de marcas ampliamente conocidas, así como marcas blancas que se comercializan en el supermercado Día.

Más caro y menos cantidad
FACUA ha detectado que Nestlé, en dos de sus productos, incluye menos bombones, pero su precio ha ascendido. La Caja Roja que contenía en octubre de 2023 44 bombones costaba 10,99 euros; sin embargo, actualmente se ha encarecido hasta los 11,99 euros, pese a tener dos bombones menos, lo que supone un aumento del 9,10 % del precio. Lo mismo ocurre con el estuche de 22 bombones: ha pasado de 5,99 euros a 6,49 conteniendo ahora 21 bombones, registrándose la subida en un 8,35 %.
Otro ejemplo claro es el del turrón de chocolate de Suchard: se mantiene en 3,99 euros pese a reducirse la cantidad de 260 gramos a 230 desde octubre de 2023 hasta ahora. El año pasado, los bombones Lindt Dulces Deseos se vendían en Hipercor por 12,99 euros, 345 gramos; ahora, con un envase distinto y 8 gramos menos, el precio se sitúa en 13,99 euros.
También se ha detectado esta práctica en dos productos de marcas blancas de Dia: el surtido de bombones de pralinés de la marca Temptation, cuyo formato de 450 gramos se vendía en octubre de 2023 a 4,15 euros, pese a que en la actualidad las bolsas de 320 gramos están a 4,50 euros (esto supone un incremento del 52,5 % del precio por kilo); y el turrón crujiente negro de Dulce Noel, que pasa de 1,85 euros por 200 gramos a 1,99 euros por 150 gramos, un incremento del 43,45 % el precio/kilo.
El estudio realizado por FACUA también ha localizado otros tres productos de la marca Nestlé en los que un cambio de formato o diseño provoca que el envase pese más, pero la subida de precio resulta desproporcionada: la Caja Rosa de 11 bombones, que aumenta un 9,87 % su precio (de 3,14 euros a 3,45 en Alcampo) pese a mantener el mismo número de bombones y únicamente aumentar en 3 gramos el peso de la caja; y la caja Nestlé Dark Sublime, que por 2 gramos más aumenta el precio en el supermercado Dia de 3,95 euros a 4,75 por el formato de 85 gramos (ahora 87) y de 5,74 a 6,99 en el Alcampo por 143 gramos (ahora 145).
El proceso de la reduflación afecta principalmente a los consumidores, que cada vez pagan más dinero por productos en los que viene una cantidad menor. Esto se incrementa durante las Navidades, especialmente en los dulces, que se compran en mayores cantidades.
Últimas Noticias
Dos menores intentan robar el bolso de una señora de 70 años y esta acaba herida: “Uno vino a pedirme perdón a mi casa con su madre”
La mujer no sabe si las disculpas del menor son sinceras o se trata de una estrategia judicial para reducir las medidas disciplinarias

El tratado mundial contra la contaminación de plásticos tendrá que esperar: fracasa por quinta vez la cumbre internacional
El presidente del comité negociador señaló que es necesario un acuerdo firme y jurídicamente vinculante que reduzca su producción masiva

Multa de 95.000 euros a un conductor que excedió 27km/h el límite de velocidad en Suiza: las sanciones se calculan según la riqueza
Para calcular la multa no solo se consideran los ingresos, sino también el patrimonio, el estilo de vida y las cargas familiares del sancionado

Una psicóloga explica cómo calmar a tu pareja cuando se siente insegura: “Da igual si entiendes o no por qué tu pareja se está sintiendo así”
Las relaciones son complicadas, pero para construir una a largo plazo hay que aprender a identificar los factores que hay que trabajar en pareja

Una psicóloga explica cómo tu cerebro es capaz de engañarte todos los días”: “Lo hace sin que te des cuenta”
Qué es el sesgo de confirmación y cuál es su impacto en tu vida diaria
