
El próximo 22 de diciembre llega una de las citas más esperadas del año: el Sorteo Extraordinario de la de Navidad. Millones de personas esperan con ansias -y sus décimos- el día en el que una bola les puede cambiar la vida. El próximo domingo se repartirá una cifra récord de 2.702 millones de euros en premios -112 millones más que en 2023-, con la misma estructura de siempre: 400.000 euros por décimo para ‘el Gordo’, 125.000 euros el décimo para el segundo premio y 50.000 euros por papeleta para el tercer premio. Aunque ya se sabe que el mayor premio es compartirlo -como dicta uno de los lemas del juego de Loterías y Apuestas del Estado-.
Y es que compartir los décimos entre familiares, amigos o incluso compañeros de trabajo es una tradición muy extendida en España. Pero para que todo transcurra sin inconvenientes, es fundamental seguir ciertas recomendaciones legales y prácticas.
Como explican desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), es esencial dejar constancia por escrito de las aportaciones de cada participante en el décimo premiado, y es que, dependiendo del dinero apostado por cada uno, el premio será mayor o menor. Una manera sencilla de hacerlo es hacer una fotografía al décimo, junto a un mensaje en el que se detalle la cantidad con la que ha contribuido cada uno, y enviarla por correo electrónico o WhatsApp. Incluso puede fotocopiarse y firmarse entre todos los participantes. Otra opción algo más formal es elaborar un documento firmado que especifique los nombres, las aportaciones y los porcentajes que corresponden a cada uno de los implicados. Así, se evitarán posibles disputas en el caso de que el número resulte premiado.
¿Sirve el justificante de Bizum?
Como ya se ha visto, a la hora de reclamar nuestra parte del premio, conviene tener pruebas de las participaciones. Una de ellas podría ser el pago del décimo si se ha realizado mediante Bizum. En este sentido, los letrados Josué Hidalgo y Patricia Moreno, del despacho madrileño Hedilla Abogados, han explicado a Diario Sur que “Tanto si se hace un Bizum como si es una transferencia, hay que tratar de poner en el concepto todos los datos posibles: nombre, DNI, dinero jugado”, para así poder justificar que el boleto premiado también es nuestro.
En cambio, si el pago se ha hecho en mano, habría que buscar otras maneras de probarlo. Los abogados coinciden con la OCU en que, “En ese caso conviene hacerse con un justificante de pago. Un papel en el que consten todos los datos y en el que se especifique que se ha hecho ese pago en concepto de participación en el décimo. El papel deberá ir firmado tanto por la persona que tiene esa parte como por quien compra el décimo”.
Eso sí, es fundamental asegurarse de haber pagado previamente las participaciones correspondientes, ya que, en caso de resultar premiado, la persona con la que se comparte el décimo “podría negarse a darle su parte porque, aunque hubiera habido acuerdo verbal entre ambas, no hay cargo de prueba. Ella podría negarse porque no tiene nada que perder en caso de tener que llegar a juicio y tú no tendrías ninguna prueba a la que aferrarte”, aclaran desde el bufete madrileño.

Últimas Noticias
El “cazador de okupas” que se mete a vivir con ellos y los molesta hasta que se van: “No lastimo a nadie, no los echo, no los saco a la fuerza”
Flash Shelton ha logrado desalojar a una docena de personas en Estados Unidos con este método

Una mujer que se hizo pasar por enfermera y atendió a más de 4.000 pacientes es arrestada: 14 cargos policiales
La investigación, que se extendió por siete meses e involucró a agencias locales, estatales y federales, ha finalizado tras detectar múltiples irregularidades en el historial de empleo de la impostora

Una venezolana explica su “dependencia a los productos del Mercadona”: “Si no es de ahí, no me gusta”
“La primera vez que me subí a un autobús esperé a que saliera alguien a cargar mis maletas. ¿Tengo que cargarlas yo?"

Un médico explica los peligros de las pesas del gimnasio: “Es una incubadora de bacterias”
El doctor Kuaik también ha señalado varios objetos cotidianos que acumulan muchos gérmenes

Ranking de Prime Video en España: estas son las series más vistas del momento
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Prime Video, que busca seguir gustando a los usuarios
