Extremadura fumigará contra los mosquitos del virus del Nilo en 2025

La campaña contra las larvas de mosquito se engloba en las medidas de prevención a tomar ante futuros brotes de fiebre del Nilo Occidental

Guardar
Fumigaciones en Isla Mayor, Sevilla
Fumigaciones en Isla Mayor, Sevilla (Imagen de archivo)

La Junta de Extremadura desarrollará una campaña de fumigación terrestre para combatir la presencia de mosquitos, en fase larvaria, portadores del virus del Nilo en la comarca pacense de las Vegas Altas durante el primer trimestre de 2025, según ha anunciado la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán La región, caracterizada por sus zonas de regadío y arrozales, localiza la mayoría de los 18 de los afectados por el virus en la comunidad autónoma en 2024.

De ellos, seis permanecen hospitalizados y dos de ellas en UCI, según los últimos datos facilitados por la directora general de Salud Pública, Yolanda Márquez. El aumento de casos ha causado “cierta intranquilidad” entre los vecinos de Vegas Altas, especialmente por la rapidez de contagios y la destacable incidencia en Andalucía.

Morán detalló que el programa contará con una asignación de 250.000 euros para implementar esta “novedosa” campaña de fumigación, apuntando que el objetivo es detener el ciclo inicial del mosquito transmisor para disminuir su presencia durante los meses de verano. “La intención de la Junta es colaborar absolutamente en todo lo necesario con los ayuntamientos para frenar los efectos del virus del Nilo”, afirmó la consejera. Si bien es una competencia municipal, ha resaltado la necesidad de coordinar acciones entre todas las administraciones para abordar de manera efectiva el problema y reducir la alarma social generada.

Asimismo, ha recordado que la Junta de Extremadura inició la semana pasada el tratamiento contra la pudenta del arroz, “que también es beneficioso para en esta lucha del virus del Nilo porque también mata a los mosquitos” a los que, ha apuntado, “les queda muy poco del ciclo de su vida” dada la época del año.

La consejera ha insistido en la necesidad de que se implique el Gobierno centra, porque “no se puede matar a todos los mosquitos”. Piden, en esencia, el impulso a la creación de una vacuna contra el virus del Nilo.

47 casos y 5 muertes por el virus del Nilo en España

Este verano, España ha experimentado el segundo mayor brote del Virus Occidental del Nilo desde que comenzó la vigilancia de esta enfermedad en humanos, en el año 2007. La enfermedad se considera ya endémica en el país por el Ministerio de Sanidad, pues “reúne unas condiciones favorables para el mantenimiento y la circulación del virus”, como las características climáticas y ecológicas, las rutas migratorias de aves procedentes de áreas afectadas o la cercanía a otras zonas endémicas, como África y Oriente Próximo.

Por el momento, se han registrado 47 contagios y cinco fallecidos a causa de este virus. Pese a que los casos se han concentrado en la provincia de Sevilla, las autoridades han localizado la presencia de mosquitos portadores del VNO en otras regiones andaluzas y las infecciones han llegado a Extremadura. Pese a su extensión, los expertos aseguran que un 80% de los casos son asintomáticos y que tan solo un 1% pueden tener consecuencias fatales.

Para prevenir la picadura de estos mosquitos, se recomienda evitar el contacto con ellos con el uso de mosquiteras y repelentes, así como estar fuera a primera y última hora del día.

*Con información de EFE

Últimas Noticias

“Este año será más difícil viajar con el Imserso, hay menos plazas y más demanda”: las agencias alertan de recargos y un descenso en la oferta

El presidente de Aviba critica los nuevos suplementos de la campaña 2025-2026 y advierte de que la mayoría de los jubilados quedará fuera del programa

“Este año será más difícil

Ángel Gaitán lanza un nuevo producto y los comentarios que recibe le enfadan: “Cuanta envidia. La gente prefiere darle su dinero a las grandes multinacionales”

El mecánico e influencer anuncia el lanzamiento de un aditivo para combustible gasolina, pero las reacciones de parte de su audiencia no son las esperadas

Ángel Gaitán lanza un nuevo

Casi media España en llamas: el Gobierno contabiliza 14 incendios forestales (varios intencionados) y siete comunidades autónomas afectadas

La ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, dice que todas las hipótesis están bajo investigación y que todavía es “precipitado, prematuro” cuantificar cuántos fueron provocados intencionadamente

Casi media España en llamas:

Un abogado advierte de uno de los grandes peligros para las personas que están de baja: “Son muchísimas las empresas que lo están haciendo”

El absentismo laboral se ha convertido en un reto crítico que impulsa a ayuntamientos y empresas a contratar investigadores privados para detectar bajas fraudulentas entre sus trabajadores

Un abogado advierte de uno

La inflación sube al 2,7% en julio por el encarecimiento de la electricidad y los carburantes

El Índice de Precios de Consumo avanza cuatro décimas en un mes y la subyacente se sitúa en el 2,3%

La inflación sube al 2,7%