
Acaba de ser nominado a los Globos de Oro por su última colaboración con Alexander Payne, Los que se quedan, en la que interpreta a un profesor de un colegio elitista que tiene fama de exigente y al que se le encargará supervisar a un único alumno durante las vacaciones de Navidad.
Es la sexta ocasión que está presente en estos galardones y tiene dos en su poder, por la miniserie John Adams y por El mundo según Barney, en la categoría de comedia.
Te puede interesar: ‘Los Farad’, protagonizada por Miguel Herrán: tráfico de armas y lujo chabacano en la Marbella de los 80
Es uno de los actores más respetados del cine norteamericano y, aunque comenzó en el cine independiente, que nunca ha abandonado, lo cierto es que también se ha prodigado en grandes producciones, en su mayor parte, como secundario, demostrando su versatilidad en todos los géneros.
Comenzó su carrera en Broadway, curtiéndose en las tablas y, a partir de los años noventa, empezó a participar en películas en pequeños papeles en los que dejaba latente su presencia, como El show de Truman, Salvar al soldado Ryan, Abajo el telón, Man of the Moon o El planeta de los simios.

Te puede interesar: La salvaje serie de terror feminista que pasó desapercibida y por la que Rachel Weisz podría ganar un Globo de Oro
Entonces llegó su primer gran protagonista en American Splendor, en la que encarnaba al autor de cómics underground Harvey Peaker y que estaba basada en su propia autobiografía y en la que los directores Shari Springer Berman y Robert Pulcini desplegaron una original narración a través del lenguaje de las historietas.
Consolidación en Hollywood
Ese rol le abrió las puertas de Hollywood y su primer gran reconocimiento fue Entre copas, su primera película con Alexander Payne, en la que encarnaba a un divorciado deprimido y escritor frustrado que le proponía a un amigo hacer una ruta vinícola. Durante esa escapa vivirán toda una serie de experiencias que los marcarán en un momento delicado de sus vidas. Una pequeña delicatessen para paladares exquisitos.
Gracias al biopic Cinderella Man, dirigido por Ron Howard, logró una nominación al Oscar como mejor actor secundario, robándole más de una escena al verdadero protagonista de la función, Russell Crowe.
Te puede interesar: Quién fue Leonard Bernstein, el músico que rescata Bradley Cooper en su nueva película
Ya era un rostro conocido cuando se puso a las órdenes de M. Night Shyamalan, el director del momento tras El sexto sentido en La joven del agua. Aunque la película no alcanzó la misma repercusión, con el tiempo se ha convertido en una de las obras más personales de su autor. En ella, el intérprete se encontraba con una ninfa acuática (Bryce Dallas Howard) a la que se encargará de proteger.

En 2008 encarnó a John Adams en la miniserie de Tom Hooper, un drama histórico sobre uno de los padres fundadores de los Estados Unidos que fue presidente entre 1797 y 1801 y que luchó por los derechos humanos en una época convulsa. Ganó todos los premios posibles, entre ellos también el Emmy.
Te puede interesar: La película española que ha conseguido colarse en los premios ‘indies’ de Hollywood
Siempre ha tenido querencia por las pequeñas producciones de autores de prestigio. Ha trabajado con Sophie Barthes (Cold Souls), con Tom McCarthy (Win Win), con David Cronenberg (Cosmopolis), Ari Folman (El Congreso) o Tamara Jenkins (Vida privada). Pero, también estaba presente en Resacón 2: ¡Ahora en Tailandia! o en San Andrés, película de catástrofes junto a Dwayne Johnson.
Durante siete temporadas protagonizó la serie Billions, al lado de Damian Lewis, en la que encarnaba a un ambicioso fiscal de Nueva York. Como curiosidad, ha trabajado con dos directores españoles, con Jaume Collet-Serra en la producción de aventuras Jungle Cruise, de nuevo junto a Dwayne Johnson y ha sido el fichaje estrella de la segunda temporada de 30 monedas, de Álex De la Iglesia, donde lo podemos ver como un magnate norteamericano que quiere destruir el mundo porque no cree en la humanidad. Un supervillano en toda regla que demuestra su poder de transformación.
Últimas Noticias
La CNMC amplía su investigación a Apple por la fijación ilegal de precios en la App Store
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) refuerza el expediente abierto contra el gigante tecnológico estadounidense por presuntas prácticas anticompetitivas
Cari Lapique, sumida en “la pena y el dolor”, se refugia en las Islas Baleares junto a su hermana, Myriam
La empresaria arrastra “una melancolía y un dolor permanente” tras la pérdida de su marido, Carlos Goyanes, y su hija, Caritina Lapique, en agosto de 2024

Cuál es la diferencia entre una pareja estable y una pareja de hecho, según una abogada
Según la especialista Cristina López, la formalización ante el registro y la convivencia demostrable son factores determinantes para acceder a permisos de residencia en función del tipo de vínculo afectivo con un ciudadano español

Este es el momento clave en el que tu cuerpo empieza a envejecer más rápido, según la ciencia: conocerlo es fundamental para ralentizarlo
Un estudio pionero analiza diferentes proteínas en distintos órganos y revela cómo el envejecimiento afecta de forma desigual a cada sistema del cuerpo

Un hondureño que vive en España explica por qué son especiales los “bocatas”: “No hay cosa más sabrosa”
Esta forma de utilizar el pan no es tan frecuente en otros países, aunque se utilizan versiones similares
