El resurgimiento de 6ix9ine en la escena musical digital estableció un punto de inflexión en la relación entre el hip-hop y las plataformas de streaming.
En 2025, el rapero, conocido tanto por sus polémicas como por su habilidad para atraer atención, se consolidó como figura central en la cultura de los contenidos virales, redefiniendo las reglas del hip-hop digital, según Rolling Stone.

El auge del streaming y la cultura de los clips virales
El ascenso de los streamers y la cultura de los clips cortos transformaron la industria musical, especialmente en el hip-hop. Plataformas como Twitch y Kick se convirtieron en espacios clave para el lanzamiento de nuevos éxitos y la consolidación de artistas.
Un ejemplo relevante es “Tweaker”, el primer gran éxito viral del año, que debutó en el canal de Kick del streamer N3on. Plaqueboymax obtuvo una nominación al Grammy por una canción creada en directo con Skepta y Fred Again, mientras que figuras como Ice Spice y Justin Bieber abrieron sus propios canales en Twitch, señalando el cambio de paradigma en la conexión con el público.
En este contexto, los clips breves y virales se posicionaron como el producto dominante de los streamers, generando ingresos y visibilidad para quienes dominan este formato, detalla Rolling Stone.

6ix9ine supo capitalizar este entorno y se destacó en la era de los creadores de contenido. Su presencia en canales de streamers como Adin Ross, N3on y Jack Doherty provocó una avalancha de clips virales.
El rapero participó en retos, como responder preguntas bajo un detector de mentiras e incluso burlar el dispositivo, hecho que Rolling Stone describe como una metáfora de su personalidad pública. En una colaboración con Doherty, ambos hablaron sobre sus experiencias en la cárcel, generando contenido que rápidamente se volvió viral en redes sociales.
La capacidad de 6ix9ine para captar la atención de la denominada “ala edgy” del streaming le permitió reposicionarse públicamente, a pesar de su historial controversial.

La atención, la viralidad y las nuevas reglas en la industria musical
Las estrategias de viralidad y reposicionamiento de 6ix9ine se fundamentaron en entrevistas y la explotación de controversias. En una conversación reciente con DJ Vlad, el rapero relató altercados físicos y disputas con Trippie Redd y defendió su postura frente a acusaciones de delación, en un contexto donde el “snitching” se transformó en tema recurrente en el hip-hop.
Describió, además, episodios de su paso por prisión y encuentros con figuras como Diddy, generando fragmentos que se multiplicaron en redes bajo títulos como “6ix9ine core”. Esta proliferación de clips posibilitó que, pese a las acusaciones y condenas previas, la memoria cultural limitada de la era digital abriera espacio para un “arco de redención”, como subraya Rolling Stone.
El fenómeno va más allá de la figura de 6ix9ine y pone de relieve transformaciones profundas en la industria musical. El valor de la atención y lo viral supera en muchos casos a la calidad artística tradicional.
Aunque el descenso del streaming en el hip-hop generó preocupación, Rolling Stone remarca que la discusión gira en torno al valor corporativo más que al arte. Esta evolución obliga a los músicos a adaptarse a un entorno donde la visibilidad y la capacidad de generar contenido viral son decisivas para el éxito.

Artistas como Karrahbooo, exintegrante de la órbita de Lil Yachty y Concrete, anunciaron en el canal del streamer DuB su decisión de dedicarse al streaming como respuesta a condiciones contractuales restrictivas.
Este tipo de declaraciones, retomadas por Rolling Stone, retratan la realidad de una nueva generación de músicos que buscan prosperar en un mercado que prioriza los momentos virales.
La reciente trayectoria de 6ix9ine y la reacción del sector confirman que, en el clima actual, la capacidad de captar la atención del público —incluso a través de la controversia— es el principal activo para los artistas que aspiran a mantenerse vigentes en la era digital.
Últimas Noticias
Así es la rutina diaria que protege a los mellizos de George Clooney de la fama
El actor apuesta por la sencillez y el anonimato en la vida de sus hijos, limitando la tecnología y priorizando el tiempo en familia lejos de los focos de Hollywood

“El primer día en el set fui a conocer a los chicos y a afeitarme la cabeza”: Millie Bobby Brown habló del adiós a Stranger Things
En una entrevista para The Dish Podcast, la actriz contó cómo que vive en una granja. Habló de las tradiciones familiares y cómo la distancia de los sets transformaron por completo su vida

Final explicado de ‘Stranger Things 5′ parte 1: qué pasó con Max, Will y Vecna
Los nuevos capítulos exponen la verdadera identidad de Mr. Whatsit y una serie de revelaciones que preparan el terreno para el cierre de la serie

La actriz Ruth Codd anuncia su recuperación tras una segunda amputación de su pierna
La intérprete e influencer irlandesa utiliza el humor y su presencia digital para desafiar estigmas y motivar a otros desde su nueva realidad

De Euphoria con Zendaya y Rosalía a la docuserie de la masacre de Flores: los rostros, dramas y misterios que marcarán el año de HBO Max
Un calendario sin precedentes promete mantener la atención global. Grandes franquicias, producciones originales y sorpresas regionales se entrelazan en una estrategia que busca redefinir el streaming en español



