La inesperada admiración de Vince Gilligan, creador de Breaking Bad y Better Call Saul, por la serie animada Bob Esponja ha sorprendido a los seguidores de la televisión contemporánea. Reconocido por su habilidad para desarrollar dramas oscuros y personajes moralmente ambiguos, Gilligan ha elogiado a la animación al destacar la dificultad de escribir personajes “buenos” que resulten tan atractivos como los “malos”. Así lo recoge Far Out, que ha profundizado en las declaraciones del guionista y showrunner.
En una entrevista citada por Far Out, Gilligan manifestó su entusiasmo por la serie de Nickelodeon: “SpongeBob SquarePants es un gran show, y se centra en un personaje que es valientemente bueno”. El creador de Breaking Bad reflexionó sobre el atractivo del personaje principal: “¿Por qué es interesante Bob Esponja? Porque tiene pasión. Tiene una pasión por atrapar medusas”.
Estas palabras muestran una faceta poco conocida de Gilligan, quien ha dedicado gran parte de su carrera a explorar el lado más oscuro de la naturaleza humana.
Contraste de universos: Breaking Bad y Bob Esponja
El contraste entre los universos de Breaking Bad y Bob Esponja resulta evidente. Mientras que Walter White, interpretado por Bryan Cranston, pasa de ser un apacible profesor de química a un capo de la droga, Bob Esponja representa el optimismo y la bondad inquebrantable.

Según Far Out, Gilligan reconoce que la evolución de personajes como Walter White ha fascinado al público, pero considera que el verdadero reto está en crear figuras heroicas que resulten igual de cautivadoras. “Me alegra que a la gente le encante Breaking Bad, pero el personaje más difícil de escribir es un bueno que sea tan interesante y cautivador como el villano”, afirmó, y añadió: “Mi respeto para los showrunners de Bob Esponja”.
Tras casi dos décadas dedicado a historias de antihéroes y dilemas morales, admite que escribir personajes íntegramente bondadosos supone un desafío particular. Comparó esta tarea con la célebre frase sobre Ginger Rogers y Fred Astaire: “Escribir al bueno ahora, en vez de al malo, es como cuando Ginger Rogers hacía todo lo que Fred Astaire hacía, pero al revés y con tacones altos”.
Esta analogía, recogida por Far Out, resalta la dificultad de dotar de profundidad y atractivo a los personajes positivos en la ficción televisiva.
Bob Esponja como fenómeno generacional

Bob Esponja, que debutó en 1999, se ha consolidado como un fenómeno cultural que trasciende generaciones. En una época en la que las series animadas para adultos como South Park, King of the Hill, Family Guy y Futurama ganaban popularidad, la serie de Nickelodeon apostó por un humor accesible para niños y guiños para adultos.
Lo que comenzó como un programa infantil se transformó en una franquicia multimedia de éxito, gracias al boca a boca y al cariño genuino de los espectadores por sus personajes. Al igual que las producciones de Gilligan, Bob Esponja ha demostrado una notable capacidad para perdurar en el tiempo y adaptarse a nuevas audiencias.
La admiración de Gilligan por Bob Esponja cobra especial relevancia ante el próximo estreno de The SpongeBob Movie: Search for SquarePants, previsto para diciembre. Según Far Out, la expectativa en torno a la nueva película es alta, y no se descarta que el propio Gilligan, inspirado por su aprecio por el personaje, explore en el futuro la creación de figuras heroicas en sus próximos proyectos.
Con la llegada de la nueva película de Bob Esponja a los cines, queda abierta la posibilidad de que Gilligan se anime a escribir un personaje “bueno” y amplíe así su repertorio creativo, lo que podría marcar un nuevo rumbo en la trayectoria de uno de los guionistas más influyentes de la televisión actual.
Últimas Noticias
“Merlina”: Eva Green será la tía Ophelia en la temporada 3
La actriz se incorpora como Ophelia Frump, el personaje oculto que desató teorías tras el final de la segunda temporada

Dick Van Dyke reflexionó sobre la muerte rumbo a su cumpleaños número 100 años: “He tenido una vida emocionante”
El actor se mostró optimista a días de cumplir un siglo de vida

Tailandia emite orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo por presunto fraude financiero
La empresaria tailandesa no se presentó a la audiencia en la que se leería la sentencia por un presunto fraude

Maná hizo historia en Los Ángeles y superó el récord de shows de Bruce Springsteen
El grupo mexicano ha consolidado una relación de décadas con la ciudad californiana y suma logros internacionales en la industria musical

El nuevo Superman se convirtió en un éxito que conquista a fanáticos en todo el planeta: ¿se prepara una segunda entrega?
El filme dirigido por James Gunn superó los 600 millones de dólares en recaudación y batió récords de audiencia en plataformas digitales

