Cómo abandonar el cigarrillo renovó a Bill Nighy y terminó inspirándolo a lanzar Ill-Advised, el podcast más sincero de su carrera

Con humor, autocrítica y una honestidad poco habitual, el actor británico presentó un espacio donde responde dudas cotidianas, comparte su nueva vida libre de humo y convierte la incomodidad en entretenimiento

Guardar
Bill Nighy presenta Ill-Advised, un
Bill Nighy presenta Ill-Advised, un podcast grabado en Londres que ofrece consejos con humor y autocrítica para los torpes y los incómodos (REUTERS/Mario Anzuoni)

Bill Nighy sorprendió al público con el lanzamiento de su nuevo podcast Ill-Advised, grabado en Londres y disponible en plataformas digitales. El conocido actor británico y leyenda de Hollywood invita a escuchar un espacio donde el humor, la autocrítica y la honestidad son protagonistas, alejándose de los convencionalismos de la autoayuda.

“Este es un podcast para personas que entran en pánico cuando alguien las llama por su nombre. Es un refugio para los torpes y los incómodos”, sostiene Nighy en el primer episodio del programa.

Consejos con humor y sinceridad

La dinámica del podcast se centra en responder preguntas enviadas por la audiencia, siempre desde una mirada irónica y cálida. Uno de los momentos destacados llega cuando Martin consulta si se pueden usar zapatillas deportivas con traje.

El podcast Ill-Advised se aleja
El podcast Ill-Advised se aleja de la autoayuda tradicional y apuesta por la honestidad, la ironía y la calidez en cada episodio (REUTERS/Eric Gaillard)

Nighy responde: “La única vez que usar cualquier tipo de zapatilla con un traje fue cercano a lo cool fue en la portada de Abbey Road, cuando John Lennon llevaba plimsolls con un traje oscuro. Cualquier cosa antes o después de eso es un crimen de gusto”.

En otro episodio, Rita plantea el clásico enfrentamiento entre el orden y el caos en la convivencia.

“¿Estás sugiriendo que metas desorden a escondidas en la casa? ¿Qué has estado fumando? Vamos, Rita, por el amor de Dios, recupérate. Solo respira el aire. Si vienes a mi casa, te costará relajarte a menos que empieces a practicar ahora. El espacio siempre es más hermoso que cualquier cosa que puedas poner en él”, responde Nighy, quien reconoce que sus habitaciones fueron minimalistas al extremo.

Fútbol, música y la vida cotidiana como espectáculo

La dinámica de Ill-Advised incluye
La dinámica de Ill-Advised incluye respuestas a preguntas de la audiencia sobre convivencia, moda y situaciones sociales cotidianas (REUTERS/Michele Tantussi)

El entretenimiento se apodera del podcast en secciones inesperadas. El fútbol surge cuando Jamie pregunta si Nighy preferiría ver al Crystal Palace campeón de la Premier League o a Inglaterra triunfando en el Mundial.

Nighy responde sin dudar: “Preferiría que el Crystal Palace ganara la Premier League antes que cualquier éxito en el Mundial. Como muchos aficionados, el fin de semana internacional es solo una interrupción de la narrativa principal. Mi competición favorita es la Champions League, probablemente la mejor del mundo”. Además, confiesa que su devoción por el club nació por tradición familiar.

Marga pide consejos para madrugar y aprovechar el día. La respuesta de Nighy es tan honesta como entretenida: “No sé cómo sacarte de la cama por la mañana, salvo decir que lo mejor es saltar de la cama en cuanto suena la alarma. Pero ¿quién hace eso? Yo intento, pero la mayoría de las veces vuelvo a la cama y luego me arrepiento”.

Bill Nighy utiliza anécdotas personales
Bill Nighy utiliza anécdotas personales y referencias culturales, como la portada de Abbey Road, para abordar temas de estilo y etiqueta (REUTERS/Mario Anzuoni)

Antes me levantaba para fumar, pero dejar de fumar fue una de las mejores cosas que me pasaron. Ahora me levanto para tomar té. Si tuviera que dar un solo consejo, sería: no fumes ni vapees”.

En otra consulta cotidiana, Pip pregunta cómo actuar cuando, en una reunión, lo mencionan y no entiende el contexto.

Nighy propone: “Lo que necesitas son frases de transición como ‘Eso que decías es muy interesante y me recuerda…’ o ‘Es curioso, pero he estado pensando mucho en eso últimamente…’. O puedes ser valiente y decir: ‘Creo que esto requerirá mucha reflexión antes de responder inteligentemente’. Yo mismo he usado esas frases para evitar opinar cuando no tengo nada que decir”.

Playlists, libros y palabras prohibidas

El fútbol y la música
El fútbol y la música tienen un lugar destacado en Ill-Advised, donde Nighy comparte su pasión por el Crystal Palace y recomienda playlists de grandes artistas (REUTERS/Neil Hall)

En el episodio debut, Nighy sugiere temas de Van Morrison, Aretha Franklin, Mary J. Blige, Leela James, Boz Scaggs y Prince, todas centradas en el amor: “Nunca he hecho una lista de reproducción pública que no incluya una canción de Aretha Franklin o Prince”, comenta el actor.

Respecto a los libros, recomienda su favorito: Parade’s End de Ford Madox Ford, y comparte un fragmento que invita a la reflexión sobre el amor y la vida durante la guerra.

Un segmento original es la “lista de palabras prohibidas”, nutrida por las ideas de los oyentes. Nighy explica que expresiones como “yum” o “inspo” ya están propuestas para desaparecer y bromea: “Tenemos un Comité de Permisos de Palabras Prohibidas que decide cada caso”.

Un podcast honesto y divertido

El podcast ofrece consejos prácticos
El podcast ofrece consejos prácticos para la vida diaria, desde cómo madrugar hasta cómo desenvolverse en reuniones incómodas (REUTERS/Mario Anzuoni)

La prensa especializada destaca el encanto del programa y su aporte al entretenimiento. Vogue describe: “Aunque ofrece consejos reflexivos, Nighy insiste en no ser confundido con alguien que tiene todas las respuestas”.

El medio remarca el atractivo de un espacio que prioriza la autenticidad y el humor frente a los discursos tradicionales de autoayuda. El propio Nighy subraya que sus dudas y contradicciones forman parte del atractivo del show.

Ill-Advised se consolida como un espacio donde la honestidad y la autocrítica se mezclan con el humor, invitando a los oyentes a compartir el desconcierto y la risa ante las paradojas cotidianas de la vida.