
La organización Miss Universo se prepara para celebrar una nueva edición en noviembre de 2025, consolidándose como uno de los certámenes de belleza más reconocidos a nivel internacional. Desde su creación en 1952, el concurso ha evolucionado en sus estándares y lineamientos, permitiendo que mujeres de contextos diversos puedan aspirar a convertirse en la nueva portadora de la corona. Para conocer cómo llegan las participantes hasta la final y cuáles son los pasos que atraviesan desde la convocatoria hasta la coronación, es clave entender los requisitos oficiales y el método de evaluación aplicado por el jurado.
En la actualidad, el concurso reúne a más de 130 representantes internacionales, quienes previamente han sido seleccionadas a través de certámenes nacionales como Miss México, Miss USA, Miss Brasil y decenas más que determinan a sus portadoras oficiales. A diferencia de décadas anteriores, donde las reglas eran estrictas y limitantes, la organización ha realizado cambios estructurales para abrir las puertas a más perfiles de mujeres interesadas en representar a sus países.
La edición actual mantiene como propósito principal exaltar la belleza integral, el liderazgo, la responsabilidad social y la capacidad de comunicación de cada candidata. Además, el concurso continúa su proceso de expansión para reflejar la diversidad global, elemento que se ha vuelto un pilar fundamental dentro del certamen.
Requisitos oficiales para participar en Miss Universo

Para ser candidata, las aspirantes deben cumplir una serie de requisitos esenciales establecidos por la organización. El primero de ellos es la mayoría de edad, que exige que las concursantes tengan al menos 18 años cumplidos al momento de su participación. Aunque anteriormente existía una edad máxima permitida, esta norma fue eliminada para ampliar la inclusión y permitir que mujeres mayores puedan postular.
Otro aspecto imprescindible es la representación nacional, lo que significa que cada candidata debe haber ganado un concurso nacional avalado por la organización. Este sistema garantiza que todas las participantes lleguen al escenario universal bajo criterios de transparencia y preparación previa. Asimismo, desde 2022 quedó sin efecto la regulación referente al estado civil: ya no es relevante si la aspirante es soltera, casada, divorciada, viuda o si tiene hijos.
También se solicita una verificación de antecedentes, requisito utilizado para asegurar el cumplimiento de los códigos éticos del certamen y confirmar que la concursante no tenga antecedentes penales. Además, desde hace varios años se permite la participación de mujeres transgénero, siempre que cumplan con la normativa legal correspondiente en su país de origen.
Otro factor relevante es el compromiso social, pues Miss Universo promueve que las participantes impulsen proyectos vinculados con áreas como educación, igualdad de género, sostenibilidad ambiental o salud pública, lo que suele influir en las etapas de evaluación. Aunque no existen parámetros estrictos sobre medidas corporales, la organización sí valora la presencia escénica, la actitud y el liderazgo.
Etapas de evaluación y eliminación dentro del concurso

El proceso de selección avanza a través de cuatro etapas específicas. La primera de ellas es la fase Preliminar, donde se realizan entrevistas privadas con el jurado, además de presentaciones oficiales en traje de baño y traje nacional. En esta instancia se analiza la personalidad, la comunicación verbal y la proyección de la candidata. Tras esta ronda, solo 30 de las 130 participantes avanzan a la competencia semifinal.
En la etapa Semifinal, el jurado vuelve a evaluar el desempeño de las concursantes usando criterios basados en elegancia, desempeño escénico y calidad comunicativa. Esta fase reduce el grupo a únicamente cinco finalistas, quienes se enfrentarán a las últimas preguntas del certamen.
Finalmente, en la ronda Final, las candidatas deben responder preguntas en vivo, frente al público y frente al panel calificador, poniendo a prueba su capacidad para manejar la presión, expresar ideas con claridad y mostrar posicionamiento frente a situaciones globales.
Coronación y sucesión del título

La última etapa es el momento de Coronación, en donde se anuncia a la ganadora oficial, quien recibe la corona, la banda distintiva y un contrato de representación internacional durante un año. La actual Miss Universo, Victoria Kjær Theilvig, representante de Dinamarca y ganadora de la edición 2024, será la encargada de entregar la corona a su sucesora.
La ceremonia final del certamen Miss Universo 2025 está programada para el viernes 21 de noviembre, en el Impact Arena de Pak Kret, Tailandia, donde se reunirán las delegaciones provenientes de todas partes del mundo. La fase preliminar se realizará un día antes, el jueves 20 de noviembre, y podrá verse a través de plataformas digitales y medios oficiales asociados al certamen.
El concurso continúa siendo uno de los eventos más vistos a nivel global, reuniendo audiencias millonarias y manteniendo un impacto cultural significativo. La combinación entre belleza, liderazgo y responsabilidad social se mantiene como el eje central que define a la próxima reina universal.
Últimas Noticias
¿El secreto mejor guardado de Star Wars?: la historia oculta del emblemático peinado de la princesa Leia
Pocos imaginan que el estilo más icónico de la saga galáctica tiene raíces profundas en la historia real. Un recorrido sorprendente revela la inspiración y el significado cultural del estilo de la protagonista indiscutida de la saga dirigida por George Lucas

El emotivo momento en que Chadwick Boseman recibió su estrella póstuma en el Paseo de la fama de Hollywood
Familiares y colegas se reunieron para honrar el legado del célebre actor afroamericano

De la Tierra a la Luna: el ambicioso sueño de Dave Mustaine para la despedida de Megadeth
Inspirado por los avances en viajes espaciales privados, el líder de la banda heavy metal imagina un final de gira fuera de lo común, que combina ciencia ficción y su típico espíritu rebelde

Jueza de Miss Universo 2025 expresa su decepción por el proceso: “Antes había un auditor con los resultados”
Natalie Glebova, quien fue Miss Universo 2005, alimentó la polémica en redes sociales

Benedict Cumberbatch habla de un posible regreso como Sherlock Holmes: “Nunca digas nunca”
Tras años de silencio sobre la continuación de la serie, el protagonista del famoso detective sorprendió en un encuentro virtual respondiendo preguntas directas sobre su futuro interpretativo


