
Melissa Gilbert cuestionó públicamente a Megyn Kelly por declaraciones realizadas acerca de Jeffrey Epstein en el programa The Megyn Kelly Show, transmitido el 12 de noviembre en Sirius XM.
Durante la emisión, la comentarista política expresó dudas sobre si Epstein podía ser considerado un pedófilo, argumentando que, según su conocimiento, el financista condenado por delitos sexuales se interesaba por adolescentes y no por niñas muy pequeñas.
“Le gustaban las chicas de 15 años. Y soy consciente de que esto es repugnante. No estoy intentando justificarlo, simplemente les doy datos: no se interesaba por niñas de 8 años”, señaló Kelly.
Añadió también: “Le atraían las adolescentes muy jóvenes que podrían parecer todavía menores, pero que lucían legales ante alguien que pasara por ahí. Hay una diferencia entre una niña de 15 años y una de 5 años, ¿saben?”.
En respuesta, Gilbert sumó su voz a la tendencia #iWasFifteen, en la que mujeres compartieron fotografías de cuando tenían 15 años para evidenciar la vulnerabilidad de esa edad.

En una publicación del 15 de noviembre en Instagram, la estrella, conocida por su papel en la serie La familia Ingalls, relató que al buscar imágenes de esa etapa de su vida, encontró fotos de ella junto a su compañero de elenco Dean Butler en escenas donde sus personajes compartían muestras de afecto, incluidos besos.
“Siento verdaderamente nauseas”, escribió Gilbert en la leyenda de su publicación. “La chica que estaba de vacaciones con su familia en Hawái es la misma que debía ‘enamorarse’ y besar a un hombre varios años mayor que ella ante las cámaras”.
Y continuó en su publicación: “Hoy resulta impactante verlo. No tengo otra forma de expresarlo que decir: ‘YO ERA UNA NIÑA’. ‘TENÍA QUINCE AÑOS’. Y esa era la buena noticia”.
Melissa Gilbert manifestó su agradecimiento a Michael Landon —director, productor y protagonista de La familia Ingalls—, a su madre y a otros allegados del entorno, porque estuvieron atentos a su bienestar durante las grabaciones.

“¿Pueden imaginar lo que habría sido si no los hubiese tenido? Soy muy afortunada (más o menos). Muchas otras chicas no lo son. @megynkelly tienes que tener más cuidado con tus palabras”, concluyó en su mensaje.
El cruce entre Gilbert y Kelly no es nuevo. En enero, tras un mensaje de Kelly en X sobre el posible relanzamiento de la serie por Netflix, donde advertía: “@Netflix si politizan La familia Ingalls será mi única misión arruinar su proyecto”.
A lo que Gilbert respondió en Threads: “Ve el original de nuevo. La televisión no fue mucho más ‘progresista’ que nuestro show. Abordamos racismo, adicción, nativismo, antisemitismo, misoginia, violación, abuso conyugal y todos los temas ‘despiertos’ que puedas imaginar. Muchas gracias”.
Cabe recordar que, en el evento por el 50º aniversario de la serie, Dean Butler rememoró ante la revista People su diferencia de edad con su co-estrella durante el rodaje.
“Me habría gustado ser un poco más cercano en edad a Melissa cuando hacíamos la serie. Laura era una década menor que Almanzo según la historia, pero desde el punto de vista interpretativo hubiera enriquecido la experiencia”, comentó.

¿Qué se sabe de los archivos de Jeffrey Epstein?
El 18 de noviembre, la Cámara de Representantes de Estados Unidos está prevista para votar un proyecto llamado Epstein Files Transparency Act, con el objetivo de obligar al Departamento de Justicia a publicar más archivos relacionados con la investigación sobre Jeffrey Epstein y su red de tráfico sexual.
La iniciativa cuenta con apoyos bipartidistas y generó tensiones dentro del partido gobernante, ya que legisladores republicanos como Marjorie Taylor Greene han pedido abiertamente la liberación total de los archivos, mientras que parte de la bancada demócrata impulsa la medida desde hace meses.
Se produce después de que una serie de emails redactados por el propio Epstein y divulgados por legisladores demócratas volvieran a mencionar a figuras públicas, incluido el presidente estadounidense Donald Trump.
La ley, de aprobarse, obligaría al Departamento de Justicia a difundir todos los documentos, registros y comunicaciones no clasificados vinculados con la investigación y procesamiento de Epstein.
Se mantendría bajo reserva la información de las presuntas víctimas y la que pudiera comprometer averiguaciones en curso. Además, el Departamento de Justicia tendría que detallar al Congreso las razones detrás de cualquier información que permanezca oculta o censurada.
La propuesta también abarca los materiales relacionados con Ghislaine Maxwell, aliada de Epstein, los registros de vuelos y traslados, así como los nombres de individuos y entidades vinculados, mediante evidencias, a su red financiera o de tráfico.
Se incluyen los documentos sobre la muerte de Epstein ocurrida en 2019, en el centro penitenciario donde esperaba juicio. De pasar, la norma habilitaría 30 días para la entrega de los archivos, junto al reporte técnico con los motivos de cada posible omisión.
Últimas Noticias
Paris Hilton rompe el silencio sobre el intento de ser reclutarla para Jeffrey Epstein
La socialité se sinceró acerca del presunto acercamiento de Ghislaine Maxwell cuando ella tenía solo 19 años

Nintendo revela las primeras imágenes del live-action de “The Legend of Zelda”
Benjamin Evan Ainsworth y Bo Bragason protagonizan la cinta que se estrenará en 2027

Timothée Chalamet elogia a Adam Sandler y pide un Oscar para el comediante: “Debería tener un hombre dorado en sus manos”
Durante una jornada en Los Ángeles, el protagonista de “Dune” reconoció la relevancia y el impacto del actor en las nuevas generaciones. Por qué afirma que merece un reconocimiento más allá de los premios tradicionales por sus trabajos dramáticos

El emotivo mensaje de Brian May tras su derrame cerebral: “Lo que me mantiene vivo sigue siendo la música”
El músico afirmó que el inesperado problema de salud lo llevó a replantear su vida y a priorizar el movimiento diario

Reese Witherspoon, entre resiliencia y autenticidad: “Siempre seré esa persona que empuja los límites”
Elegida por Harper’s Bazaar como la “Mujer del año”, la actriz y productora reflexiona sobre el valor de la salud mental y el perfeccionismo, y brinda su mirada sobre la importancia de las historias femeninas que redefinen el poder en la industria audiovisual




