
La reconocida cantante estadounidense Dolly Parton atraviesa actualmente un periodo de recuperación y descanso, luego de experimentar complicaciones de salud que llevaron a modificar parte de su agenda profesional. Fuentes cercanas a la artista de 79 años confirmaron que, tras enfrentar estos inconvenientes, Parton permanece en su casa rodeada de un entorno de cuidados y afecto. Según declaraciones recopiladas para el reportaje de portada de la revista PEOPLE, la estrella del country se encuentra “mejorando cada día”, mientras recibe visitas frecuentes de amigos y familiares.
Incluso en este contexto doméstico, mantiene su actitud proactiva y ya ha comenzado a preparar la decoración navideña, destacando que las fiestas siguen siendo una de sus épocas más queridas.
Para muchos seguidores, la preocupación se intensificó desde que en septiembre Parton anunció el aplazamiento de su prevista residencia en Las Vegas, originalmente programada para diciembre, y que ahora se pospone hasta septiembre de 2026. La decisión de suspender temporalmente este ambicioso ciclo de presentaciones estuvo motivada por cuestiones médicas, en particular una infección relacionada con cálculos renales que requirió atención y reposo adicional.
La salud de la artista fue objeto de especulación pública y alarma entre sus fans tras la cancelación de compromisos, pero Parton se encargó de aclarar el estado real de su condición a través de un mensaje en sus redes sociales.
En una comunicación publicada mediante un video en Instagram el pasado 8 de octubre, abordó las dudas y rumores sobre su situación médica. Con tono animado y optimista, la artista desmintió versiones que la presentaban como gravemente enferma, asegurando a sus seguidores que, si bien descuidó ciertos aspectos de su bienestar en los últimos meses, no enfrenta una condición crítica. “Últimamente todos piensan que estoy más enferma de lo que realmente estoy. ¿Acaso parezco enferma?”, expresó en el video, detallando que muchos de los procedimientos que debió realizar no revisten gravedad, aunque sí le impidieron cumplir con algunas actividades profesionales para priorizar su recuperación en casa.
Más allá de los aspectos clínicos, ha reflexionado en público sobre el modo en que acontecimientos personales recientes, especialmente la muerte de su esposo Carl Dean, influyeron en su manera de autocuidarse. Dean, con quien Parton compartió 57 años de matrimonio, falleció a los 82 años en marzo. Tras esta pérdida, la propia artista reconoció haber relegado atenciones fundamentales para su salud, tanto durante el periodo de cuidados como en el duelo posterior. En declaraciones previas a la revista PEOPLE, Parton reconoció: “No me cuidé” tras el fallecimiento de Dean, atribuyendo parte de su desgaste físico y emocional al proceso de duelo que siguió a esa pérdida.

A pesar de estas dificultades, Dolly Parton no ha renunciado a su vitalidad característica ni al deseo de seguir activa en su vida profesional y creativa. Prueba de ello es el reciente lanzamiento de su libro Star of the Show: My Life on Stage, publicado el pasado 11 de noviembre. Se trata de una obra autobiográfica donde la artista repasa sus siete décadas de trayectoria artística y ofrece perspectivas sobre sus aprendizajes, anécdotas y reflexiones a lo largo de su célebre carrera.
En este volumen, Parton afirma encontrarse en una etapa donde busca realizar “cosas buenas que perduren”, mostrando satisfacción por su legado y manifestando la intención de continuar generando aportes significativos a la cultura popular.
El libro se convierte así en un testimonio no solo de las conquistas profesionales de Parton, sino también de su visión sobre el paso del tiempo y el valor de la experiencia.
Al referirse a su próximo cumpleaños número 80 en enero, subraya que lejos de considerarlo una fecha para el retiro o el lamento, lo asume como una instancia para el orgullo y la proyección. En entrevista con PEOPLE, destacó: “La gente me dice: ‘Bueno, vas a cumplir 80 años’. ¿Y qué? Mira todo lo que he hecho en 80 años. Siento que apenas estoy empezando”. Con este mensaje, la artista rechaza las ideas convencionales sobre la edad y el envejecimiento, sosteniendo que “no tengo tiempo para envejecer”, y que su mayor interés radica en mantenerse creativa y activa.
La suma de estos factores —el contexto de salud, las decisiones profesionales, las reflexiones en torno a la familia y el propósito vital— dibujan el presente de Dolly Parton como un momento de reinvención y resiliencia.
Pese a los desafíos evidentes y al proceso de duelo, la estrella del country sostiene un espíritu de agradecimiento y capacidad de adaptación tanto en su vida personal como pública. La aparición de su nuevo libro, junto a su actitud de diálogo con el público, continúa ampliando el relato sobre una de las figuras más queridas y representativas de la música estadounidense, que ahora comparte, también, su experiencia íntima al sobrellevar los retos de la salud y la edad con el mismo impulso creativo que la ha distinguido durante más de 70 años sobre el escenario.
Últimas Noticias
El día que The Beatles convirtieron un peine y papel higiénico en el sonido más original de “Lovely Rita”
La legendaria banda británica sorprendió al mundo al transformar objetos cotidianos en un recurso musical único, dejando claro que la creatividad no tiene límites cuando se trata de innovar en el estudio

Amparo Muñoz, la única mujer española que ganó el Miss Universo: renunció a la corona y cayó en las drogas
Ganó el certamen Miss Universo en 1974, fue un icono de su época y rompió con los rígidos moldes sociales

El Woody que nadie conoció: así era el oscuro primer guion de “Toy Story”
La película casi tuvo una historia con un tono adulto y un protagonista no muy amistoso

El fenómeno Labubu rompe récords y ahora apunta a Hollywood
Luego de saltar del arte urbano a convertirse en objeto de deseo global, el muñeco inspira subastas millonarias, colaboraciones exclusivas y ahora una ambiciosa adaptación cinematográfica

Cuatro meses en el océano y 600.000 metros de película: así se filmó La Odisea de Christopher Nolan
La superproducción protagonizada por Matt Damon y Tom Holland apostó por escenarios reales, extensas travesías marítimas y recursos técnicos inéditos. El lado desconocido de esta nueva aventura griega



