El rodaje de la exitosa película musical llevó a Jeff Goldblum a replantear su vínculo con los animales y modificar sus hábitos alimenticios. La decisión de dejar de consumir carne y aves surgió luego de su participación en Wicked: For Good, una experiencia que, según relató el actor de 73 años, lo llevó a reflexionar sobre su relación con los animales.
En una entrevista reciente en el programa This Morning, Goldblum explicó que las conversaciones con el director Jon M. Chu sobre el maltrato animal, mantenidas durante el rodaje, lo impulsaron a adoptar una dieta pescetariana. “Me cambió por completo. Después de hacer esta película, hablamos sobre la crueldad animal y dejé de comer carne y aves”, afirmó el actor, según recogió The Guardian.
El impacto de la película y la influencia de Chu
La repercusión de Wicked: For Good en la vida personal de Goldblum tiene una conexión directa con la temática central de la película, enfocada en la defensa de los derechos de los animales.

En la trama, Cynthia Erivo interpreta a Elphaba, una fugitiva que lucha por la protección animal, mientras que Ariana Grande encarna a Glinda, bajo la vigilancia del personaje de Goldblum, quien interpreta al líder antagonista. La primera parte de la saga se estrenó el año anterior y logró diez nominaciones al Oscar; la segunda entrega llegará a los cines el 21 de noviembre.
La influencia de Jon M. Chu fue decisiva en el cambio de hábitos alimenticios de Goldblum. El actor destacó la relevancia de las discusiones con el director acerca del trato a los animales, señalando que la experiencia de trabajo conjunta resultó “increíble” y le permitió acceder a roles más fértiles y relevantes en esta etapa de su carrera, según relató a The Guardian.
El propio Goldblum subrayó la necesidad de que el mundo funcione tanto para las personas como para los animales, una reflexión surgida a raíz de su trabajo en el filme.
Una tendencia creciente en Hollywood: dietas basadas en plantas
El caso de Goldblum añade un ejemplo a la tendencia creciente en la industria cinematográfica, donde actores modifican sus dietas tras participar en proyectos relacionados con el bienestar animal. Ariana Grande y Cynthia Erivo, compañeras de reparto en Wicked: For Good, son veganas desde 2013.
Ejemplos similares incluyen a James Cromwell, quien adoptó el veganismo durante el rodaje de Babe en 1995, después de presenciar que los animales con los que había trabajado esa mañana aparecían servidos en la mesa del almuerzo.
“Todos los animales con los que había trabajado esa mañana estaban en la mesa, cortados, guisados, asados y sellados. Fue entonces cuando decidí hacerme vegano”, recordó Cromwell, según The Guardian.

La influencia de figuras como Woody Harrelson también fue significativa en la promoción de dietas basadas en plantas en Hollywood. El actor motivó a colegas como Sadie Sink, Thandiwe Newton y Liam Hemsworth a adoptar el veganismo durante la filmación de diversas producciones.
Otros actores reconocidos por su activismo o elección de dietas vegetarianas o veganas incluyen a Natalie Portman, Jessica Chastain, Brad Pitt, Tobey Maguire y Zendaya.
Además, en 2020, Joaquin Phoenix utilizó su discurso de aceptación del Oscar a mejor actor para abogar por el fin de la industria láctea, reflejando el compromiso creciente del sector con el bienestar animal.
Arte, ética y nuevos hábitos

La decisión de Goldblum y el ejemplo de otros intérpretes muestran cómo el arte y la reflexión ética pueden influir en los hábitos personales de figuras públicas, en sintonía con una tendencia cada vez más fuerte en la industria del cine.
El propio Goldblum, en palabras recogidas por The Guardian, subrayó que el bienestar de los seres humanos y de los animales debe considerarse de manera conjunta para lograr un mundo más justo para todos.
Últimas Noticias
La luchadora Christy Martin defendió a Sydney Sweeney tras fuertes críticas: “Ella es mi amiga y aliada”
Sweeney interpreta a la legendaria boxeadora en el drama biográfico “Christy”

Jodie Foster desafía los estereotipos en su nueva película: “Acepté envejecer, no pido que borren mis arrugas”
En “Vie privée”, la primera película hablada en francés que protagoniza, la actriz abraza la madurez y apuesta por roles genuinos. Los detalles del filme dirigido por Rebecca Zlotowski en una entrevista con Madame Figaro
Susto en la premiere de “Wicked”: fan se abalanzó sobre Ariana Grande en plena alfombra roja
Cynthia Erivo trató de proteger a la cantante cuando el hombre rompió la barrera de seguridad para abrazarla

Emily Blunt reveló el motor de su carrera: “Solo quiero que alguien me lleve al límite”
La reconocida actriz británica, aclamada por su versatilidad, compartió en exclusiva con ELLE su impulso para asumir desafíos que transforman su carrera y la llevan a explorar territorios emocionales inesperados

Benedict Cumberbatch reflexionó sobre el duelo en su nueva película y confesó: “La paternidad cambió mi forma de actuar”
En una entrevista con The Times, el actor británico profundizó en cómo su experiencia familiar transformó su mirada emocional y su trabajo interpretativo en “La cosa con plumas”, un drama independiente que aborda la pérdida de un ser querido a través del realismo y la metáfora


