Miley Cyrus, con 32 años, se posiciona como una de las figuras más auténticas e indomables del pop internacional. En una entrevista exclusiva con VOGUE France, la cantante reflexionó sobre su evolución personal y profesional, el significado de la moda en su vida y la manera en que preservó su espíritu rebelde durante sus constantes reinvenciones.
Su álbum más reciente, Something Beautiful, junto al éxito global de Flowers, confirman que Cyrus superó definitivamente la sombra de Hannah Montana y consolidado una voz propia, desafiante de estereotipos y promotora de la autoafirmación.
Desde sus primeros pasos en la serie de Disney que marcó el inicio de su carrera hace 20 años, Cyrus recorrió un camino de transformación continua. La artista evocó aquellos años con entusiasmo, rememorando la emoción que sentía al interpretar a Hannah Montana.

“Me acuerdo de la emoción de haber conseguido ese papel, de encarnar a un personaje al que le tenía mucho cariño”, afirmó Miley Cyrus en la entrevista con VOGUE France.
Aunque nunca previó que aquel papel sería el preludio de una trayectoria musical tan versátil, hoy suma nueve álbumes de estudio donde explora desde el pop y el rock hasta el soul y la psicodelia, convirtiendo cada etapa en una oportunidad para transformar las expectativas.
Evolución artística y musical
El lanzamiento de Something Beautiful marcó el inicio de una etapa más introspectiva. La canción “Flowers”, premiada con dos Grammy en 2024, alcanzó el estatus de himno a la autoestima y la resiliencia.

Si bien Cyrus manifestó su desinterés por competencias y rankings, el reconocimiento logrado refleja su principal búsqueda artística: “La energía de mi música es lo que más me importa”, explicó.
Reconoció la influencia de la música francesa de los años 60 y 70 en su reciente trabajo y enfatiza la mezcla de letras melancólicas con ritmos alegres, dualidad que define tanto su arte como su vida.
Producciones como Bangerz (2013) y Miley Cyrus & Her Dead Petz (2015) fueron esenciales para consolidar su identidad artística fuera del universo Disney. En diálogo con VOGUE France, contó que estas obras le permitieron liberarse de las exigencias de los sellos discográficos y expandir su creatividad.

Desde entonces, mantuvo una base sólida que facilita la experimentación continua con nuevos estilos y emociones.
Moda e impacto como referente de estilo
Cyrus sostiene una relación visceral con la moda, similar a la que mantiene con la música. Para ella, el estilo se basa en la autenticidad y no en los presupuestos ni las tendencias. “Admiro a quienes no saben el nombre de los diseñadores del momento, pero tienen un estilo increíble”, expresó en VOGUE France.
Sus colaboraciones con casas como Maison Margiela y Gucci reforzaron su condición de referente, y su aparición en los Grammy Awards 2024 con una creación de John Galliano evidenció su audacia.

Compartió que, en ocasiones, una prenda la lleva a idear una melodía o una línea de bajo; su objetivo es ser la referencia y el moodboard para otros. “Quiero ser la referencia, quiero ser el moodboard”, afirmó.
El punk y el rock’n’roll, según Cyrus, se definen por la honestidad y la coherencia entre imagen y personalidad. Citó a figuras como Stevie Nicks, Joan Jett y David Bowie como símbolos de autenticidad y defiende la posibilidad de transmitir emociones genuinas en la música pop, pese a prejuicios extendidos sobre su supuesto artificio.
Disfruta romper reglas y combinar elementos dispares en música y looks, convencida de que esa capacidad de transgresión es aquello que la distingue en la industria.
Familia, vínculos e influencias

La familia sigue siendo central en la vida de Cyrus. Su madre, Tish Cyrus, es confidente y musa; ambas comparten un tatuaje con la palabra “muse”. Su padre, Billy Ray Cyrus, y su madrina, Dolly Parton, fueron figuras claves para su formación artística. Parton, a quien define como heroína, le transmitió la importancia de la autenticidad y la independencia.
“Seguimos nuestras propias ideas y no nos dejamos llevar por las expectativas ajenas”, explicó Cyrus a VOGUE France. La reconciliación con su padre tras años de distanciamiento se reflejó en una colaboración musical con integrantes de Fleetwood Mac, símbolo de perdón y superación de conflictos familiares.
Recordó su infancia en Nashville, donde la música y el espectáculo marcaban el ambiente cotidiano.

Desde muy pequeña, asistía a conciertos en el Grand Ole Opry y absorbía una energía creativa que influyó de forma decisiva en su desarrollo personal y artístico.
“Nunca supe realmente lo que era una tendencia”, detalló. También advirtió sobre el riesgo de que las redes sociales fomenten el culto a la moda entre los jóvenes, subrayando que la clave es mantenerse fiel a uno mismo. Consideró esta lección esencial, especialmente para las mujeres en el mundo del entretenimiento.
Identidad, autenticidad y visión sobre la industria
La autenticidad y la autoafirmación son principios inquebrantables para Cyrus. A lo largo de su carrera, enfrentó críticas severas, muchas veces vinculadas con su condición de mujer que desafía normas preestablecidas.

“Me di cuenta de que me criticaban por hacer cosas que, en los hombres, no se cuestionan”, afirmó en VOGUE France. Esta experiencia fortaleció su confianza y su aprecio por la libertad de explorar su arte sin límites. Rechaza sobreintelectualizar sus actos, pero reconoce el privilegio de haber cimentado una trayectoria basada en la honestidad y la resiliencia.
Ante el futuro, Miley Cyrus se muestra serena y agradecida por su evolución. Aprendió a equilibrar el control creativo con la aceptación de lo incierto, y asegura que lo esencial para avanzar es saber cuándo soltar y cuándo pedir ayuda.
Su filosofía se resume en la certeza de que siempre puede empezar de nuevo, preservando la fidelidad a sí misma. Señaló que la música merece toda su entrega y atención, y que el reto real es reinventarse constantemente sin sacrificar la propia esencia.
Últimas Noticias
Jennifer Lawrence y Robert Pattinson sorprenden en Matate, amor
La dupla actoral encarna a una pareja al borde del colapso emocional en una historia que explora la maternidad, el aislamiento y la vulnerabilidad, bajo la dirección de Lynne Ramsay y con producción ejecutiva de Martin Scorsese

El método de Kristen Bell para mantenerse fuerte y equilibrada a los 44 años
Según contó a People, la actriz comparte cómo logra permanecer activa, enfocada y en armonía mientras enfrenta los retos de la vida familiar y una agenda exigente
Dislexia, prejuicios y una audición decisiva: el difícil camino de Jennifer Aniston antes del éxito de Friends
La actriz relató en un pódcast cómo los problemas de aprendizaje y las inseguridades marcaron sus años escolares. De la perseverancia al sentido del humor, las claves que le permitieron describir su pasión y forjar una carrera que inspiró a millones
De las canciones a las páginas: cómo Elton John, Tupac y Madonna se reinventaron mediante la palabra escrita
Figuras icónicas decidieron ampliar sus horizontes creativos e incursionaron en géneros tan distintos como la autobiografía, la poesía y la literatura infantil

De Stranger Things al altar: el divertido momento viral que sacó a Steve Harrington de Hawkins
El actor Joe Keery se robó el show gracias a su icónico uniforme de marinero. Los detalles de la ceremonia celebrada en California que se volvió una sensación entre los fanáticos


