Guardar
La experiencia extrema de Elordi
La experiencia extrema de Elordi en una miniserie previa fue clave para su papel en la película de Guillermo del Toro (REUTERS/Daniel Cole)

El dolor físico y emocional de Jacob Elordi se convirtió en la herramienta clave para su interpretación de la criatura en la esperada adaptación de Frankenstein dirigida por Guillermo del Toro. El actor australiano vivió una experiencia límite mientras grababa una miniserie, circunstancia que resultó crucial para sumergirse en el papel protagónico de la nueva producción cinematográfica.

El desafío físico previo al rodaje

Elordi llegó al proyecto de Frankenstein bajo condiciones físicas extremas. Su reciente participación en la serie The Narrow Road to the Deep North, ambientada en la Segunda Guerra Mundial, implicó no solo una demanda emocional considerable, sino que también le obligó a perder mucho peso.

Al concluir esa grabación en Australia, apenas tuvo tiempo para prepararse antes de integrarse al elenco de la película de del Toro, un proceso que coincidió con su recuperación física y emocional.

El sufrimiento nocturno de Elordi
El sufrimiento nocturno de Elordi se convirtió en insumo artístico para su actuación en Frankenstein (YouTube/Netflix)

En declaraciones para People, Elordi relató que sus noches estaban marcadas por la angustia y el dolor corporal, especialmente en las madrugadas. “Me despertaba y mi cuerpo sentía un dolor enorme. Y entonces me di cuenta de que era una bendición que ‘Frankenstein’ estuviera por venir, porque podía expresar estos sentimientos, este sufrimiento”, explicó el actor. Así, el malestar que arrastraba de la serie se transformó en insumo artístico para el papel.

De la crítica a la oportunidad

La elección de Elordi para la Criatura surgió tras la salida inesperada de Andrew Garfield a finales de 2023, dejando al australiano con poco margen de preparación. Sin embargo, su determinación estaba impulsada, en parte, por un antiguo comentario negativo en internet.

“Alguien escribió: ‘Lo único que este pedazo de madera podría interpretar es a la Criatura de Frankenstein. ¡Quítenlo de mi pantalla!’”, recordó Elordi, reafirmando que, lejos de desmotivarlo, esa observación lo marcó profundamente y le abrió la posibilidad de resignificarla.

Un comentario negativo en internet
Un comentario negativo en internet motivó a Elordi a resignificar su papel como la Criatura de Frankenstein (REUTERS/Mario Anzuoni)

Durante la filmación de Priscilla en 2023, el equipo de peluquería y maquillaje le anticipó que su próximo proyecto sería Frankenstein de del Toro, lo que consolidó su decisión de participar. Estos factores personales y profesionales se unieron en un momento determinante de su carrera.

La visión de Guillermo del Toro

Bajo la dirección de Guillermo del Toro, la historia de la criatura adquirirá una perspectiva renovada, enfocada en los límites del dolor y la condición humana.

El cineasta mexicano, reconocido por su sensibilidad y profundidad artística, ha reunido un reparto internacional para dar vida a una de las leyendas más complejas de la literatura y el cine modernos.

Guillermo del Toro ofrece una
Guillermo del Toro ofrece una visión renovada del mito de Frankenstein, centrada en el dolor y la condición humana (REUTERS/Daniel Cole)

En palabras de Elordi, el proceso de transformación le permitió dotar a la Criatura de una autenticidad emocional única, resultado tanto de su propio dolor físico como del trabajo introspectivo promovido por el director. El actor afirma que encontró un sentido inesperado a su sufrimiento y lo canalizó hacia una interpretación genuina y conmovedora.

Un elenco internacional para un clásico renovado

La adaptación de Frankenstein, inspirada en la novela de 1818, cuenta con figuras destacadas como Oscar Isaac, quien da vida a Victor Frankenstein. El equipo artístico incluye también a Mia Goth, Felix Kammerer, Lars Mikkelsen, David Bradley, Charles Dance y Christoph Waltz. Del Toro lidera una reinvención visual y narrativa del mito, garantizando una propuesta innovadora respaldada por talentos de primera línea.

El elenco internacional de Frankenstein
El elenco internacional de Frankenstein incluye a Oscar Isaac, Mia Goth y Christoph Waltz bajo la dirección de Del Toro (REUTERS/Daniel Cole)

La propuesta aspira a explorar dimensiones psicológicas y éticas del monstruo, haciendo hincapié en su humanidad y en el sufrimiento que lo define, aspectos que Del Toro considera fundamentales para esta nueva versión.

Expectativa por el estreno y el alcance internacional

Frankenstein se estreno en cines el 17 de octubre y llegará a Netflix el 7 de noviembre, de acuerdo con people. Este doble lanzamiento genera gran expectativa entre los seguidores del cine de autor y los espectadores de la plataforma de streaming, que aguardan por una de las producciones más anticipadas del año.

La nueva adaptación de Frankenstein explora la humanidad y el sufrimiento del monstruo desde una perspectiva psicológica y ética

Para Elordi, el papel representó mucho más que un desafío actoral. La certeza interna de que debía encarnar a la criatura, sumada a las circunstancias personales vividas, lo impulsaron a abrazar el reto con convicción absoluta.

Su participación, lejos de ser fruto del azar, parece consolidar una etapa de madurez artística que lo posiciona como protagonista de una obra destinada a dejar huella en la filmografía contemporánea.

El sufrimiento real, el contexto humano del monstruo y la dirección de Del Toro prometen convertir esta versión de Frankenstein en un estreno memorable tanto para los fanáticos del género como para el público que busca profundidad emocional en la pantalla.