Guardar
El Ayuntamiento de Santa Ana
El Ayuntamiento de Santa Ana prepara una placa y nuevas propuestas para recordar la vida y carrera de la reconocida actriz Diane Keaton (REUTERS/Fred Prouser)

La ciudad de Santa Ana, California, donde nació y transcurrieron los primeros años de Diane Keaton, anunció sus planes para rendir homenaje a la actriz tras su fallecimiento a los 79 años.

El anuncio fue realizado por la alcaldesa Valerie Amezcua, quien informó a TMZ que el ayuntamiento colocará una placa conmemorativa en una calle próxima a la Santa Ana High School, institución de la que la intérprete se graduó en 1963.

“El cartel será un homenaje apropiado a Keaton, quien cursó sus estudios aquí antes de trasladarse a la costa este para perseguir su carrera actoral”, declaró Amezcua.

También señaló que, en la próxima reunión del concejo municipal, cerrará la sesión con un tributo a la actriz.

Concejalas y concejales de Santa
Concejalas y concejales de Santa Ana analizan declarar un día en honor a Diane Keaton, nacida y egresada de su escuela secundaria local (Captura de video)

La iniciativa no se limita a la colocación de la señal. Según señaló el concejal David Penaloza al mismo medio, el municipio gestiona además la iluminación nocturna de la emblemática Santa Ana Water Tower, una de las principales estructuras de la ciudad y punto de referencia habitual para los conductores en la autopista I-5.

El plan busca replicar homenajes previos, como el dedicado a Kobe Bryant en 2020, cuando la torre se iluminó de violeta tras el fallecimiento del exjugador de los Lakers.

En 2016, el mismo gesto se realizó en honor al músico Prince. Aunque aún no se define el color que identificaría el tributo a Keaton, las autoridades exploran alternativas que resulten representativas de su legado.

Por otra parte, el concejal Jessie Lope afirmó a TMZ que el concejo contempla establecer un día oficial de homenaje a Keaton.

La vida de Diane Keaton
La vida de Diane Keaton influyó tanto en el cine como en múltiples causas sociales arraigadas en California y Estados Unidos (Captura de video)

Este reconocimiento requiere que un familiar o amigo cercano acepte la proclama de la ciudad en representación de la actriz.

El proceso se encuentra en una etapa preliminar, a la espera de cumplirse los requisitos formales.

La noticia del fallecimiento de Diane Keaton generó una ola de tributos tanto en la industria cinematográfica como en su entorno cercano.

Actores y colegas, como Ed Begley Jr., compartieron recuerdos sobre la última vez que la vieron. “La vi hace poco en la fiesta de cumpleaños de Jack Nicholson y fue un gusto saludarla.

Es una actriz y una persona maravillosa”, declaró Begley a la revista People. Añadió que trabajaron juntos en la película de HBO Running Mates con Ed Harris, y destacó la huella imborrable de la actriz en varias generaciones del cine estadounidense.

Un cartel identificado con el
Un cartel identificado con el nombre de Diane Keaton distinguirá el entorno de la escuela secundaria donde la actriz finalizó sus estudios (REUTERS/Mario Anzuoni)

¿Quién fue Diane Keaton?

Diane Keaton nació el 5 de enero de 1946 en Los Ángeles. Fue la mayor de cuatro hermanos e hija de un ingeniero civil y una ama de casa. Desde temprana edad mostró interés por las artes escénicas, influenciada por su madre.

Tras participar en obras escolares y cursar estudios de drama durante un breve periodo, se mudó a Nueva York para probar suerte en el teatro.

Adoptó el apellido de soltera de su madre, Keaton, después de comprobar que ya existía una actriz registrada como Diane Hall en el sindicato de actores.

Su carrera despegó en Broadway en 1968 como suplente en la producción Hair, donde sobresalió por su negativa a participar en una escena de desnudo colectivo.

Un año después, el director Woody Allen la eligió como coprotagonista en la obra Play It Again, Sam, dando inicio a una fructífera colaboración artística que marcó su trayectoria en el teatro y el cine.

Además de su labor actoral,
Además de su labor actoral, Diane Keaton se destacó como directora, escritora y promotora de la adopción de animales en California (REUTERS/Mario Anzuoni)

El reconocimiento internacional llegó en 1972 al interpretar a Kay Adams en El Padrino, dirigida por Francis Ford Coppola.

Sobre ese momento, la actriz declaró en 2022: “Fue el gesto más amable que alguien pudo haber hecho por mí. Ni siquiera lo había leído. No sabía absolutamente nada”.

En 1977, su papel en la comedia Annie Hall, también dirigida por Woody Allen, le otorgó el Oscar a Mejor Actriz y consolidó su estatus como referente cultural, al popularizar un estilo propio que influyó durante décadas.

A lo largo de cinco décadas, Keaton sobresalió por su versatilidad, combinando éxitos comerciales y reconocimientos de la crítica.

Protagonizó títulos como Looking for Mr. Goodbar (1977), Reds (1981), Marvin’s Room (1996) y Something’s Gotta Give (2003). Participó en comedias emblemáticas, entre ellas El padre de la novia y El club de las primeras esposas, y dirigió películas como Unstrung Heroes (1995) y Hanging Up (2000).